IUR, me explicado mal, lo que queria preguntarte era qué equipo fotográfico usas
6º CONGRESO DE LAS SOCIEDADES MALACOLOGICAS EUROPEAS Vitoria-Gasteiz 18-22 Julio 2011 http://www.euromalacol2011.eu/ http://www.euromalacol2011.eu/pdf/escircular1.pdf
[IMG] [IMG] [IMG] 590-
Más fotos para identificar de mis amigos de Castellón: [IMG] [IMG] [IMG] 589-
Hola IUR, muy buenas las fotos, te importa comentar como haces las fotos de los micros.
Hombre, yo tampoco, son todo suposiciones...
En Cazorla vimos unos más oscuros, casi negros y más grandes, que se identificaron como Deroceras nitidum. Y también había otros más pequeños, oscuritos y que estaban casi dentro del agua, que se dijo que eran Deroceras laeve. Buscaré las fotos para compararlos.
[IMG] 581- Deroceras sp. Babosa de unos 2 cm. bastante abundante en la misma orilla de de un arroyo. Pienso que puede ser Deroceras laeve.
Pongo algunas fotos hechas ayer con Snailman en los valles del río Cabriel y Jucar en la provincia de Valencia: [IMG] [IMG] 580- Trochulus hispidus
Pues no lo tengo, es una foto que me han enviado. Lo preguntare. Una especie para identificar, que creo que no ha salido aun: [IMG] 579- ¿?
Sigo con las fotos de nuestros amigos de Castellón: [IMG] [IMG] 577-
Pues sí que son guapos los Obelus, a ver si encuentro alguno.
Gracias Helix, supongo que será Morlina glabra. La verdad es que no tengo muy claras las especies de esa familia...
Más fotos de estos amigos de Castellón: [IMG] [IMG] [IMG] 574-
Pues no me había fijado... Y la especie, será Otala punctata ¿verdad?
Me mandan unos amigos de Castellón (algunos los conoceis) una serie de fotos de caracoles para identificar. Como no lo tengo muy claro, las iré colgando en el foro, para ver si podemos hacerlo entre todos. [IMG] [IMG] 573- Puede ser Otala con ombligo?
Sí,creo que se trata de Theba pisana, la encontré el sábado pasado en las dunas de la playa de Gandía.
[IMG] 572- 15 mm. dunas costeras, valencia
[IMG] 571- Y esta qué puede ser? mide unos 3 milímetros
[IMG] 570- ¿Os parece Mercuria emiliana?
Hola Iur, la 568 no se que especie es, pero seguro que caracolina lenticula no es.
Revista de moluscos de agua dulce americanos: http://molluskconservation.org/EVENTS/ELLIPSARIA/Ellipsaria2009_112.pdf
Gracias por los enlaces
Hola Iur, el primero puede ser la especie que dices y el segundo debe ser Xerotricha apicina
Vaya caracol más bonito el Obelus pumilo! No lo habia visto nunca [IMG] [IMG] 559- Granopupa granum, Camporrobles, Valencia
[IMG] 555- Iberus alonensis, Valencia
[IMG] 554- Arion gilvus, Cuenca
En este artículo le llaman, Planorbarius metidjensis (Forbes, 1838) DIVERSIDAD Y DISTRIBUCIÓN DE LOS MOLUSCOS DE AGUA DULCE EN LA COMUNIDAD DE MADRID (ESPAÑA) DISTRIBUCIÓN: Península Ibérica y Norte de África. Relativamente común en la Península Ibérica a excepción de las regiones más...
Planorbarius metidjensis (Forbes 1839) es más antiguo que Planorbarius dufourii (Graells 1846). Pero quizás sean especies diferentes...
Hola Concheitor, yo también creo que se trata de Microxeromagana lowei Por cierto, has vuelto a visitar Alarcón?
Separa los nombres con una coma y un espacio.