Parece algún tipo de pulgón, puede parecer que la planta está ok, pero le van chupando la sangre. Con algún producto de floristería se irán. Además está muy blanca, procurad ponerla en el sitio más iluminado posible y que reciba algo de sol. Entiendo que está dentro del trabajo, pero estas...
Con mejores temperaturas sadrá para adelante casi seguro, ahora encaramos el calor y muchas horas de luz, si esto te pasare en Noviembre ya sería más jodido. Vamos que podrías olvidarte de ella hasta la primavera.
El nussbaunerianum que tengo es amarillo dorado, además de las hojas más regordetas. Por parecerse se parece más al Francesco Baldi, no @Zhelia?
En Agroideas hay que comprar cosas que sepas no vas a encontrar en cualquier otro sitio cercano porque, te lo traen a casa en unas condiciones inmejorables y eso se paga. Por otro lado en algunos gardens o incluso bazares o gasolineras o gran des superficies si vas de paso a veces tienen...
Sí. Tipo esto; https://www.planetahuerto.es/venta-fungicida-acaricida-azufre-fertiberia_73478?gclid=Cj0KCQjws5HlBRDIARIsAOomqA0tgaHW5i9XsdLcWNcG7mpJOfGiX8Gi95fKhTRZIN_b6R7QlQldW6oaArOrEALw_wcB
Ha hecho un tiempo muy caluroso y no le dicen "no" al agua :mellao:
El azufre va muy bien contra los ácaros. Ya lo venden para ese fin. Además es un fungicida decente, se usa para sellar heridas.
Edit: Igual que el Echinocereus que suelen necesitar poca agua por no decir nada en invierno. si lo has trasplantado sabrás si tiene raíz fibrosa o gruesa. Si es gruesa es sensible al agua, todo lo contratio al Ferocactus ese, he visto uno literalmente nadar en agua y no pudrirse; ahora está...
Si la rebutia se seca, hay muchos números que sea porque las raíces no le funcionan o directamente no tiene raíces, y si pierde raíces tiene numeros de ser exceso de humedad. Según esta web puede ser algo quisquillosa con el agua así que cuidado especialmente con mucha humedad y/o frío....
Compré una E. melaco y pareció que se estiraba mucho, pero es absurdo porque le daba el sol hasta decir basta. Ahora está preciosa, y parece que quiere florecer. Ya pondré fotitos. Tengo uan purpurosum en la UCI, no llegó a asentarse y hoy la he sacado del sustrato, por suerte tenía raicillas...
Depende de la especie como te comentan, Echinopsis y muchas opuntias en general lo tolerarán y crecerán como locos. Astros por ejemplo o Lophos lo pasarán mal.
Personalmente lo regaría en cuanto muestre arruguitas. El mío no está tan terso, ahora hará 15 días que no ve agua, pero con este tiempo con agua y humedad me fío poco.
Tengo un pulchelus y es una pasada, hoy ha abierto un poco la flor, pero necesita sol para abrirla. Y sí, es mejor ir con cuidado, el tuyo puede estar tiempo sin regar, está muy inflado y parece que ya ha sacado las flores de esta temporada. Este invierno el mío casi se entierra en el sustrato...
Es probable, donde vivo hay algunos en estado "salvaje" que reciben poco sol en invierno, el resto del año mucho y a penas pierden ese color verde espectacular,. Tambien creo recordar que es de los más tardíos (de los que he visto en el pueblo) en florecer, bien entrada la primavera, al menos aquí.
regaría de manera ligera siempre que el sustrato se seque, haga buen tiempo (sol y seco mejor que nublado y húmedo)no vaya a ser que por algún motivo las raíces no funcionen como deberían. Lo del buen tiempo lo digo porque con tiempo húmedo y nublado, las pérdidas de agua son mínimas por lo que...
