Hola. La idea me parece muy buena, pero hay muchas dudas. Que pasa si se identifican 4 o 5 cactus a la vez. En mi caso, que a duras penas se prender la computadora, eso de modificar el tema, etc, se me vuelve incomprensible. Yo te aconsejaría, no abandones el tema. Discútanlo....
Hola Mararita. Noooooo... Son hildewinteras colademononis. [IMG] Esta es su flor. Saludos , Hansi
Hola Gasteriana. El nombre que te había dado era borzicactus pseudothelegonus. Tienes la descripción en el libro de Backeberg, en las páginas 74 y 75. Habla de las flores que pueden llegar a 8 cm de largo. Su color es magenta o rosa muy subido de tono....
Hola Gasteriana. En un libro de cuando yo era jóven. Cuando era más jóven, encontré una foto. Todavía no se usaba la foto color. Y no lo pude ni pudiste encontrarlo porque ya no existe más. Ahora se lo llama cleistocactus serpens, y todas las fotos que encontré fueron...
Hola Ferranvic. El que tenga esa cinturita fina generalmente es muestra de que nació de semilla. Es globoso, y con el tiempo, tal como le sucede a muchas de nuestras esposas, esa cinturita se le va. Te muestro a la primera candidata [IMG]...
Hola El n° 1 es el gymnocalycium pflanzii ssp pflanzii. [IMG] Saludos, Hansi.
Hola Huny Internet es un desastre. Dicen que Internet solo publica la mitad de los cactus. Si a eso le añades que la mitad está equivocada, llegamos a la conclusión de que Internet no existe. Volviendo a tu n° 1. Creo que se trata de un acanthocalycium. Estoy convencido de que formó...
Hola Mire _ia Tu mammillaria es una duoformis. Saludos, Hansi.
Hola Dani. Te mando la foto. [IMG].
Hola Dani. Tu cactus es una mammillaria xaltianguensis ssp bombisphila var.parva. En libros viejos la podés encontrar bajo el nombre de mammillaria bombisphila var. parva. Acostumbrate a usar los nombres de las subespecies y de las variedades. Saludos, Hansi.
Hola Renasanpuy. Que te parece el echinopsis oxígona.? [IMG] Saludos, Hansi.
Hola Dani. Que te parece la lobivia ferox nigra ? [IMG] Saludos, Hansi
Hola Renasanpuy. La echinopsis huascha antes era un helianthocereus. Los cambiaron a echinopsis. Algunos con sus nombres como huascha, otros cambiándoles el nombre p.ej. helianthocereus randallii ahora se llama echinopsis formosa. Te mando una foto. Desgraciadamente no...
Hola Huny El n°3 es una mammillaria.Tienes idea de la floración ? En caso de no tenerla te puedo dar de 10 a 15 nombres o fotos, y cada uno puede llegar a serlo. Mientras te estaba contestando recordé una mammillaria de mi colección, y fuí a verla. era el calco de la tuya....
Hola Achopaso. El segundo parece ser un coleocephalocereus goebelianus. En la foto del que te mando sólo tiene 8 costillas, pero Anderson dice que tienen entre 8 y 12. [IMG] El 3° parece ser un rauhocereus riosaniensis jaenensis....
Hola Achopaso. Tu cactus se llamaba mamm. gracilis, pero pasó a formar parte de la mammillaria vétula. Pero la m. vetula ssp vétula o planta tipo puesta una planta más parecida a la mammillaria prolífera. Quedaron como sinónimos la kuenziana y la magneticola. Laz tuya...
Hola Ferranvic. Tu cactus se llama, o se llamaba en caso de haberle cambiado el nombre, como está de moda, dolichothele longimamma. Saludos, Hansi.
Isidro. Una pregunta..... Quizá no, pero puede ser capciosa o satírica. En los dos casos es ofensiva. ...toda la vida... Vida de quien? ...ha sido siempre ... Siempre? Muy largo ese período de tiempo. Ignoro tu edad, pero yo tengo 77 años, y de ellos llevo 57 o más dedicado a los cactus,...
Hola Jorabeji. Me recuerda mucho a un telocactus conothelos, y la única foto que conseguí está sacada en hábitat. Es decir:las diferencias de una planta en hábitat, sumada a las diferencias de una planta tan jóven como es el modelo,nos va a obligar a poner bastante de...
Hola Nicte Internet es el último lugar en el que debés buscar. Esta es la tuya. [IMG] copiapoa rupestris. Estuve personalmente en Coquimbo y La Serena y allí había muchas parecidas. Te mando la foto de una cop. militaris. [IMG] Y de la cop. malle Eliana ( Extraño nombre)...
Hola Isidro. Estás equivocado. No le cambiaron el nombre al hylocereus triangularis, sino al hylocereus tricostatus, el cual quedó como sinónimo del undatus. Saludos, Hansi.
Hola Nicte. En contestación a tu última pregunta, tiene mas que suficiente. Cuando yo trasplanto un cactus, corto casi todas las raíces (Siempre que haga calor) Las nuevas crecen con más vigor. El cactus creo que es una copiapoa rupestris. Saludos, Hansi.
Hola Renasanpuy Creo que se trata del echinopsis minuana. Saludos, Hansi.
Hola Andrs. Te doy mi opinión. Quizá le pegue con alguna. - 1° Mammillaria cárnea antes de su primera floración. Después se llena de una lanosidad. - 2° Está muy etiolada por falta de luz a tal punto que deforma el ápice, no se puede catalogar ni con mediana...
Hola Rubén Bienvenido a nuestro foro. Ojalá te guste y contemos con tu presencia por mucho tiempo. La primera foto no es un cactus sino una planta crasa. Se trata del aloe aristata. La segunda foto es de una mammillaria, pero es muy chiquita todavía, y como todos los...
Hola Mire_ia Consolea es una familia de cactus que tiene 10 componentes. Yo la tuve en mi colección y llegué al nombre de rubescens por eliminación. Creo que es el que te da Nicte. La confusión la daba el que algunos tenían espina y otros no. Aparte su flor puede ser...
Hola Mararita. Creo que pusiste tus ojos sobre una de las más bonitas rebutias, o sulcorebutias. Es hermosa por sus flores, como por el cuerpo del cactus mismo. Trata de conseguir el cultivar cv.GREEN. Es todavía más lindo. [IMG] Esta es la flor de la...
Hola Gabriela. El 1° es un hylocereus triangularis, muy bueno para usar como pie de injerto. El 2° lo clasificó con éxito Gasteriana. El 3° era y sigue siendo para mí un chamaecereus silvestri, hoy convertido en un echinopsis chamaecerus . Saludos, Hansi.
Hola. En la parte baja, la planta tiene una opuntia monacantha, que c omo ya te imaginas es la paleta ancha. Puedes sacarla y plantarla sola. Puede ser que durante un tiempo los hijuelos que largue sean mutaciones todavía. Tienes que eliminarlos (Puedes plantarlos solos) Caso contrario...
Hola Renasanpuy. Hace un tiempo eran denominadas helianthocereus,y entre ellas estaba la huascha, dividida en 5 variedades: helianthocereus huascha tipo " " v. robusta "...
Separa los nombres con una coma y un espacio.