Ahí figuran varias accesiones de la antigua pera aragonesa de Don Guindo, que también se denomina en varios lugares como Longuindo (por ejemplo en Viveros Gallardo, debe ser una denominación de su comarca en La Rioja aunque tambien los he visto en alguna otra zona, por ejemplo en un interesante...
Sobre la colección de perales del CIAM: https://minerva.usc.es/xmlui/bitstream/handle/10347/3626/9788498877861_content.pdf
Suerte... Si voy al vivero pregunto qué Repinaldos tienen
Tal vez pueda ayudarte en la pesquisa el estudio sobre las variedades de perales del CIAM, aunque las reproducciones son pequeñas puede servir para orientar la búsqueda de si es una pera manteiga u otra https://minerva.usc.es/xmlui/bitstream/handle/10347/3626/9788498877861_content.pdf
Una buena ocasión para conocer parte de nuestras variedades tradicionales, concretamente las gallegas, es la Feira Rural que cada año hacia final del verano se realiza en San Sadurniño, en la comarca del Eume, norte de Coruña, y en la que participan la Asociación Galega de Frutais Autóctonos do...
Y el castaño prefiere suelos ácidos (aunque existen poblaciones de castaño muy localizadas en suelos ligeramente calizos) además en suelos ácidos el hierro es más asimilable (su asimilación baja al subir el pH...) ponle tierra de brezo o "de castaño", de la que se usa para azaleas, rododendros,...
Este es el tema en que a partir de la Sangre de Toro empezamos a hablar de manzanas y peras gallegas y también de otras regiones: http://archivo.infojardin.com/tema/manzano-autoctono-de-galicia-llamado-sangre-de-toro.68180 Es un tema que junto con los estudios y referencias que estáis citando...
Interesante ese trabajo de máster sobre variedades de la colección del SERIDA, acarboira. Lástima que no incorpore un dendrograma que muestre la proximidad y relación genética entre las variedades, aunque hay un gráfico en que va expresada la proximidad. Bonita esa manzana, Sanguiño
Gracias, a ver si puedo parar de vuelta, y quedamos varios, ya me conozco bien la salida 500 jaja. Tal vez me pase a por alguna ramita de esta de aquí para injertar de escudete... parece ser que el árbol hace 40 años vino de n vivero que hubo en Ares o Redes, de otros árboles antiguos. Yo...
Muchas gracias Xomalone, tiene todo el aspecto tal vez un punto mas cónica, pero diría que es la misma, lástima lo del roedor, los topillos hacen mucho daño (no los beneficiosos topos, que se comen los dañinos gusanos gordos y rosquilla, larvas de escarabajos, que dañan las raíces). ¿A ti que te...
Ésta es una de mis manzanas tradicionales preferidas [IMG] La probé por primera vez hace una docena de años por Cerceda, Coruña y me encantó. Cada verano veo madurar las de otro árbol más al norte de Coruña, y conozco algunos más por la península de Bezoucos (entre Ferrol y Pontedeume). Ayer...
Interesante descripción Sanguiño
Interesante es manzana Xomalone, recuerdo que he probado varias tuyas, buenas o muy buenas, la que comentaba era amarilla y más redondeada o un poco achatada y creo que era de las,de San Juan, si no me falla la memoria, jaja. Hablando de O Pomariño, había un interesante catálogo en gallego (que...
Bien cierto lo del punto de madurez, y lo de la correcta guarda para que evolucionen otras. La Reineta Encarnada (no confundir con la R Roja del Canadá) es bien grande y tiene un sabor ácido pero rico nada mas cogerla, tras unos meses evoluciona perdiendo mucha de la acidez y desarrollando...
Uno de esos paseos recientes por montes, ferrados y carreiros lucenses dio por resultado el hallazgo del Pero da Prada Nova, una manzana excepcional, según dicen amigos que lo tienen, yo tengo un arbolito en MM106 que compré a muy buen precio en O Pomariño, me lo recomendó su dueño, a ver si el...
