Re: Miercoles de ceniza Hola: Creo que se quemarían los rosales en poco tiempo. No sólo la cantidad es excesiva sino también el método. Las cenizas en sí son una concentración de sales inorgánicas como resultado de la combustión (todo lo orgánico desaparece). Poner dicha concentración de...
Re: COMO SE LLAMA? Hola: Podría ser Silybum marianum. Un saludo Carlos
Hola: Tengo entendido que Senecio citriformis (sinónimo para S. pusillus) es de porte, más o menos, erecto, con pruina y de un color gris azulado. Un saludo Carlos, ¿otro rompeforos?
Hola: La primera podría ser Hesperocallis undulata aunque es sólo una suposición. Un saludo Carlos
Los Kalanchoe provienen en su mayor parte de Madagascar con lo que les gusta estar por encima, al menos, de 10 ºC. Con menos temperatura pueden aguantar si no están húmedos y reciben poca agua. Aun así pararían su crecimiento y podrían perder alguna que otra hoja. Es lo que ocurre con los...
El Kalanchoe thyrsiflora no suele tener el borde rojizo manteniéndose verde. Con el frío el K. luciae puede llegar a ser casi totalmente rojo. De todos modos, la diferencia esencial estriba en la floración. También en que K. luciae es la más extendida en cultivo. Un saludo Carlos
Hola: El tercero me parece Kalanchoe luciae. El quinto diría que es Aloe 'Black Gem'. La Stapelia creo que no es especie sino un híbrido. Un saludo Carlos
Hola: La primera es un Epiphyllum. Que sea especie o un híbrido dependerá de la flor. Un saludo Carlos
¿Tienes una foto donde se vea la una hoja bien de cerca? A mí me parece Senecio radicans. No es la forma normal pero tiende a recurvarse en ocasiones. Un saludo Carlos
Hola: Ya te dieron el nombre del género, Jatropha. Faltaría ver las hojas para confirmar si es Jatropha podagrica. Un saludo Carlos
Re: Como se llama? Hola: Es una Lewisia cotyledon. Hay variedades en diferentes colores. Un saludo Carlos
Eichhornia crassipes o jacinto de agua. Planta invasiva que se reproduce a toda veliocidad. Un saludo Carlos
Hola: Diría que es Hedychium coronarium. Un saludo Carlos
Re: que euphorbia es? Es alguno de los antiguos Monadenium que ahora están integrados en Euphorbia. No sabría decir cual aunque también podría ser un híbrido. Un saludo Carlos
Re: Enredadera. Preciosa y me gustaría saber su nombre ..........
Ahora soy yo quien no te ha visto. Un saludo Carlos
Y lo es, Huernia schneideriana. Un saludo Carlos
Hola: Serían Aptenia cordifolia 'Variegata' y Sedum praealtum. Un saludo Carlos
Hola: Es un híbrido de Hibiscus rosa-sinensis. Un saludo Carlos
Re: ¿es un graptopetalum paraguayense? A mí me parece una Graptoveria. Un saludo Carlos
Puedes verla aquí http://www.sven-bernhard.de/arten/humifica.htm Un saludo Carlos
Sí, si que es curioso. He leído ese mismo mensaje (¿en Gardenweb?) y cuenta que la planta está en malas condiciones. Como sólo muestra un par de hojas no sabría decir si es un K. mortagei. Bien podría ser un K. humifica que si produce plántulas a lo largo de la hoja. Un saludo Carlos
Re: Enredadera. Preciosa y me gustaría saber su nombre Los segundos que conlleva escribir lleva a estos cruces ;-). Un saludo Carlos
Re: Enredadera. Preciosa y me gustaría saber su nombre Parece Pyrostegia venusta. Un saludo Carlos
Re: saber ke planta es esta Hola: Parece una Beaucarnea recurvata a la que le hubieran recortado todas las hojas. Un saludo Carlos
Yo pensaría más en Crassula pellucida ssp marginalis 'Variegata' Un saludo Carlos
No domino el género como para decirte cuál es. No me parece el que dices. Yo iría más hacia E. aurata o E. bulbocalyx. Un saludo Carlos
Tienen una espinación muy diferente. De hecho, el tuyo me parece un Eriosyce. Un saludo Carlos
Re: Documentación Una usual en el Pirineo es Galanthus nivalis, galanto o campanilla de Invierno. Otros bulbosas también florecen en Febrero. Que no recolecte muchas ;-) Un saludo Carlos
Yo buscaría por Piper, tipo P. umbellatum o P. methysticum. Un saludo Carlos
Separa los nombres con una coma y un espacio.