:okey:
Ole Ole y Oleeee!!! Así tendríamos que hacer todos y poner nuestro granito de arena. :okey:
El cortacésped lo tengo que pasar igual. Así que no es un problema. Además gasta muy poquito. Jajajajajaja!!!
Esos no los tengo. Igualmente, todos los arces sacan muchísimas semillas. Salen plantones por todos lados pero al pasar el cortacésped se soluciona
Ese color con el contraste verde del helecho es espectacular
Son una maravilla !!! Lástima que las fotos sean de baja calidad para poder ver bien los detalles. Siguen enseñándonos este magnífico arte, por favor !!!
Dinarama!!! Como te lo haces bribón !!! Están perfectos !!!! Seguro que esta temporada los has disfrutado como nunca.
Podrías poner esas fotos en el hilo de los arces japoneses. Allí hablamos de todo. Sus cuidados, variedades, enfermedades, etc.... Hay gente que también hace bonsais. Te dejo aquí el link....
No decaigas !!! Seguro que al final darás con la solución. Piensa que cada uno de nosotros tenemos climas diferentes y que los cuidados no son los mismos. Haz pruebas como el sustrato, el agua de riego, la exposición solar, los abonados (sólidos, líquidos), etc.... Yo estoy mirando lo de los...
Especies invasoras? Cuales?
Que bonito !!! Aquí todavía no ha empezado
Aquí todavía los arces japoneses no otoñan. Al contrario, están brotando. Amagí shigure [IMG] Este no me acuerdo !!! Jajajaja [IMG] Kawahara rose [IMG]
Te dejo aquí el enlace del hilo http://foro.infojardin.com/threads/pasion-por-los-arces-y-arboles-que-cambian-de-color.7379/page-26 Saludos
Habla con @fraycortes que es de México y tiene un hilo abierto sobre los árboles que cambian de color. A lo mejor puede conseguirte algo por allí.
Ok !!!! Apuntado
Ok !!! Lo miro
El palmatifidium ya tengo 13. El purple gosht lo tenía agotado pero me traje el reticulatum purple que se le parece mucho.
Por lo que veo estás en Perú. El envío de semillas al otro continente es muy complicado. No obstante puedes abrir un hilo sobre el intercambio de semillas o diciendo lo que buscas y sobretodo que diga en sur América para que todos los suramericanos puedan responderte y ayudarte. Desde aquí es...
Haz una lista de las variedades más comunes que son difíciles de encontrar y las miramos
Estos que he reservado son de coleccionista. Seguro que siempre hay gente que los buscará ;-):okey:
Lo que dice @YOWI es cierto. El primero tiene las ramas rojas? Podría ser un sango kaku. El segundo podría ser un deshojo. Pásate por el hilo de los arces que a lo mejor te lo aclaran. Sobretodo @Adalberti que es un hacha en eso.
:okey: Me lo miro. Está lista es de los menos comunes y difíciles de encontrar. Algunos son muy nuevos en Europa.
Y que te parece la lista? Está por completar pero esos ya los tengo reservados. Si tenéis algunas sugerencias de alguna variedad estaría encantado de conocerla.
Ok !!! Tengo nueva lista que he reservado !! [IMG] A ver que os parece
Los has transplantado ya!!! O siguen en las macetas de 9cm?
Espectacular ese río. Que bien que lo hayas podido disfrutar
Exacto !!! No lo has podido definir mejor. Como en este mundo, por culpa de los productos químicos, han matado la fauna microbiana del suelo, hay que volverla a restablecer. Pensar que un bosque sano se autoregenera con toda la materia orgánica que desprende y con toda la fauna que habita en...
Eso me alaga !!! Piensa que yo voy buscando información por toda la red y a veces encuentro las cosss rápidamente y otras me cuesta un montón encontrar cosa dentro de toda la paja informativa que hay en internet. Seguiré compartiendo todo lo que encuentre que vea que sea interesante. Lo de los...
Para la temperatura de pueden hacer camas calientes. Hay dos maneras de hacerlas. Una es con estores eléctricos (que va ha costar dinero en el material y en el consumo) y el otro es poner estiércol fresco debajo de los injertos tapado con plástico para que no se toquen. El estiércol fresco...
La mejor época es a mediados de julio hasta mediados de agosto. También puedes hacerlos en invierno sobre febrero o tirando tarde en marzo, pero no puedes dejar que la temperatura dentro del invernadero baje de 15 o no te saldrán. Humedad 100%. Durante 4 meses. Y no los riegues a no ser que...
Separa los nombres con una coma y un espacio.