¡Bingo! :52aleluya: Muchas gracias Nori. Saludos.
Gracias Daniel. :5-okey: A ver si la sacamos. Saludos.
Cornus sp. Saludos.
Re: Liquenes Hola. Hay un post específico de líquenes: http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=98285&highlight=L%EDquenes Saludos.
Hola. ¿Alguien conoce el nombre de este arbusto ornamental de flores amarillas que desprende un fino aroma?. [IMG] Saludos y gracias.
Muchas gracias aser. De ambos hay algunos candidatos por la zona. A ver si pudiera averiguar algo más. :5-okey: Guapas las Lytta vesicatoria Wagen. Es una suertaza. Estoy con Vega :26beso: No creo que la cosa sea para tanto. Esperemos que Faluke reconsidere pronto su vuelta. Saludos a...
Janito, te dejo hueco para que numeres. [IMG] 1168. Encontré esta larva volteando un montón de estiercol de caballo. ¿alguna idea? Saludos.
[IMG] 1165. Bueno, y como no quiero ser menos, ahí va otro Trichodes octopunctatus.. La cosa es que creo que todos los que había visto por la zona eran T.leucopsideus. [IMG] 1166. Inachis io. No hubo manera de afotarlas bien. Un espectáculo ver 6-7 ejemplares revoloteando alrededor de un...
Re: Insectos desconocidos :sorprendido: Bueno, bueno... Estos crustáceos me lian bastante. Tengo estas dos fotos antiguas que creo recordar me identificaron como Armadillidium vulgare. [IMG] [IMG] Probablemente hay importantes diferencias con el de Formater. Saludos.
Re: Insectos desconocidos Hola: 1.- Me recuerda a Armadillium vulgare. 2.- Parece Hemipenthes velutina. Saludos.
Hola. Efectivamente se trata de Lycium. En mi zona (Ciempozuelos-Valdemoro) aparece el Lycium europaeum. En Aranjuez se cita también Lycium barbarum, que está naturalizado. Me inclino por el primero. Saludos.
Fenomenal tu ayuda, Isidro. Muchas gracias. ;-) De las foticas que he visto en IV parece que tiene más aire de nigrosuturatus pero no me voy a precipitar. Saludos.
Hola a tod@s. Os dejo un gorgojo muy chulo y veloz que no había visto hasta el momento. Me encanta su diseño. [IMG] 1116. Coniocleonus sp. (Isidro). Saludos.
Muy buenas MANU ;-) . Esa es la que tenía. Y así se va a quedar si nadie dice lo contrario. Saludos. :5-okey:
Hola feflor. Hacía tiempo que no te saludaba. Muchas gracias. No se aprecia el espolón pero recuerdo que era recto. Me parece que ese detalle ayuda también para diferenciarla de L. arvensis. Saludos.
Re: MAMÍFEROS Un día de visita a la asociación Amiburro en Tres Cantos (Madrid): [IMG] Saludos.
Otra más, si os animáis. Montes de Toledo. Ladera pedregosa cerca de olivar. [IMG] [IMG] Saludos.
Hola. Tengo una candidata para esta primulaceae. A ver si coincide con vuestras opiniones. La vengo observando en olivares y cerros yesíferos. Es diminuta. [IMG] Saludos y muchas gracias.
Joé qué envidia. Veo que no os falta trabajo. Por aquí la cosa está bastante sosa todavía. :-( Saludos.
Hola. ¿Me permitís una pequeña correción?: Es Lygaeus equestris Saludetes. :5-okey:
Muchas gracias a los dos. Tienes razón Wagen pero reconocerás que resulta algo más lúdico ¿no?. :-) ;-) Saludos.:5-okey:
Re: ¿Cómo se llaman? La 1 diría Dianthus sp. Saludos.
Re: ¿Cómo se llaman? Hola ghalileo. La 2 parece Lavatera arborea. Saludos.
En un pequeño solar de las afueras de Madrid encontré esta planta. Aunque habría que esperar... ¿qué os parece mi propuesta de A. r.? Solo pongo las iniciales para no condicionar vuestras respuestas. [IMG] [IMG] Saludos y gracias
Re: Charcas temporales en la costa de Huelva. Hola Mari Bichos. Yo también quiero piropear tu reportaje. Me ha parecido un trabajo extraordinario. ¡ Enhorabuena !.;-) :52aleluya: Saludos.
Aquí todos vamos aprendiendo. Se me ocurre que podías editarla y ponerle el numerito con el nombre. Saludos y hasta pronto. ;-)
Hola Betula. Se trata de una preciosa Argiope bruennichi. Saludos.
Re: viboras, serpientes, culebras y.... MANU, Oxyuranus muchas gracias por la ayuda. Seguramente vuelva por allí este verano. Habrá que investigar. Qué pasada de bichejos, MANU. Saludos. :5-okey:
Bueno, pues larga vida al RE V. [IMG] 17. Chondrostega vandalicia. La primera que veo esta temporada (y de los primeros bichejos que se han dejado ver). Saludos.
Re: Coleoptero del suelo Hola Rozadilla. Estos en particular a mí me resultan imposibles. En todo caso te diré que me recuerda al género Pterostichus. Saludos.
Separa los nombres con una coma y un espacio.