Hola Pantxo, los del 161 podrían ser Radix auricularia, al menos, alguno de ellos. El último de la 162, Galba truncatula. El primero de 163, no lo sé y el 164 podrían ser Gyraulus chinensis... pero sin mucha seguridad
http://www.casadellibro.com/libro-recuerdos-de-un-viajero-por-espana/9788400091798/1806379...
Recuerdos de un viajero por España Emil Adolf Rossmässler Los «Recuerdos» del científico alemán Emil Adolf Rossmässler (1806-1867), que viajó a España en 1853 como naturalista especializado en moluscos, subvencionado por científicos ingleses....
Creo que en la nueva lista de moluscos continentales de Catalunya ya han seguido ese trabajo y la citan como: Ancylus cf. rupicola
Muchas gracias Sebas, se lo digo rapidamente a mi amigo.
Un amigo me manda esta foto ¿Alguien sabe de qué se trata? Él lo describe así: Parece ser que es una puesta de un gasterópodo marino. Tiene forma semicircular y borde festoneado. Parece totalmente formado por arena, con presencia de pequeños poros en su interior. Cuando está mojado el...
[IMG]
Muchas Gracias, Iur!
471........
Gracias Iur, creo que debe ser un Gyraulus
[IMG] 449
Pues tenian unos 4 mm. y eran muy abundantes: [IMG] [IMG]
Ya me ha llegado también el Iberus, supongo que habra salido otro número porque el anterior era un monográfico. [IMG] 439- A ver que os parece este planorbido
Se trata de Physa acuta.
Gracias Helix, estaba entre esa y Hydrobia acuta ¿Como se pueden diferenciar?
¿Qué os parece esta concha? Encontrada en la desembocadura de un río en Valencia. [IMG]
Yo que no tengo ni idea de marinos, ni tengo nada de bibliografía, estoy muy contento con la compra, pero no sé si os aportará algo a vosotros... A ver si pongo fotos de algunas páginas. Yo lo pedi aquí, me tenian que enviar un libro que me debian sin gastos de envio, y me dijeron que si...
Hoy me han llegado los dos tomos de moluscos marinos de Andalucia. Yo no tengo mucha idea de moluscos marinos, pero la primera impresión es muy buena, las fotos son muy chulas y con bastante texto de cada especie.
Se trata de Theba pisana
http://www.nhbs.com/search/quick_search.php?search_phrase=moluscos+andalucia&mode=quick_search&x=12&y=13&action=did_you_mean&page=1
Cuando quieras nos vemos algún día en la marjal de Pego
[IMG] 416- Dreissena polymorpha, Castellón
Gracias Cosetano por el enlace, es muy bueno.
Pues yo tampoco lo tengo muy claro. Yo pensaba que habían separado Pseudoamnicola subproducta de Pseudoamnicola spirata y que ahora en la Península vivirian las dos especies...
Ya se puede descargar en pdf la guía de moluscos de la cuenca del Ebro, en esta página: http://www.chebro.es/contenido.visualizar.do?idContenido=27205&idMenu=4000
Moluscos del Ebro http://www.malacologia.es/documentos/Presentacion_Mol_Acua_Ebro.pdf http://www.chebro.es/contenido.visualizar.do?idContenido=28855
Hola José Ramón y bienvenido al foro, yo también se de ti desde hace tiempo, por Gualtierianus y por amistades comunes. Por aqui somos varios de Valencia y Castellón que nos solemos juntar de vez en cuando. Pues a ver si te reenganchas y cuando quieras hacemos una excursión para fotografiar...
Ese libro es preciso tenerlo, ademas en esa página esta a 39 euros, a mi creo que me costo 60! Me parece que hay tres ediciones, la inglesa, alemana y la francesa.
[IMG] [IMG] 389- Me pareció de tamaño "bastante grande" podría tener 3 mm. La verdad es que no sé muy bien si es Vitrea contracta o subrimata, me parecía que tenía el ombligo cerrado. pero ahora veo que es una burbuja y parece tenerlo abierto. Sería entonces V. contracta, a ver que opinais.
Separa los nombres con una coma y un espacio.