Gracias xomalone. Este hilo va a estar en el bolsillo para sacarlo cuando alguien pregunte por las semillas.
La ceniza aumenta el ph del sustrato. Medí el ph en los distintos sustratos y seguramente te dé que se ha elevado. Esas plantas probablemente necesiten un sustrato neutro o ácido pero no alcalino. Fijate si dan muestra de falta de hierro en las hojas.
Es minador de la hoja. Insecticida a base de abamectina. Bayer que yo sepa no comercializa eso en Argentina, o está prohibido o lo que sea. Aplicar cuando los brotes tienen una pulgada. Siempre que veas que el árbol esté emitiendo brotes. Ésto hacelo por 2 años terrestres humanos. El naranjo...
Probablemente fusarium.
bueno bueno <> chicos, no peleen <> densen las manos y un besito ... mmm ah no no se me hace como gay. Mejor digan ya fue y ... fue
LOL!! °.°
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] El riego por asperción fue una pésima idea. No soy un experto en higueras pero creo que es phytophthora, un protohongo. Esperá a que llegue alguien que realmente sepa bien del tema. No creo necesario el eliminar las malas hierbas porque las raíces de las higueras son...
Es una severa falta de hierro. Medí el ph y corregilo de ser necesario. Podés aplicar quelatos de hierro vía foliar. El enverdecimiento de los citrus lo podés notar también porque es asimétrico y porque la descoloración afecta a los frutos también. No es el caso.
[IMG] Así es
le aplicaste caldo bordelés o algo?
Te pregunto ¿en algún momento sucedió algo como que abonaste o lo que sea (no sé aplicaste insecticida o cualquier cosa por pequeña que parezca) y luego aparecieron los nervios de las hojas amarillos??? Fijate de revisar las raíces que tal vez se estén pudriendo o estén siendo atacadas.
uuuyy si supieras!! Leí "y mi otra novia".:mellao::Devilish: Menudos cojones para ponerlo en público como que en una de esas y zás se entera y quilombo pa 200.:sirena: Seguro que el mini? Generalmente no hace falta el mini salvo que sea una máquina muy vieja. Ubuntu lo usás en esa netbook (o...
Todo lo que pongas en macetas (jardineras son macetas y el tamaño mencionado es para un sólo árbol en maceta) no tiene que tener otra planta porque las raíces no pueden ir más abajo en la tierra porque no hay más tierra. Podrías poner un par de separadores y te quedan 3 secciones. A la izquierda...
No sé si te habrás fijado pero además el ph tiene que estar alrededor de 4.5
Hola, sí. Se puede usar un insecticida e incluso se puede usar combinado con el fungicida pero es como difícil que les dañe o darse cuenta si los daña. En mi caso hice lo siguiente y la plaga fue controlada: Raspar la corteza con el guante y agüa (se puede usar un cepillo suave también)...
Eso del patrón específico te mintieron, no existe. Con macetas podés probar con kumquat, limequat o citrus aurantifolia.
Sufren daños por frío a partir de los 10°C.
Es escama blanca de las nieves. Usar un fungicida de contacto pero antes pasarle la mano enguantada y echando agüa repasar la superficie sin dañar la corteza.
Coincidiendo con marfull pero además te agrego que la falta de nutrientes que aparenta estoy muy seguro de que ha de ser por el ph, tratá de medirlo para descartar que sea eso y especificá un poco mejor lo de cuántos abonados que mencionás se fueron haciendo. No te ofendas pero algo debés de...
Lo del "hongo" son líquenes, no es nada. Lo otro, seguro que virus de la tristeza. Poné fotos para confirmar.
El cepellón es la tierra/sustrato en donde están las raíces. Cuando se transplanta una planta con eso se llama con cepellón y sin es a raíz desnuda. Si vas a dejarlas más tiempo en maceta, podés intentar el transplante sin el cepellón pero siempre es más peligroso y pueden morir de un shock.
Las podés transplanter en cualquier momento a una más grande siempre que sea con el cepellón y que no vaya a estar bajo Sol directo o en heladas.
Oigan, andar fertilizando con tanto sal hará que el suelo termine siendo un suelo marino. También puede ayudar contra los hongos mildiú y oídio aunque me parece que también pudiera servir contra antracnosis.
Poné fotos sino es muy difícil. Para los gusanos aplicá un insecticida sistémico.
Anécdota: Entro al vivero y le pido sulfato de manganeso... -Eh .. ! Nao! Eso es muy científico [(SIC)]
Justamente por eso lo digo. Si no se hizo durante la floración (o antes del problema) no lo va a solucionar ahora. Esto es en el caso de un hongo pero si es un insecto el que hizo eso entonces tampoco serviría y tendrías que ver la próxima de echarle algo en la floración contra insectos.
Zinc. Abonaste alguna vez? Supongo que no. Agregale N P K e hierro también. Y te sugiero que midas el ph antes y después. Otra cosa, ese árbol necesita poda.
Simplemente dale click al enlace en mi firma "Verde" para ver qué hace por ejemplo ese cultivo entre otros. Aun así, los veganos, vegetarianos y no sé qué otros nombres para comer con idealogía dicen que está muy bien porque no se matan mamíferos... .... ... ... ... .... ... El numerito...
Yo no soy un sabiondo en lo de la vid pero por qué no probás rociando caldo bordlés cuando pierde las hojas y antes de que broten las yemas nuevamente? ¿los insectos esos no serán algún tipo de cochinilla?? ¿eso de ke le rocearon azufre durante la temporada significa que la rocearon cuando ya...
mejor kemarlo :mrgreen:
Separa los nombres con una coma y un espacio.