Aloe humilis: me encantan sus hojas papilosas :encandilado: Común, pero nada humilde... [ATTACH] [ATTACH]
Muy bonito! Mis tres adromischus (filicaulis, schuldtianus subsp. juttae, cristatus var. zeyheri) estan preciosos ahora y decidi comprar algunos mas. Esta semana me llegarán (de Kuentz): alstonii, cooperi, marianae var. kubusensis (= blosianus = marianiae 'Blosianus') y roanianus. A ver que...
Estoy con mucho miedo de llevarla al Algarve (porque no puedo controlarle los riegos ahi), aunque creo que le vendria bien mas luz/sol. Creo que la mantendré por lo menos un año mas en Lisboa, y luego ya veré que hago.
http://www.llifle.com/Encyclopedia/SUCCULENTS/Family/Crassulaceae/141/Adromischus_marianae_f._herrei
Creo que le están cambiando siempre el nombre al pobre: 1931: Cotyledon herrei W.F.Barker, S. African Gard. 21: 247. 1931 1938: Adromischus herrei (W.F.Barker) Poelln., Repert. Spec. Nov. Regni Veg. 44: 62, in obs. 1938 1981: Adromischus marianae A.Berger f. herrei (W.F.Barker) Pilbeam, Nation....
Aloe pearsonii comprado en Specks-Exotica hace 10 meses... le han salido 4 hojas mientras tanto :eyey: (no lo tengo demasiado hidratado, con miedo a que se pudra; es un especie muy muy sensible, me dicen...) Mayo 2014 - Marzo 2015 [ATTACH] [ATTACH]
Flores de Aloe variegata :encandilado: [ATTACH] [ATTACH]
hay seis niveles e mas de 200 macetas en medio metro cuadrado :eyey: (no logro meterlo todo en la misma foto) [ATTACH] [ATTACH]
La ventana de mi cocina en Lisboa... aloes y algo mas :idea: :mellao: (PS. la maceta rosa/morada con una orquidea poco lozana es de mi vecina jajajaja) [ATTACH]
No es muy dificil de conseguir, creo. Ya lo intentaré de nuevo... Lo que pasa es que con los aloes no me sobra mucho tiempo para las otras plantas. Una vez cambié varias macetas de sitio y se quedaron en un lugar (bajo sol intenso) donde no eran regadas. Perdi varias macetas en esa epoca/sitio....
Os dejo ligación a un interesante articulo de Myron Kimnach: http://crassulaceae.net/adromischus/115-adromischus/493-the-genus-adromischus
Son muy faciles de cuidar. Solo hay que tener cuidado con no exagerar en el agua. Si puedes darle bastante luz (o sol), mejor. Se propagan muy facilmente por hojas caidas, que puedes dejar sobre la tierra hasta que le salgan raices.
las dos otras especies que tengo (macetas de 10 cm): Adromischus cristatus var. zeyheri y Adromischus schuldtianus subsp. juttae [ATTACH] [ATTACH] y una que me murió, pero quiero ver si consigo de nuevo (maceta de 20 cm): Adromischus maculatus [ATTACH]
Con los maculados, nunca se sabe si las clasificaciones son adecuadas... Con flores, suelen esclarecerse las dudas, pero aun asi no siempre se pueden tener certezas. Mis experiencias de equivocaciones: 1. Kaktitos/Lödé me vendió como fosteri un maculata (o hibrido de maculata) 2. Atomic Plant...
Ese tiene un nombre que es facil escribir mal: dos dd, dos aa Aloe branddraaiensis (el mio es de Cactus Art, 2014-02, H 6112; lo acabo de meter en la tierra, crece deprisa) [ATTACH]
Sí, es Adromischus, pero no sé identificar bien las especies. hecha una mirada aqui: http://www.succulentguide.com/cactus/?genus=Adromischus
Las hojas suelen enraizar muy bien. Normalmente, caen en la maceta y crecen en tallos distintos. Las macetas se llenan pronto.