La semana pasada (miercoles) compré dos maceticas de 5,5 con Titanopsis, las he puesto junticas. En cuanto al riego..."Needs moderate water when growing in late fall and early spring." Estarán unos días plantadas sin agua pero esta semana les caerá algún riego, de agua de lluvia. Porque cuando...
A modo de resumen, los Lithops seguramente comparten ancestros comunes con otras especies, una de las que más se habla es la Lapidaria que tiene hojas totalmente separadas y puee conservar más de un par de hojas. Cuanto más separados tienen el par de hojas se supone que más primitivos o más...
Aquí cae desde esta mañana de temporal. Para que cunda debería estar dos días así sinó a penas mojará la superficie. Estoy recogiendo algo de agua pero de momento muy pokito.
Algunos de los míos en cambio seguramente beberán un poco de esa lluvia, asomando la maceta un poco para que se moje, tampoco todo el día. Y recogiendo un poco de ese agua si me es posible y reservándola especialmente para los semilleros. Se que a muchas plantas les sienta mejor que un abonado.
Esta especie también me da a mi que come a parte, que especial es. Es de las que secan hojas en verano para proteger a los brotes nuevos no? Se ven estresados o ya son así?
Que bonitos son, tengo un mix de Pleios, a ver si los saco adelante y alguno es de esos. Me alegra/alivia ver que tienen las hojas superconsumidas. Mis nelii, especialmente los royal flush con cápsula, van por el mismo camino, estaba algo preocupado por la prisa que tienen.
Espactaculares tus plantitas Lorena, a ver si @Zhelia y/o @Lur se pasa que tiene buen ojo en cuanto a Haworthias. A mi me da que para lo pequeñas que son, algunas tienen un carácter fuerte y necesitan X niveles de cada cosa o se enfadan y menguan :meparto:otras como las cymbiformis son super...
El terreno no es mío, teóricamente es municipal y ya había algunos aloes y cactus, pero lo he ido poblando con otras especies, el que te digo de hoja más ancha y el variegata que aguanta como un campeón. Ahora se ve muy limpio porque pasaron la desbrozadora. Claro en teoría el color muy verde...
Hola lithopsfila @Grindel ! Te invado el hilo con fotos para que compares. Estoy totalmente de acuerdo con @Amadeu, ahora tengo muchos géneros y tipos pero en 1-2 años las que vea que no son felices, pues las regalaré o intercambiaré. Fotitos. Ante todo decirte que muchas plantas están pasando...
A mi también me parece un todoterreno, donde vivía antes desde pequeño siembre había, yo lo llamaba "cactus triangulo" :mellao: y siempre se nos dió bien, aunque claro, de siempre expuesto a tópe (6h solano). Y sí tiene mejor aspecto con menos horas. No obstante en Octubre saqué dos esquejes y...
El variegata mi experiencia me dice que es el que menos sol "necesita" de entre él, el aloe normal y el maculata. Mucha gente lo trata como una gasteria, ahí te funciona pues perfecto, lo que si comentan es que es el más "delicado", en invierno lo dejaría pasando "más" sed. Ya haré fotos de los...
3- Aloe maculata 6- Aloe mitriformis? 7- Aloe juvenna?
Tiene muy buen aspecto! Ha hecho muda? Yo lo pondría ya en sustrato definitivo y despues de unos días pulverizaría, y luego ya riegos (si tiene muda hecha).
Los pedidos de Mesa Garden tardan MUUUUCHOOOOO.... piensa que son referene mundial y deben de tener una cola que paqué. Sirven por orden así que es posible que cuando te toque a ti, haya semillas que ya no tengan. Normalmente muchas Aizoaceae son adultas en 2-3 años salvo por ejemplo los...
hay esas de 11x11 que comentas rígidas que para plantas más grandecicas van muy bien. Luego unas creo que 9x9x10 que son endebles como las peques que me gustan menos, pero pasables si no tienes que trastear mucho. Tienen el mismo grosor pero cabe l doble de sustrato y ya es quizas el límite.
Separa los nombres con una coma y un espacio.