hola. esa opuntia en concreto es de las que menos frio aguanta(si no me equivoco es de sudamerica). pero no la veo con partes negras que seria un sintoma de que se ha helado,o que este gelatinosa. un saludo
buenas. coincido en todo con carlithops. sobre todo en lo de los periodistas de la tele que cubren la noticia del temporal.:meparto::meparto: cuando dicen cosas como: - la temperatura es de menos 8 grados bajo cero. o es de menos 8 o 8 grados bajo cero. - la nieve se va a transformar en...
hola. vaya pena esas plantas heladas......muchas se recuperaran en primavera.....lo malo es si vuelven a sufrir heladas en lo que queda de invierno(que es lo mas probable) por aqui solo ha helado 2 dias y no mucho -1ºC a lo sumo.de momento solo se me ha helado una tradescantia dracaenoides...
bueno ....eso de sol.......10 minutos habra sido:-D:-D por lo menos aqui. menos mal que hace ya tiempo que meti todas las plantas que tenia" pasando unos meses fuera" al invernadero.y el "aloedarium" y el "agavedarium" los tengo cubiertos con plastico. otra cosa sera cuando empiece a...
hola. se ve muy chulo esos invernaderos y se ve que hay un buen numero de plantas. lo del plastico tiene facil solucion(siempre que sea plastico especifico para invernadero claro esta) .hacer una pequeña zanja a cada lado donde se mete el plastico y entierra de esta forma ya no se lo llevara el...
gracias a todos. al haberse fastidiado el disco duro del ordenador donde tenia las fotos numeradas y clasificadas de todas mis plantas se me hace mas dificil saber cuales son las plantas sustraidas ....pero ya tengo 31 identificadas.algunas como dije ya tenian un tamaño y edad...
hola de nuevo compañer@s. las "desgracias" se suceden.aunque bueno,viendo la que esta cayendo este año.......ojala todas las desgracias sean como las mias... el caso es que se me fastidio el ordenador desde donde entraba al foro....donde tenia almacenadas los fotos de mis plantas por...
gasteria brachyphylla var.brachyphylla [IMG] gasteria bicolor var.liliputana [IMG] gasteria rawlinsonii [IMG] gasteria batesiana.(todavia se le ven los efectos de las quemaduras del sol del año pasado). [IMG] gasteria batesiana.diferente a la anterior [IMG]
aloe star bouquet [IMG] este otro no tengo ni idea de lo que puede ser.ahora va a florecer.su vara floral es bastante rara para ser de aloe.haber cuando se desarrolle mas la flor que puede ser. [IMG]
los aloes normalmente crecen en primavera y otoño e invierno si no es muy frio.en verano,sobre todo si es muy caluroso entran en reposo.yo los mio los suelo dejar sin regar julio y agosto.menos los que estan al descubierto que se regaran con lo que llueva. yo pienso que con esas macetas de 40...
hola de nuevo. echinocereus morricalli. [IMG] este lo tengo identificado como cereus pecten-aboriginum,pero no estoy seguro. tiene 1 metro de altura. [IMG]
creo que la big boy la tengo hace 4 años mas o menos,no recuerdo si proviene de Lur o de Juandi(tejure).
esa es la idea.pero le va a costar.seguramente el invierno las mengue mucho,aunque luego vuelvan a recuperar.pienso que por lo menos 2 años les va a llebar asentarse bien al terreno y coger fuerza.
si.me acuerdo perfectamente de Jon.un jardin espectacular el suyo.creo que en la zona de Irun-Hondarribia.una zona muy humeda tambien pero menos fria por estar mas proxima al mar.tenia unos agaves preciosos y algunos de buen tamaño.
no mucho tiempo la verdad. igual la foto confunde,pero esta en un tiestito muy pequeño.de los tipicos de cactus de vivero. lo trasplantare ya mismo.
como bien te ha dicho Lur,es bulbine frutescens una planta muy resistente.si la pones en plena tierra se extiende rapidamente y se hace enorme.ami me aguanto toda la lluvia del mundo y heladas.
hola de nuevo. en efecto esa planta nacio espontaneamente en un tiesto mio.(seguramente es un cruce bastante comun).en principio pense en graptosedum alice evans.pero no estoy seguro.uno de sus parentales seguramente sea el sedum lucidum obesum,ya que estaba al lado de donde nacieron las...
hola de nuevo. rescato el hilo.mi intencion es ir poniendo poco a poco mis gasterias. 1gasteria carinata ssp.glabra [IMG] 2 gasteria cv.little warty [IMG] 3 gasteria cv big boy [IMG] 4 gasteria carinata verrucosa [IMG] 5 gasteria disticha [IMG] 6 gasteria acinacifolia o hibrido de...
hola de nuevo. como ya os comente,tambien tenia intencion de poner agaves y algunas opuntias en plena tierra,al exterior todo el año.las mas resistentes por supuesto.no tienen nada que les proteja.ni muro ni tejabana .malla antihierbas si les he puesto. la zona es bastante humeda y en invierno...
hola de nuevo. esta crassula creo que ha salido en alguna ocasion.no se su nombre.tiene las hojas como aterciopeladas. [IMG]
hola de nuevo. retomo el hilo.os pongo algunos cactus para identificar. gimnocalicyum quehlianum [IMG] este no tenia muy claro lo que era,pero ahora con la flor parece un gimno,aunque con esas espinas tan largas me sigue despistando. [IMG] este ni idea..... [IMG] este podria ser...
puede ser. aunque tengo otro (este si de roseta unica) que tambien se parece al urbicum ssp boreale. tambien he visto que hay otro que le llaman urbicum salad bowl(ensaladera).no se si sera un cultivar o hibrido. haber si puedo poner una foto cuanto antes. un saludo
muy chulas. la piramidalis x congesta mia me duro muy poco. todo lo que sea o tenga algo de piramidalis o cuadrangularis no me dura nada. :desconsolado::desconsolado::desconsolado:
serrano....agroideas....robin y valerie......tendrias pensado llebar un camion no?para traer tanta planta :meparto::meparto::meparto::meparto: ya llegara el dia de ir.......ya falta menos.... un saludo
pues a base de perder unos cuantos,poco a poco se les va cojiendo el punto. a partir de mayo-junio es mejor ponerlos casi a sombra total hasta setiembre-octubre.en un sitio fresquito y de ambiente algo humedo a ser posible. el resto de meses al sol si no hace mucho calor o semi sombra.y...
una autentica joya. tienes una coleccion que ya me gustaria......
impresionantes. hace años los tenia parecidos.ahora he empezado de cero con las 2. un saludo
se parece bastante al sedum oaxacanum(que si lo tengo). un saludo
precioso conjunto
hola. te hablo desde mi experiencia. los aeonium por lo general rebrotan bastante bien despues de decapitarlos,sobre todo si has tenido el cuidado de dejarle alguna hoja de la roseta decapitada. una vez que a rebrotado (en tu caso varias rosetas)y empiezan a crecer las rosetas,es momento de...
Separa los nombres con una coma y un espacio.