No creas, parecen endebles pero las has de manipular por el borde superior que es totalmente rígido y no se deforma. Una vez que la planta/tierra se ha asentado queda más compacta de lo que puede parecer a simple vista; recien puesta la planta, es un poco buñuelo, pero con el tiempo la raíces...
Astros también dan buen resultado, luego los que no tienen suficiente clorofila. En realidad cualquier cactus de crecimiento lento o con raíces delicadas es muy útil, es muy buen pié para tu clima, aquí en invierno los myrtillocactus lo pasan algo apurados. Si tienes Lophos es una buena opción.
La primera me da que es agavoides. Tengo una enana que parece una mezcla de las dos tuyas, una por el color y otra por la forma. Hay muchas variantes de manchas rojas. La última sí puede ser esa o la affinis pero no las distingo.
Creo que para cosas muuuuuy especiales, si lo encuentras en Agroideas paga la pena hacer el pedido, no obstante tienen cosicas más mundanas que en los gardens, chinos y gasolineras aparecen a muy buen precio. Traerán pero cuando se les vacíe la bandeja o casi esté vacía. Una pena porque lo...
Sí, la paciencia a veces compensa, me costó casi la mitad y venía con dos pares de hojitas más y había florecido dos veces... pero ha absorvido un par ya, aaaaunque yo hice Km para encontrarla aunque iba a por otras cosas, por lo que el precio de agroideas ya es que te la traigan a casa y muy...
Lo veo muy hondo, 16 cm pero se puede probar, como dices a caballo regalado... Edit: esas son las macetas de grow que uso 7x7x8, ahorran espacio. LITHOPS está en una para él solo. Otros más pequeños las comparten, y de los semilleros de 1 año he puesto 8 y 12 plantas dos macetas repartidos...
http://www.cactus-art.biz/schede/LAPIDARIA/Lapidaria_margaretae/lapidaria_margaretae/Lapidaria_margaretae.htm
Creo que es cochinilla lapa. Lo suyo sería con un insecticida sistémico, aunque quizás con uno de contacto ya haces. También, más barato y sencillo es retirarlas con un bastoncillo de las orejas o un poco de algodón impregnado en alcohol de farmacia. Una a una y con paciencia.
Tienes que recoger las semillas cuando esten secas del todo, entonces al mojar las cápsulas estas se abren, señal que el fruto está maduro. Nunca antes. Calculo que eso puede ser perfectamente en Otoño.
Holiiiiiii No aportaré ninguna foto, solo vengo a soltar un poco de rabia, en los chinos de Segorbe ayer había entre otras cosas un macetón de fenestrarias precioso por 2€, también un precioso miriostigma entre otras linduras. Pues eso, había, cagüento, eso me pasa por pensarme las cosas 2...
Más que por apretados, por el sustrato, y así ves como están y cuantos hay (cuento 10) , tienen muy buen aspecto. Asegurate que la tierra está seca, no les va a pasar nada por estar unos días más apretadetes.
Está muy guapo ese asterias! Cuidado con el agua, dicen que son bastante sensibles, aunque su sensibilidad augmenta con la edad y los nuestros aún son jóvenes. Creo que esa pelusilla es un pimpollo porque lo he tocado y tiene cuerpo. Y hasta donde yo se los Astros asterias no son autofértiles...
Yo tambien les pongo diluído a la mitad, no en cada riego pero quizás una vez al mes, ahora en invierno menos.
Para solo un ejemplar me parece muy grande 20 cm, tardará mucho en recar el sustrato entre riegos. Ahorabien, si es una colonia con varios me parece menos arriesgado, tengo una maceta algo más pequeña con media docena de plantas recien trasplantadas, veremos como progresan.
quizás pulverizar, porque regar... sin raíces no va a absorver nada. Pulverizar un poco cada día, eso sí, que no esté al sol hasta que no enraíce.
Es probable, depende de las temps, humedad, sol.... Si son como estos últimos findes sí, pues este viernes regué por inmersión. Si hace fresco y hay nubes me esperaré, en caso de duda ya sabes, no regar. Es lo que tienen estas plantas, es más sencillo matarlas ahogadas que de sed. Las mías...
Hace mucho calor y has de observas más el clima actual que la estación. Aquí hace un mes que estamos en primavera, y esta semana será la más fresca prácticamente desde enero. Además si sumas que hace poco que la tienes viene despistada perdida... más de lo habitual. Tómate este gráfico como...
En teoría así es, en verano reposan y su aspecto sería... "Cheiridopsis are dormant in summer. During that time they look kind of dry, or dying.":mellao: Aunque también dicen que..."The Cheiridopsis caroli-schmidtii is a "winter" grower which is most active from late winter until later spring...
Si son pequeños sí es meor que no resciben al sol directo, especialmente en Verano, pero sí sol, ya sea tamizado por un sombreo artificial u otra planta. Y sobre regar poco, pero poco no significa nada, como te han comentado con las Lapidaria, pues no son Lithops. Si la mínima supera los 5 y...
Sobretodo no riegues pues tiene aún las hojas viejas y si puedes conseguir una maceta más pequeña, aunque sea de plástico, mucho mejor. Esa, en mi opinión es muy grande para una sola planta.
Está superetioladete ese Lithops, pobrete. Sobre la que tienes dudas parece una Corpuscularia lehmannii http://www.llifle.com/Encyclopedia/SUCCULENTS/Family/Aizoaceae/27710/Corpuscularia_lehmannii Conseguí una macetica con tres tallos, muy maja, ahora con el buen tiempo empieza a crecer.
Le da el sol y tambien se ha arrugado y perdido el último par de hojas, es probable que pase sed y pierda otro par, lo importante es que conserve las raíces y estas se desarrolen bién. Riego siempre que el sustrato está seco, tiene arrugas y hace calor y sequedad. De moento aunque está arrugada...
Eso dicen, pero lo más seguro es que las pruebe a ver qué tal, tengo muy poco espacio y muchos semilleros, pero a ver si para Otoño hago algunos semilleros con esas semillas. Ya se ha abierto toda la cápsula, este finde procuraré sacarla con cuidado.
Pensaba que maduraban más de cara al verano, es posible que hayan adelantado la maduración por este tiempo?
Sí, pero creo que la cortaré con una herramienta de tallar :mellao:, está muy encajada y a mi parecer deforma las hojas, esperaré unos días a que se abra del todo con la humedad. Las semillas se quedarán en la cápsula, seguramente en una minibolsita de plástico con zip. La del otro es muy fácil...
Me da que es una Austrocylindropuntia subulata.
Regarlos a última hora de la tarde, o al menos cuando no de el sol en la maceta, pues se podría recalentar mucho y estropear las raíces. Eso de recoger y/o mantener los cactus en seco es en genera. Algunas de estas plantas en invierno no reciben ni gota de agua, y la combinación lluvia y/o...
Si claro, está en casa, se vino creo que en Diciembre o Enero, como tiene la mitad crestada me hizo gracia. Además tiene hojitas en el suelo brotando y está creciendo bastante... Edit: de ese mismo garden se vinieron hace unas semanas una pequeña agavoides y quizás una Raindrops, cuando crezcan...
Si el sustrato está seco, es drenante, está en un lugar bien ventilado y el tiempo acompaña va muy bien.
[IMG] De un garden maceticas a 1€, a veces hay cosas curiosas. Supongo que es Cubic Frost pero quizás sea híbrido. Lo que me temo por el crecimiento que tiene es que puede que se haga grandecita :?
Separa los nombres con una coma y un espacio.