cuando florece no hay ninguna duda.la flor es muy diferente a las de las echeverias.
osea que lo mio es crassula corallina????pues lo he tratado como a un sedum.ya decia yo que le costo mas enraizar y empezar a crecer......
o ha hibridado con capitella ssp tirsiflora??? la budash digo......
echeveria viridisima [IMG] echeveria agavoides.......que mas??? [IMG]
:aplaudiendo::aplaudiendo:.vaya ejemplares.....con los nombres no te puedo ayudar
aloe sp. alguna idea?? [IMG] aloe xnobilis.....aunque es diferente de la que estamos acostumbrados.esta tiene "los pinchos"dobles y tiene tambien pinchos por la parte de abajo de las hojas imagino que sera algun cultivar [IMG] aloe sladeniana [IMG]
sedum torulosum. Lur, en alguna ocasion lo has podado para que ramifique? [IMG]
entonces si es la pubescens ssp radicans(que si que lo parece).....cual es esta otra???? que yo la tenia identificada con ese mismo nombre....y son diferentes [IMG]
yo lo busque el sabado en una cooperativa agricola y en leroy merlin y nada de nada. ya no hay dimetoato.salvo que en algun sitio les halla quedado algun bote sin vender.
mas arriba en Begur(Girona)tienes el vivero "cactus costa brava". ya he estado 2 veces.esta bastante bien aunque no tienen tanta variedad como puedan tener Serrano o Agroideas. un saludo
si que es un lio lo de los aeonium.sobre todo cuando se reactivan y empiezan a crecer,cambian mucho de aspecto en unos dias. luego tambien no es lo mismo ver un aeonium en su habitat natural que verlo en mi invernadero por ejemplo.aunque fueran de las mismas semillas tendrian diferencias. decir...
Me corrijo a mi mismo:los senecios si son pasto de las cochinillas.ayer mismo he visto alguna en un senecio sempervivum ssp grantii. otro tema tambien interesante:el dimetoato esta prohibido.lo encontrais a la venta al publico en general en algun sitio?? que producto seria alternativo y eficaz...
crassula cordata [IMG] crassula minerva [IMG] crassula ?????.no lo tengo nada claro.pero seguro que LUR si sabe cual es......:pensativo::pensativo: [IMG]
esqueje sin raiz.
volviendo con el tema de la cochinilla......en los senecios,puede ser que tambien ataque menos la cochinilla? si teneis alguna esperiencia respecto a esto,comentarlo.asi otro genero que librariamos de fumigar. los senecios cuando se parten o se les hace un corte,etc tienen tambien un holor muy...
el estar dentro de casa favorece la proliferacion de cochinillas.mejor afuera con el fresquito y humedad.los sedum son muy fuertes.
si.pero yo no la tenia de esqueje,venia con raiz y tierra.creo que era de agroideas. si mal no recuerdo la peperomia graveolens es la unica que he conseguido enraizar.
la segunda diria que es pachyphitum oviferum y la tercera haworthia xcuspidata
no hay fotos pero es una informacion sobre aeoniums bastante amplia
que bien se ve la peperomia.incluso veo que tiene brotes nuevos . para mi son bastante delicadas en cuanto al esceso de agua. enseguida cogen botritis(moho gris) y van muriendo poco a poco. nunca he conseguido que agarre ningun esqueje de peperomia.
ah vale. podria ser,tengo el percarneum identificado.los comparare haber.lo que pasa que como el percarneum no tiene tierra nueva no ha pegado tanto estiron ,y eso hace que una planta pueda parecer distinta. me esplico :la misma especie una con tierra y espacio suficiente y otra en un tiesto...
no.palmense el percarneum es de hojas y rosetas mas pequeñas.y es endemico de gran canaria.
no es que no les guste el sol.si no que en semisombra esta mas bonita.a pleno sol tiende a cerrarse.
entonces cual puede ser? tengo entendido que las gracilis ya no se nombran asi.si no coperi.
sedum dasyphyllum ssp granatense [IMG] sedum album athoum [IMG] Lur.estos crecen asi de estirados o mas compactos? yo los tengo a pleno sol casi todo el dia. sedum suaveolens [IMG]
yo utilizo el hakaphos naranja de compo 15-5 -30.(polvo grueso para disolver en agua.1-2 gramo por litro).yo hecho 1 gramo por litro.1 o 2 veces al año y solo en las macetas que lleban mas de un año en el mismo sustrato. el saco es de 25 kilos.no se estropea.yo lo tengo casi por la mitad y lo...
hola. yo a primera vista la veo bastante bien. de todas formas lo que veas en mal estado de las raices y el tronco,quitaselo con un cuchillo desinfestado con alcohol.despues en el corte ponle canela en polvo,deja secar al menos una semana a la sombra.luego plantas y al de otra semana la riegas...
pues esta era tuya.creo que hace ahora 2 años mas menos.
aupa pintxos. no te puedo ayudar mucho. fijate que estaba pensando que son stenocereus.pero no tienen nada que ver con los stenocactus. creo que solo tengo el multicostatus.con lo que es imposible la polinizacion. pero supongo que si otros generos de cactus hibridan(que tampoco se apenas nada...
Separa los nombres con una coma y un espacio.