Lo más normal es que salgan ocupas, incluso en tierra comprada y sacada directamente del saco me salen cosas que no he sembrado. Y eso sin contar con la posibilidad de que la semilla ocupa venga arrastrada por el aire o con algún animal o como sea mientras esperas que nazcan las que tú...
Yo no lo veo muy bien, pero creo que esos cotiledones no son de olmo.
Le cayó un rayito en una tormentilla ¿no? jeje Que rincón más bonito, agradable y bien organizado, felicidades.
Exactamente, esas son. Suerte ;)
Lo de los limoneros es posible que sea eso, pero es difícil saberlo. Mi opinión es que si va a vivir en maceta o similar, corte de pivotante y lo antes posible, y si va al suelo, sin cortar pivotante. Es práctica habitual repoblar o cultivar árboles, ya sea frutales o árboles para madera, con la...
No insistiré en la especie porque es evidente que tú lo ves en persona y yo no y no conozco la otra opción (P. insititia) en persona. Pero lo del color de las ciruelas lo verás cuando maduren, porque tanto los endrinos como las ciruelas silvestres son verdes antes de madurar y es como están...
Normalmente los repicados (corte de la pivotante) se hacen con 4 hojas, no con 2, pero hay gente que confunde los cotiledones con hojas y lo hacen antes de tiempo. Supongo que hay especies que lo toleran bioen y otras que no. En todo caso, mi experiencia con repicado de árboles me dice que es...
La tercera tanda los puse en una jardinera (caja de helado de plástico) tras germinar en papel húmedo y las 10 que puse ya tienen sus primeras hojas. También puse 5 en alveolos individuales y ya tienen cotiledones. No he traído la cámara con el macro y al final he hecho una foto con un móvil,...
No tengo ni idea. Es posible que los haya por aquí e incluso que tenga alguno y yo los confunda con endrinos. En mi caso creo que todos son endrinos por la diferencia de porte con los ciruelos silvestres de la zona, que rápidamente tienden a árbol pequeño mientras el endrino tiene porte...
Las gramineas no son lo mio y las voy a decir con todas las reservas del mundo: 2 - Phragmites australis (Carrizo). 3 - Dactylis glomerata (Dáctilo) antes de abrir completamente las panículas. No están ninguna de las 6 en el mejor momento para la identificación, pero las 2,3 y 4 son...
También podría ser el autóctono Prunus spinosa. Si lo es, las ciruelillas (endrinos) no crecerán más y en otoño se pondrán morados, como yo, que también me pongo morado cuando maduran ;)
1 - Centranthus ruber (Milamores, valeriana roja, hierba de Sant Jordi...) 5 - Hedera helix (Hiedra) 6 - Foeniculum vulgare o Ferula communis (Hinojo o cañaheja) No se distinguirlo en una planta tan joven, pero por el tamaño parece más Ferula communis.
En mi pantalla se ve azul. Ya decía que no parecen quemaduras por abono, pero al ver esas manchitas en el sustrato... Yo también quitaría las hojas afectadas, pero primero cortaría algunas y me iría con ellas a una cooperativa agrícola o a algun centro de jardínería donde sepas que tienen idea...
No tengo ni idea de lo que les pasa, pero veo residuos azules en la superficie del sustrato. ¿Son restos de un tratamiento o de abono? Si es abono puedes haber quemado los arces, pero las quemaduras suelen ser distintas a lo que se ve en las fotos. Si es abono y los árbolillos sobreviven, mejor...
Dependiendo de la complejidad del miniecosistema que tengas en el acuario, el agua puede ser poco apta por el riego. Puedes tener el agua cristalina, pero con exceso de nitratos y amoniaco. Lo mejor es diluirla mucho y tener cuidado. Yo he tenido durante años unos cuantos acuarios, algunos de...
Jeje. Yo he esquejado montones de especies que ni siquiera me interesaban y acabé regalando, simplemente porque cada vez que pasaba por al lado de un contenedor de poda miraba lo que habían tirado y me llevaba algo para ver si era capaz de reproducirlo. Ahora se me ha pasado bastante la fiebre...
Se ven diminutas. Nos hemos solapado.
[IMG] [IMG]
La otra no se me abre.
Jolines, llevo sólo 8 páginas del hilo: Vermicompostaje, procesos a considerar http://foro.infojardin.com/threads/vermicompostaje-procesos-a-considerar.1363/ Casi todo lo que he estado leyendo estas semanas es falso y no sirve para nada. En sólo esas 8 páginas ya me han desmontado las cosas que...
Vaya, mientras me lo pensaba ya te lo han resuelto.
Pues las hojas me recuerdan a Sedum mocinianum, pero el porte, no. No he visto muchas en realidad, pero no eran así. De momento, si no me ilumino de repente, no llego a más.
¿Tienes fotos de la planta en si? Me recuerda a Sedum mocinianum, pero no tengo ni idea, pero creo que sirve para encarrilarte hacia el que sea realmente.
Yo me pasé 2 años yendo al trabajo en bicicleta y otros 7 caminando a 8 km del trabajo, montaña a través y todavía hay quien se rie de mí por tarado. Muchas veces llevaba el ordenador y la cámara reflex a la espalda. Y la prestación social sustitutoria del servicio militar me tocó a 16 km de...
El martes por la noche, después de escribir el mensaje, miré la cajita que tengo llena de semillas de olmo y pensé en hacerlo con el método del recipiente cerrado y papel de cocina mojado que tantos éxitos me ha dado con todo tipo de semillas y puse una docena. sólo un día y medio después, esta...
Críticas a parte, yo no hago aún vermicompost, pero llevo semanas buscando información y estoy preparando sitio en el terreno para cuando me ponga con esto, hacerlo en serio y un poco a lo grande. Lo que sí hago desde siempre es compost normal. Vamos, que amontono los restos orgánicos de la...
¡Coñe! ¡Exactamente igual que aquí! ¡Ah, no! ¡Que esto es España! Aquí lo único que sale gratis es la corrupción, siempre y cuando estés en el lado correcto (o sea el malo) y el medio ambiente y la naturaleza es eso que sirve para esconder residuos y pegotes y para destrozarlo los fines de...
Bueno, eso es relativo. En mi zona, los trifolium no se pueden confundir con los oxalis porque las hojas no se parecen en nada, pero hay otros que tienen hojas acorazonadas que se asemejan razonablemente a las de la imagen y hay oxalis con hojas más triangulares que acorazonadas que no se...
La verdad es que el trébol no sabría decir si es trifolium o más bien Oxalis que es una auténtica peste. En la foto superior, bajo el romero hay 2 que creo que son olmos.
Pues yo no, de momento al menos. Hoy he visto unos cuantos cotiledones en el lugar donde cogí las semillas, pero las mías aún no han asomado, pero es que las nuevas las acabo de sembrar hace un par de días. La primera tanda se las comieron los pájaros, la segunda la protegí pero no fue...
Separa los nombres con una coma y un espacio.