¡Menudo pechugazo se tuvo que dar para perder todas las raices! Yo te puedo dar una solución "a cara o cruz" que empleé yo una vez en un caso similar y me salió bién. Si las hojas se están consumiendo por falta de raices,corta las hojas al máximo y aplicales en el corte canela en polvo. Te...
Gracias a todos, foreros. Ya sé algo que ayer no sabía y que, aunque no vá a ninguna parte, me llamaba mucho la atención. La razón me decía una cosa, y la lógica otra. Lo que explica Juangete sobre los errores en la copia del ADN me ha quitado cualquier duda. ¡Claro!, si no hay una mezcla de...
Hola a tod@s. Hace tiempo planteé una pregunta similar en otro foro, pero no me supieron responder -o nó expuse bien la pregunta-. El caso es que he leido que una odontonia, por poner alguna, vive de 2 a 5 años. Pero yo me pregunto: si vamos realizando algún que otro esqueje de...
Re: ¿Conoceis esta? Gracias, foreros. La verdad es que quien me lo regaló no entiende gran cosa de plantas, y pienso que las florecillas azules podrían pertenecer a alguna otra planta que creciese mezclada con este Asparagus densiflorus. Un saludo.
Hola. Se trata de un esqueje que me han regalado, y me dicen que desarrolla unas florecillas azules. Un saludo.[IMG]
Re: Pregunta sobre azuzena Bueno, ya tengo una opinión; gracias, Salima.
Re: Pregunta sobre azuzena ¿Seguro que nadie sabría responderme a esta pregunta? ¡Si tiene pinta de ser muy fácil!
Hola! Querría plantearles una cuestión a los que saben: cuando una azuzena (yo tengo una, blanca, olorosa) florece en verano en maceta, si se traslada al interior de casa, ¿durará más la flor, o por el contrario se hechará a perder más rápidamente que si la dejo fuera, al sol y aire libre?...
Re: Oruga constructora Im-prezionante! Yo me había quedado sorprendido al ver, en riachuelos, algunos que se protegían con fundas hechas con pajitas, como los terrestres, o con granos de arena, pero éstos 5 que nos has presentado están rizando el rizo. Cuesta imaginar los pasos evolutivos para...
Re: Oruga constructora Pues sí que va a ser esa! Ya no le saco la foto, porque "me quedé con su cara" y era así. La última que me llamaba la atención era otra que se construía el estuche a base de pelusilla casera, pero repasando post he vista que también la habías identificado como alguna...
Re: Hongo? Me recuerda alguna variedad de "pedo de lobo" inmadura. Un saludo.
Re: Oruga constructora Gracias, Isidro. Todos estos bichillos me resultan interesantes. También he visto en la misma zona otros que se construyen el estuche a base de "pajitas", y el inquilino parece ser más delgado. En cuanto localice uno pongo su foto para identificar. Un saludo.
Buenas! Alguna vez he visto construcciones como estas. Son de barro, y dentro asoma un gusanete blanco y gordezuelo, con la cabeza creo que marrón oscura o negra. ¿Sabeis el nombre del "albañil"? [IMG]
Pues en la peninsula yo suelo abonar desde principios de primavera hasta mediado el verano, y tal vez un poco en otoño, pero con el clima que disfrutáis en tu zona, y suponiendo que el crecimiento es contínuo, yo pienso que se debería prolongar durante todo el año. Pero mejor que te aconseje...
Re: Allocasia macrorrhiza. Hola, Susandlf. Me alegra saber que al final has conseguido una de ellas. Ya verás que es una planta muy agradecida, que con los cuidados mínimos se te va a hacer realmente imponente. Un saludo ;)
Re: ¿Dónde planto mi abeto? Hola. Enhorabuena por la iniciativa. A un metro del muro de contencion creo que tardaría muchos años en afectarlo, dependiendo de los cimientos que tenga ese muro. Si está sobre una zapata de hormigón no hay problemas. Y respecto a los pinos, pues también depende...
Re: Allocasia macrorrhiza. Pues...no parece que me lluevan las ofertas! Y mira que un ejemplar como este no lo vais a encontrar por menos de 30 euracos en algún garden...
Re: Allocasia macrorrhiza. ¡Qué! ¿Nadie interesad@? ¿Seguro?
Re: Arbolito para interior Creo que te responderían mejor si pusieses tu pregunta en sección bonsais, que al fin y al cabo son árboles. Pero de entrada, creo que "el arbol de interior" no existe. Quizá algún ficus benjamina...
Gracias, pues con Sternbergia lutea se queda!
Sus hojas son las más oscuras, las del pié de foto. Me recuerda al tulipán.[IMG]
Tomo nota! Gracias.
Creo que es bastante común. No es muy alta, unos 6 metros, pero sí bastante gruesa.[IMG]
Re: esto es una larva de mariposa del geranio??? Pues es que no se vé ni muy bién...ni muy mal! Vamos, es que no hay foto.
Buenas. Tengo esta marquesona que ya empieza a ser demasiado grande para el espacio que dispongo. Supera el metro de altura y es muy amplia. Como veis, tiene dos troncos y amenaza con sacar otro más, así que he pensado venderla por 10 euros o cambiarla por alguna otra planta que os sobre,...
En algunos Gardens se puede encontrar. La vainilla es la flor polinizada de una orquidea de difícil cuidado, la Vanilla Planifolia, si nó me equivoco. Un saludo.
Re: Plantar pino desde piñones.... ayuda. Hola. No es dificil. Plantalos por separado,e intenta imitar en lo posible el entorno donde estaban los pinos adultos. Si los has cogido cerca del mar, al substrato posiblemente deberías añadirle arena de grano semigrueso; así facilitas la aireación, el...
Nos hemos cruzado!
Hola. Creo que conozco algunas. La 1ª, Canna indica La 3ª, Lantana camara La 6ª, Fuchsia hybrida. La 2ª podría ser Hibisco rosachinensis, aunque no lo había visto blanco. Un saludo.
Re: COMO SÓN?? DE DONDE??? AYUDA!! Bueno, conseguir semillas de una planta enferma no suele ser buén negocio. Vamos a ver...una vez que tus petunias vayan tirando sus flores, observa el lugar donde habían brotado. Es posible que, tras un par de semanas, ese sitio comience a abultarse. Dentro...
Separa los nombres con una coma y un espacio.