Sí, hay materiales investigados, como el trabajo de Pereira y el CIAM respecto a manzana y el posterior de peras, pocos tan extensos, el SERIDA tiene una gran colección también, por desgracia solo se ha divulgado algo de las variedades sidreras. En asociaciones y entidades comarcales en Cataluña...
Me parece una idea excelente Granny y me toca la fibra sensible, jaja, que eso es precisamente lo que me gusta y busco, variedades antiguas y buenas buenas. El antiguo compañero Os Castros, abrió hace años un tema sobre uva romano, abundante aún en Ferrolterra, y acabó convirtiéndose en un hilo...
Yo a los Faralia, Farely etc no les tengo ningún aprecio. Habiendo cosas bastante mejores, me olvidaría de ellos, son resultones para mercado por aguante, aspecto etc pero no me saben a nada, para un productor que quiere vender puede ser interesante, para huerto personal no los consideraría. Sin...
Interesante lo que comentas, gracias por compartirlo Dani. Lo de pedir a Canarias es un riesgo y en teoria gabria quevtraer con certificado fitosanitario y con ina empresa dedicada a ello, según me comentaron en Cultesa. Al revés lo entiendo, por no contaminar con plagas y enfermedades la flora...
Púa peor ahora...a menos que sea lateral subcortical, o tal vez asiático, éste te lo confirma mejor Vindio que lo controla. Mejor escudete si se te da bien.
Pues sí, esto va avanzando Dani, bienvenido, cada vez hay más sitios con pitayas, como me comentaba el amigo pedro nicolas en La Axarquía cada vez tienen más variedades y en más viveros, incluso de tamaños descomunales, y se ven algunas bien grandes en paseos marítimos, jardines... incluso...
Toma ya, me alegro un montón, en tu terreno seguro que se dará muy bien. Pero dices que es la Dwarf Brazilian o la otra aun más pequeña??? Buenas e interesantes en cualquiera de los dos casos. A ver si este año tu Dwarf Namwah te da de sí todo su potencial y disfrutas sus plátanos maduros. La...
Gracias. Suerte con esos árboles
Jaja, a ver Zulobi si por una vía u otra aparece por aquí la Prata enana o la Truly Tiny auténtica, que apareció en un vivero de Florida, es la única garantía, que sean de allí o de alguien que las consiguió de allí... Ya nos sigues contando cómo evoluciona, Canary, suerte.
Por la etiqueta parece una RC de Oullins normal, lo del color de la foto no es la nas afortunada. Pues no puedo decirte nada,sobre la situacion del ciruelo, pon alguna foto en que se vea como ha quedado el árbol. Por el listado, en principio buenas que valdrían como polinizadores de...
Gracias... Umm, ¿Se le han secado esas yemas? ¿Cómo ha quedado el árbol? RC de Oullins es autopolinizante. ¿Roja? ¿Te refieres a la variedad 'van Schouwen' de la RC de Oullins de piel en parte rojo violeta Y carne amarillo verdosa? Una advertencia, tal como esta el tutor es facil que te roce...
Con los albaricoques nuevos hay que andarse con cuidado, algunos son grandes como tarugos pero no valen para nada, hay mucha "Far-folla". Y de los cot, algunos muy muy buenos y otros mejor olvidarlos. http://www.agropopular.com/sabor-albaricoque-innovacion-210617/ de los clásicos Paviot,...
Anticipados son chupones que se anticipan y que salen disparados, quitan fuerza, no aportan y te deforman el árbol
Hola, estos días estoy sin wifi y con una persona inmovilizada temporalmente, así que complicado hacer dibujos. Pero es fácil, las ramillas de abajo del cerezo fuera, ya casi tienes formado el vaso. Lo de injertar Burlat en ramas es una posibilidad si no tienes más sitio, pues Lauermann...
Eso ya lo hemos comentado aquí y lo hemos venido hablando con el amigo Zulobi. Esas brasileñas son dele grupo de las Lady Finger, AAB, que en general dan buenos frutos, siendo estas concretas de las mejores. Y luego, ya para arriesgados, la Super Dwarf Brazilian, una mutación de apenas un metro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.