Hola arodriguezn. Los cactus los tienes en el exterior? bajo qué condiciones? Sombra? sol? Aunque creo que grusony y rody ya han dado en el clavo, creo que es importante tenerlo en cuenta. En cuanto a Sosacris, aunque si sería conveniente exponer tu tema en un hilo propio para que ahonden los...
Hola Eliadiv. Es muy normal que a la mammillaria gracilis se le caigan los hijuelos. Es de esas típicas plantas que "se ven, pero no se tocan" jejeje. Los hijuelos puedes recogerlos y replantarlos para tener más. Saludos.
¡Hola! La primera parece más una Mammillaria que una rebutia. Quizás Mammillaria Hahniana. El segundo si que parece una Lobivia, aunque en la segunda imagen parece totalmente distinto, hasta las espinas las veo diferentes... :ojos: En la primera foto las veo dobladas, y en la primera...
Hola Álvaro. ¿Sabes si el cactus está expuesto al sol durante la mayor parte del día? Lo pregunto para descartar. El sol de Sevilla es criminal, y si un cactus no está adaptado al pleno sol puede ponerse amarillento. Córdoba no se queda atrás. Saludos.
¡Hola! Si vas a cambiar de maceta a una más grande, no debe haber problema. Si sacas la planta sin tocar el cepellón, lo pones en la maceta nueva y rellenas alrededor de tierra ni se habrá enterado del cambio. Así que puedes hacerlo tranquilamente. Otra cosa diferente sería sacar hijuelos jeje....
¡Hola! Yo tiraría más por la rama Echinopsis, aunque no sabría decirte cual exactamente porque aún es muy pequeña... haematantha? Ya cuando crezca un poco más, veremos como evoluciona. No me suena a Euphorbia, pero si quieres averiguarlo hay un truco. Puedes coger una aguja y hacer un pequeño e...
Si, si soy también de Andalucía (Sevilla), sé que es complicado que por estas fechas (y hasta septiembre) sufra un cactus de pudrición jeje. Yo llevo muchos años en el mundo de los cactus (Bueno, de hecho estaba en el foro antiguo con otro nombre, lo tuve que dejar, y ahora lo he retomado). A lo...
Si, yo tengo varios Myrtillocactus, y son de crecimiento muuuuy lento. No te preocupes, que cuando tengan raíces de sobra ya pegarán el estirón, todo es paciencia jeje. Saludos.
Si no me equivoco, un Myrtillocactus geometrizans. ¡Saludos!
Hola! Gracias! Pues así como truco casero, por si te sirve. Las heridas tanto de la planta madre como del hijuelo, al cortarlo, pueden coger hongos. Si espolvoreas la herida con un poco de canela en polvo para que cicatrice, nunca viene mal. En cuanto al sustrato, era curiosidad. Me ha parecido...
Hola! Bueno, en cuanto al primero, una opuntia microdasys f. cristata, no debes tener ningún problema, ya que son bastantes resistentes. Si pones a los hijuelos en tierra, seguramente enraizarán. El segundo, una euphorbia resinifera, se caracteriza por ese líquido lechoso que nos indicas. En...
Buenas! También podría ser un Aporocactus Flagelliformis (Más conocido por el cactus cola de rata). De todas formas, coincido con Fernando Macé en que tiene falta de luz, por la forma que tiene en las puntas y la base. Un saludo.
Hola! Yo tiraría más por la rama Stenocereus... Proinosus? Los columnares son mi punto débil. Saludos!
Si, yo diría que es un Stenocactus crispatus, aunque como decís se ve regular. Puedes encontrarlo también en algunos libros/webs como Echinofossulocactus crispatus.
Buenas Calabacita. Así de lejos, parece cochinilla. Si pones cochinillas en cactus en google, y miras varias imágenes verás que se parece. Confirmamelo ya que de lejos la costra se ve pequeña. Si es así, la solución es aplicar insecticida. Saludos.
Como ya te digo, se ve mal, y es difícil saberlo exactamente. pero por lo que me cuentas, parece pudrición. Tiene todas las papeletas: agua, no mucho sol, la mancha sale de la parte inferior en contacto con la tierra húmeda... Yo intentaría no regarlo, que pierda la humedad de la tierra, y si es...
¡Buenas! Se ve regular... Si tocas la mancha ¿Es blanda o dura?¿Ha estado expuesto a mucho sol o agua últimamente?
Por la forma que tiene, parece que ha tenido poca luz. Cuando algunos tipos de cactus crecen de esa forma (estrecho en la parte superior), es porque están faltos de sol. Si ha estado falto de luz, y de repente se pone al sol, puede que sea una quemadura, ya que necesita un "periodo de...
¡Hola Pt7! Pues veo que lo tienes en interior, o con poca luz por la forma, así que descartado lo de quemadura. Tiene pinta de ser pudrición por exceso de riego. ¿Está blando? ¡Un saludo!
Separa los nombres con una coma y un espacio.