Hola Rafaela. Creo que tu cactus es el echinopsis mamulosus, var. silvática. Si lo buscas en los libros te muestran solo el cactus tipo, que tiene las espinas algo más largas. La variedad silvática crece en la provincia boliviana deTarija, solo en la localidad de O´Connors....
Hola Tito es muy probable que tu cacts sea un echinopsis, antes llamado helianthocereus huascha. Pero no creo que sea el cactus tipo, porque este tiene espinas más largas. Creo mas bien de que se trata de la variedad roseiflora (la más probable) o quizá de la var. rubriflorus....
Hola Fernando. Yo lo veo más parecido a un echinopsis oxigona. No dejes de echarle una mirada al echinopsis rauschii. Saludos, Hansi.
Hola irz. Todavía estoy esperando a que florezca la primera n° 3. Si lo hace en blanco, es probable que sea una schiedeana, pero si lo hace en rosado o listado de rosado, vuelvo a mi postura de carmenae. La diferencia es muy chica, por lo tanto el color de la flor puede ser...
Hola Irz98 Me gustan más los de Succulent Passion. El 3° creo que es schiedeana, pero var.plumosa El 4° thelocactus macdovellii. Hansi.
Hola Rafaela (Perdón Tony, te estamos usando el espacio.) Preséntala en sociedad y trataremos de identificarla Saludos, Hansi.
Hola Ferranvic. Entre otras cosas, soy un desastre con la compu. Escribí una diferencia entre los dos echinópsis, y al imprimirlo me lo mezclo todo. Lo mando de nuevo. Eyriesii. espinas muy cortas, negras. Flores blancas Costillas lisas. Oxigona. Espinas...
Hola Ferranvic. Las diferencias son muy notorias. El e. eyriesii, e. oxígona. Flor :blanca rosada a rojiza. Espinas : muy cortas....
Hola Irz 98 Bienvenido al foro. Hiciste una entrada triunfal con tus bonito cactus. Espero que te guste el lugar y te quedes con nosotros. Hiciste bien en numerarlos. Facilita mucho el clasificarlos. El 1° creo que es una mammillaria matudae. Debes ayudarnos para clasificarlo bien....
Hola Toni Lamento publicar esto con tanto retraso,, pero me costó bastante tiempo volver a informarme de algo que recordaba haber leído hace ya muchos años. Es cierto que tu cactus es una parodia leninghausii., pero es a la vez una rareza. Antes de ser parodia, el leninghausii...
Hola Jorabeji. Muy bonitos tus cactus, pero la próxima vez no los mojes. Cambia su color y su apariencia y se hace muy difícil el individualizarlos. Aparte que creo que pertenecen al grupo de más difícil reconocimiento. Los seis primeros crecen en la provincia de San...
Hola... Bienvenido al foro. No dejes que este pequeño problemita para subir las fotos interfiera en tu deseo de participar en el foro y en la posibilidad de que conozcamos un nuevo amigo. Saludos, Hansi. Pd. Córdoba de España o Córdoba de Argentina ?
Hola Huny Montuny Es un hermoso ejemplar de gymnocalycium saglionis. Saludos, Hansi.
Hola Betty Felicitaciones. Excelente lección Saludos, Hansi.
Hola Renasanpuy La copiapoa marginata, que muestran ahora como sinónimo de la chaniarelensis tiene las espinas algo distintas y más cortas. Y acá viene la pregunta. Que debemos hacer? 1 - Tirar nuestro cactus y hacer como si nunca...
Hola Danipv Te mando algunas fotos para que no te aburras. [IMG] Loxanthocereus neglectus. [IMG] Seticereus humboldtii [IMG] Haageocereus divaricatispinus var. clavatus. [IMG] Haageocereus pseudomelanostele. Es probable que te encuentres que...
Hola Nicte. El más parecida que se me ocurre es el echinopsis mamillosa. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola Renasanpuy Le encuentro parecido al copiapoa, y entre estos al chaniarelenssis. Te mando una foto. No vas a encontrar datos de él deb ido a que le cambiaronm de nombre y lo pusieron como marginatum, pero si buscas marginatum aparece una copiapoa distinta. En...
Hola Manuel. Podría ser la lobivia schieliana var.quiabayensis ? [IMG] saludos, Hansi
Hola Constanza. Mira bajo euphorbia tubiglans. Saludos, Hansi
Hola Stella Maris. Soy de Chascomús, Bs Aires, Argentina. El de la izquierda no se puede catalogar, y adivinarlo es peor y lo único que haría es c onfundirte. El otro es como te dicen mammillaria gracilis, pero hace un tiempo le cambiaron el nombre por...
Hola. Es el fruto. Dejalo madurar y dentro encontrarás las semillas. Saludos, Hansi.
Hola Patricia. Con mi esposa te estaremos esperando. Hansi.
Hola Glamis. Te mando toda una coleción de fotos de oreocereus. Puedes elegir. Fíjate primero que la lanosidad no esté solo en la zona apical, sino , como en tu cactus, este saliendo de todas las areolas. Luego compara cantidad, forma , grosor y color de las espinas. Forma...
Hola Patricia. No creo que sea necesario que viajes a España. Con llegarte hasta el primer peaje de la ruta dos,en el km 90 ya llegaste a mi casa. En cuanto a las espinas, te dije que es uno de los cactus con más variabilidad. El g. monvillei brachianthum que te puse fue...
Hola Andrs. Fijate si puede ser este. Si llega a serlo te encontrarás que algunos libros lo llaman stenocactus ochotereneus, otros ochoterenanus, y otros ochterenaus. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola Nicte. Si te fijás en las parodias, hacelo en la zecheri y especialmente en la fechseri. Si no las encontrás avisame y te mando una foto. Te aconsejo quitar las piedrecitas pintadas o blancas. Son de mármol y este es calcio puro. lentamente se va degradando y...
Hola Patricia. Tu gymno parece ser un monvillei. Entre los gymnos es probablemente el más variable en cuanto a la cantidad de espinas, a su grosor, al color de las flores, al tamaño de las flores. etc. En mi libro ( Escribí un libro de gymnocalicium de cuatro tomos.Nunca lo...
Hola Mararita. Desgraciadamente la foto salió muy mala. Parece tener una pelusa alrededor de algunos artejos. Por lo general los cactus de este tipo (opuntiae) que tienen pelusa son las austrocylindropuntias. Alguna la tienen siempre. Otras aumentan la cantidad en la...
Hola Ferranvic. La primera parece ser una mammillaria, probablemente la haageana var. haageana. [IMG] La segunda no la ubico. No es una rebutia porque estas tienen flores basales (que nacen en la base o sus proximidades) y esta tiene un montón de pimpollos...
Separa los nombres con una coma y un espacio.