Un genero que me gusta mucho! Lo tengo muy abandonado, con solo 3 especies vivas (y 4 mas pedidas a Kuentz)... A ver si lo reconstituyo. Os dejo foto de mi filicaulis (ex Ortegacatus), que esta conmigo desde el 2008. [ATTACH]
Y uno que crece pendularmente, pero tengo aun en una macetita de 18 cm, y hace una bonita composición, sin tumbar. Aloe confusa, de Kenya y Tanzania (este ejemplar de Tanzania): [ATTACH] [ATTACH]
Sí, eso entendi. Tu muirii se ve solitario, que es como se supone que deve ser (me han dicho). Ya me confirmas si sigue así cuando crezca. De lo que he leído, la diferencia principal es en la epoca de floracion (var. muirii de julio a septiembre en el hemisferio sur; var. lineata de febrero a...
Uno que se esta haciendo muy majo... Aloe suffulta, de Mozambique y Kwazulu-Natal (comprado hace 10 meses en Specks-Exotica). Maceta de 18 cm. [ATTACH] [ATTACH]
Yo compré a Kaktitos / Joël Lodé hace 7 años (2008-02) un alegado Aloe lineata var. muirii que resultó mal clasificado (en la opinión de un experto que consulté), como muchas cosas que les compré en esa ocasión. A lo que parece, la variedad muirii suele ser solitaria, al contrario de esta...
Es uno de mis aloes favoritos!!! Tengo un hibrido llamado Aloe ×caesia, que dicen que tiene "sangre" de glauca; se hace bien grande (imagino que por otro de los padres...). Florece muchíssimo, mas de una vez al año. [ATTACH] [ATTACH] Mi Aloe glauca crece desesperantemente lento, pero ya...
Algunas pequeñitas (en macetas de 9 cm) fotografiadas hoy: Echeveria cuspidata (ex Leroy Merlin) [ATTACH] [ATTACH] Echeveria pulidonis (ex Leroy Merlin) / Echeveria calderoniae (ex Atomic Plant Nursery), Santa Bárbara, Guanajuato, Mexico [ATTACH] [ATTACH] Echeveria setosa var. ciliata (ex...
Leí por internet, no recuerdo exactamente donde, que la planta que circula con el nombre Aloe congolensis es un hibrido, posiblemente envolviendo Aloe dorotheae y Aloe morijensis o juvenna. Se le nota mucho la semejanza con esos padres... El nombre Aleo congolensis fue publicado por De Wildeman...
Tuve dos mas, compradas en Ortegacactus en el 2007, que perdi mientrastanto (aunque vivieron varios años conmigo y una de ellas llegó a florecer, con tallos de 50 cm!): [ATTACH] [ATTACH] Astroloba herrei [ATTACH] Astroloba foliolosa
La smutsiana es una maravilla :encandilado:
Sin flores, yo creo que es muy dificil decir cual es. Hay varios candidatos... El Aloe grandidentata se distingue de los otros maculados por el formato de las flores, que es en forma de maza/porra ("club-shaped"/"clavate"). Pongo foto de dos de los mios, distintos, que compré no identificados,...
Tenias razón en estar sorprendido con las fechas (de las fotos del Aloe rupestris), Juán. Al final fuy yo quién me lié con ellas!!! Aunque puse "diciembre" y te escribi: "Las fotos de la derecha son de 24 de diciembre (cuando estuve en el Algarve por ultima vez) y la de la izquierda de hoy 15 de...
Gracias :-) Yo tengo mis gasterias (unas 30 y pocas plantas) casi todas muy paradas, en Lisboa. Aqui no tengo las mejores condiciones. Cuando tenga tiempo, empezare a llevarlas al Algarve. Tengo ahí unas 6 o 7 macetas de gasterias bajo un olivo (en maceta de 20 a 30 cm) y crecen muy bien....
Separa los nombres con una coma y un espacio.