A ver si me vuelvo a animar a poner fotos en el foro. Estas son del viaje a Murcia: [IMG] 1132- Juvenil de Suboestophora jeresae
Mohon, estas acertado en las dos primeras y la última es Pomatias elegans. Bienvenido Aciculidae!
La 997 y la 998 son Limacus flavus
Creo que del género Hypselodoris
Yo creo que significa "recolector" pero voy a buscar donde lo he leído.
Como no tengo mucho que aportar, pongo un par de fotos de una chorrada que encontre ayer en Requena y que no conocía. [IMG] [IMG]
Cosetano, Otala, creo que también podría ser una Xerocrasa murcica sin bandas y con estrias muy marcadas. Yo he encontrado algunas parecidas en Valencia, buscaré fotos.
Hola Helix, el problema está en que donde situan la localidad tipo de esas especies no hay ningún manantial.
Hola Antloppe, el nombre de ese caracol es Rumina decollata y con toda seguridad no afectará para nada a tus cultivos. Aunque comera algo de materia vegetal, es de hábitos alimenticios omnivoros y devora a otros caracoles...
[IMG] 931- Nueva especie de Chondrina, denominada como Chondrina sp. 1 en el artículo de BAS KOKSHOORN & EDMUND GITTENBERGER
Lo más destacable, estas dos especies: [IMG] 930- Suboestophora altimirai
Hola Otala y Snailman, ya hace unos días que estoy de nuevo por aquí, mañana hablamos... La excursión de hoy ha sido muy agradable, pero he fracasado de nuevo en los objetivos que tenía en mente. [IMG] [IMG] [IMG]
Gracias Concheitor, Pues a ver si este año me acerco por Tenerife.
Ahora que ha llovido un bastante por aquí y por las zonas costeras ya ha comenzado la primavera, quiero realizar mañana la primera excursión malacológica de la temporada. Iré a la Sierra de Espadán en la provincia de Castellón, ya os contaré. Voy a intentar encontrar dos especies que se me...
Concheitor, la verdad es que a mi también me da mucha envidia tu viaje a Tenerife y Gomera. Cuando es la época de lluvias allí? Me encantaría poder ir a Canarias a ver caracoles ¿Alguien se apunta?
[IMG]
Bienvenido Juan Antonio, yo tambien soy un novato, ya verás como participando aprendes un montón.
Concheitor, gracias por los enlaces, son muy interesantes. Hola Theba, hace tiempo que no apareces por aquí.
Es Gyraulus crista
Gracias por los enlaces Concheitor.
Hola Helix, una pregunta ¿Te ha llegado algún correo personal mio?
Hola Pantxo, te digo algunas que sé: 846- Jaminia quadridens 847- Microxeromagna lowei 849- Cochlicella acuta Y la 848 creo que puede ser Lucilla singleyana o Hawaiia minuscula
Hloa Cosetano y hola a todos. Pues por aquí todo muy bien, aunque no para de llover y no veo casi caracoles. Leo el foro todos los dias y os he escrito algún correo, pero me parece que no han llegado. No he hecho muchas fotos, pero pondré alguna de babosas colombianas.
Hola Cosetano, me parece que ese catálogo es el antiguo.
Pantxo, puede ser del género Menkia?
Bienvenido ezek y gracias por el enlace. Conocer 30 especies de caracoles está muy bien. Y dices que conoces a gente de Valencia, nos conocemos nosotros?
Cita: Empezado por Helix Si pudiéramos hacer algo así... http://www.naturamediterraneo.com/fo...OPIC_ID=126461 No parece muy dificil... auque yo no sabría como hacerlo...
Hola Pantxo, con estas fotos se ven las conchas mucho mejor y aunque en realidad es animal que no he visto nunca, creo estar bastante seguro de que se trata de esa especie. Si quieres podrías sacar con más detalle estas dos zonas de alguna concha de las de mayor tamaño. Es caracteristico...
Ya me gustaría a mi poderos dar clases de Pisidium... La verdad es que no me aclaro demasiado, pero el que ha puesto Pantxo tiene en el umbo un pliegue que solo lo tienen P. moitessierianum y P. henslowanum. Como el primero solo mide como máximo unos 2 mm., entonces debe ser el segundo: Pisidium...
Pantxo, El Pisidium nº 6, creo que se trata de Pisidium Henslowanum
Separa los nombres con una coma y un espacio.