Una posibilidades hacer un agujero en ese sitio, tirar la tierra echar cal viva con cuidado y añadir agua, protegiéndose, dejar que actúe y pasados unos días retirar toda la cal y seguir con el metodo del carton y humus mezclado con tierra. En una ocasión en que estuve restaurando un vergel,...
Yo tambien me he tomado la primera prima hace dos semanas, la única que se salvó, pequeña y bien rica, una sola pepita, aunque el mismo sabor que las que he probado en otras ocasiones, me encanta. Pablo, paciencia a ver si el próximo tienes y tenemos suerte y nos cuajan unas cuantas. Pero me...
Dale tiempo, y no te fíes de las primeras manzanas que dé, que pueden no ser representativas.
Me han hablado bien de ese pero, que creo es parecido o incluso mejor que el de Cehegín o de alcuza
Suerte, son muy buenas. Aunque si tienes oportunidad de conseguirte Cuesta de Gos, es recomendable. Tienen en Viveros Muzalé, en Fortuna
Georgia también. Hace unos días comí mi primera Prima, muy rica, ya había comido otras gracias a amigos. Pulpa amarilla como los mangos. Sunflower es autofértil pero no es de las mejores
Necesitan bastante más que en tu zona, Loreño. Cox Orange Pippin sigue siendo de las que más me gustan, y Rubinette, muy rica. Hace poco compré entre otras manzanas Jazz y Cox Orange Pippin en un mercado centroeuropeo, Jazz algo más grande, pero de sabor curiosamente parecido, aunque Cox me...
Siento decirte que lo veo muy difícil, por no no decir imposible
De estas dos, que me parecen de lo más recomendable puedo aportar un par de datos. Lo interesante de la Muscat Bleu, además de lo que comentas, es que se trata de una uva tinta obtenida por un cultivador suizo en 1930 tras múltiples cruces de otras variedades suyas, incluyendo híbridas y...
Gracias por la información. En mi zona no va muy bien el Rojo Brillante, estaban buwnos pero me maduraban a mediados o finales de enero, y algunos se quedaban a medias, un sinvivir, jaja, así que tendré que confirmarme con las de tienda y en casa ahora estoy con buenas variedades de maduración...
Hola a todos, me reincorporo tras una estancia en Bélgica, donde he podido ver algunas variedades antiguas interesantes, y otras nuevas. Lástima que es aún pronto para dos de las mejores peras tardías que existen: Joséphine de Malines y Winter Nélis, ambas ahora muy minoritatias, son de...
Me alegro de ese salvamento de un San Juan de los de antaño, Carlos. Yo tambien tengo dos, de sierpes de uno grande que me dio un compañero del suroeste madrileño, da una peras amarillas diferentes de Castell y Magallón/Leonardeta, que también tengo. San Juan y otros perales serpean bastante y...
Interesante esa identificación como MM111, así que este patrón, además de aguantar condiciones de sequía mejor que otros, ser resistente a pulgón lanígero y relativamente bastante resistente a fuego bacteriano (por desgracia no tanto a phytophthoras...) da una manzana de buen sabor.
Jaja, buena propuesta. Y loable, en mi opinión, una ocasión para valorar lo nuestro. Yo entre otras apuesto por esas que he comentado pero hay muchas más. Precisamente estoy comiendo unas pocas de un púa que injerté hace anños y no sé lo que es, se borró la etiqueta, pero creo que me la envió...
La recomendación de José de los patrones de Gallardo es buena, compra varios, lo del acodo, en peral no es tan fácil... y menos ahora, así que no te fíes de ello. Los patrones de peral pequeños tendrán mas posibilidad de que agarre el injerto, lo de un peral ya insertado es por si el tuyo no...
En mi opinión las instrucciones de Carlos son bien sensatas. Si ves que el peligro de pérdida es inminente, lo mejor es comprar ya mismo un peral no grande (habrá menos riesgo de raíces retorcidas) es decir, más bien pequeño, con unas cuantas ramas no gruesas, y hacer todos los injertos que...
Pues es algo a tener en cuenta. Mi juicio se basaba en las que he probado de tienda, lo cual mo es precisamente un criterio fiable... Le daré una oportunidad
Comprendo los motivos que exponéis ambos, dan mucho para hablar, y agradezco además esa lista que pone Manuel, algunas están entre mis preferidas (no precisamente las Fuji ni las Gala, ni siquiera esas que citas, las mejores de sus respectivas estirpes), por ejemplo Cox Orange Pippin, pero junto...
Gracias a ambos por las indicaciones del proveedor de pitayas.
Y a @JUNIP @vicente Leo @D.E.L y otros compañeros como se ve que controláis de variedades nuestras seguramente os interese el tema que ha abierto @granny sobre manzanas y peras antiguas de buena calidad:...
Para quienes os interesen estas variedades antiguas, la Feira que cada año se hace a final del verano en San Sadurniño (norte de Ferrol) do de la Asociacion Galega de Fruitais Autóctonos do Eume mantiene una finca de conservación de variedades, la Feira supone una buena oportunidad, hay un...
Hay un compañero, @JUNIP que andaba buscando información sobre la manzana Pirurella, típica de la comarca santiaguesa, por lo visto muy buena,que no figura en la colección de CIAM, que sepamos, a menos que esté con otra denominación, ademas comenta de una tipo camoesa, o tal vez de cera, de la...
Hay otra bastante rica, que a veces se confunde con la Camoesa gallega, me refiero a la Manzana de Cera, o de Newton (muchos le dicen Niuton), que legar alcanzar bastante tamaño, muchas piezas suelen tener una chapa rojiza incluso a veces muy roja sobre fondo general amarillo. A pesar del...
Da pena leer lo que comentas la insensibilidad de mucha gente y la destrucción de este patrimonio cultural, al igual que otras formas patrimoniales, viejos tejos, antiguos caminos, cierres de piedra y pizarra, setos vivos y sebes, yacimientos arqueológicos, playas y montes... Y eso lo hacen, o...
De las moras que tengo y las que he probado, varias de Xomalone, coincido con lo que dice, la mejor la Rubus laciniatus Thornless Evergreen (no confundir con Thornless y Thornfree, que son otras variedades tambien sin espinas, híbridas de varios Rubus, y no tan gustosas). Tambien Apache y Tupi y...
José, interesante esa comparación de tamaño, ¿qué tal son de sabor esas antiguas lucenses? Recuerdo que las verdes que compraba en Alemania en mi época de estudiante, hace ya bastante, pero también en alguna visita reciente, eran bastante ácidas, aunque daban buenas mermeladas. En Estonia y...
Interesante ese manzano ventureiro que tienes, esas verrugas de hecho son como las de los membrilleros, y enraízan fácilmente, como dices. Por lo que comentas tal vez se trate de un patrón que ha fructificado y ha resultado ser bueno, o una semilla que ha dado un buen ejemplar. O una variedad...
Buen punto, Goaliza. Y si encima sale que tiene alguna resistencia...
Alguna de esas transparentes se han cultivado algo por el norte
Separa los nombres con una coma y un espacio.