:angelito: Santi, ya que estamos con el tema de las uvas tintas en Galicia, siento que en tu post del año pasado algunas cosas se quedaron en el tintero. Mencioné el Armagnac, espirituoso destilado a partir del vino en la Normandía francesa, y me preguntaba cual es el equivalente gallego de este...
:pensativo:Quizás, y tan solo es una apreciación mía, el problema pueda radicar en las bajas parras alavesas. Aquí en Lima e Ica (El Perú) las parras suelen estar bastante altas de modo que yo he visto cómo una persona corta el racimo mientras una mujer sujeta una cesta para dejar caer en ella...
:cool: Es lo malo de algunos navegadores, no te permiten editar o corregir adecuadamente. Quise decir que aquellos viñedos pertenecientes a la Parroquia de San Felipe Apóstol van desde Orrantia hasta el parque O'Donovan en Necoetxea.
:-D Neorural, yo también me uno a las felicitaciones generales por tan bonita viña. ¡Zorionak y que todo sean éxitos! :eyey:
:pensativo: Comprendo perfectamente, y como lo ha mencionado Oz, el Rioja es uno de los vinos españoles más difundidos por aquí, aunque haciendo la salvedad de que en general hay MUY POCOS vinos españoles a la venta en Lima y en general en el Perú. :oyoy:Por poner un ejemplo al azar, las...
:pensativo: Al comentario de Oz añadir que el truco de las bodegas es cotizar el precio de la tonelada de uva del mismo modo en que se cotizan los demás commodities agrícolas. La manzana y la naranja para zumo de exportación es cotizada por la industria y se ofrecen los precios a los...
:mellao: Frantsesa ez da, euskera da :pensativo: Creo que tienes razón al considerar al Rioja el vino español más comercializado aquí, pero al igual que tú no he probado nunca un Arabako Errioxa. ¿Alguna marca recomendable y no muy difícil de conseguir? :enfadado: Es cierto que yo nunca he...
:sorprendido: Nunca había visto un corquete!
:sorprendido: Interesante documentación histórica, amén de reconocer que no tenía ni idea de que Brasil vinificaba. Aquí, si bien es cierto puede llamarse un prejuicio, se considera al vecino brasileño como "muy africanizado". Clima demasiado cálido y costumbres muy tropicales. Imposible asociar...
:pensativo: Freixenet es una marca catalana (es decir española, sin querer meterme con el nacionalismo catalán) conocida principalmente por sus cavas, primoroso espumante de origen hispano aunque producido mediante procesos demasiado similares al champagne, el asti y el lambrusco (obviando el...
:mellao: Yo daba por sentado que esa era una tradicion típicamente limeña hasta la primera vez que visité España y me enteré de que allá también era popular. Lo de la rosca de reyes (roscón de reyes en España) aquí es también típico, incluyendo la costumbre relacionada a la persona que encuentra...
Santi, lamentablemente me encuentro en las mismas condiciones que el compañero Oz, ya que no tengo disponibles mejores bibliografías para contribuir otro tanto a tus aportes. No comprendo porqué es tan difícil encontrar material sobre uvas viníferas, pero esto es lo que he encontrado sobre el...
:pensativo: Desde luego no es la primera vez que escucho un comentario similar sobre las uvas orientales como el Muscat y el Shiráz (pronùnciese Shirà). Entiendo por "redundante" como un sabor demasiado exagerado, sobrecargado, quizás incluso agresivo sin ser malo ni apabuyante. Estoy de...
:mellao: Un tempranillo de Cuyo- Argentina, ya que el amigo Santi ha mencionado esta localidad: [IMG]
:pensativo: No estoy muy puesta en Historia Universal y mal haría en hacer supuestos. En todo caso el Virreynato del Perú no era dependiente del de México, Chile era una Capitanía que nunca fue totalmente conquistado por los españoles dado la belicosidad de los indios chilenos, y esta conquista...
"Cesteiros" y "corquetas", nuevos vocablos que añadiré a mi exiguo léxico vinífero.
Creo que fueron los monjes de la Orden Franciscana quienes trajeron las primeras cepas al Nuevo Mundo para poder producir localmente vino de misa. La Compañía de Jesús, llegada tiempo después y que fundaron iglesias dedicadas a Ignacio de Loyola, aprovecharon y difundieron los primeros logros de...
Johnny Schuller a quien tengo el gusto de conocer personalmente, ha escrito distintos libros sobre el origen de la uva cultivada en el Perú, y aboga fervientemente por el pasado italiano de nuestras cepas. Aunque su obra apunta en demasía, a mi parecer, hacia el Pisco, también es un apasionado...
El tema de la cata ha sido siempre una forma muy subjetiva de calificar a un vino. El sentido del gusto, por ejemplo, es siempre un parámetro subjetivo. Sería objetiva si, como se mencionó, la cata la realizara un químico armado por toda clase de reactivos en un laboratorio equipado para tales...
:okey: Creo que el tema de las avispas ha sido contestado con diversas opiniones, aunque admito que salvo la idea de embolsar la uva ahí quedó el asunto. En todo caso que Almazary retomase el asunto y expusiera que otros problemas o complicaciones ha tenido de modo que los expertos le puedan ayudar.
:meparto::meparto::meparto:
En primer lugar hay que tener en cuenta el periodo de persistencia y de latencia del producto. Cada pipeta indica el periodo en el cual es efectivo el producto eliminando a las pulgas y otros parásitos, pero la latencia del producto se mantiene en el organismo del animal aunque ya no cumpla...
Por favor, ya que tienes tanta experiencia en el tema quizás te gustaría compartir tus experiencias con el personal del foro, amén de scanear y mostrarnos la documentación necesaria para llevar a buen término estos trámites burocráticos (y ya de pasada como eludir a la border patrol) :meparto:...
Te recomiendo que vayas en vaqueros gastados y una cazadora ligera. No hay nada como colaborar de la vendimia y cortar algunos racimos una misma. De hecho te enseñan a hacerlo de tal manera que no lastimas la parra y favoreces su próxima fructificación. Un sombrero de ala ancha y bloqueador...
Completamente de acuerdo con que el tema de los colores es subjetivo. De hecho las tonalidades anaranjadizas (he acuñado yo dicha palabreja), como el del óxido, en líneas generales delatarían un vino picado al que erróneamente muchos neófitos califican como "ajerezados". La persistencia en...
Desde luego que la historia de la uva y el vino en América esta estrechamente emparentada con España, pero no fue sino hasta que se establecieron las primeras colonias que los monjes, principalmente franciscanos, comenzaron a plantar viñas en el Nuevo Mundo. De todas maneras mi interés está más...
Espero no entrar a liarla porque no es mi intención. Creo que la emotiva alocución del compañero Ozymandias pinta de cuerpo entero el tema de debate sobre la mejor o más sincera forma de clasificar los vinos, y aunque mucho temo que nos estemos desviando del tema de las avispas, no deja de ser...
Útil para determinar si vale la pena o no pagar un determinado precio por un vino en concreto. Mas no puedo decir porque no estoy empapada en el tema como Santi.
Tù eres un caso aparte. Los años que llevas en el mundo de la uva, de la vinificacion, y del vino, amén de caracteristicas naturales tuyas (no cualquiera tiene los sentidos tan desarrollados) te permite esta realidad que no es la misma que posee el grueso de los consumidores. Es como si la...
El ser humano es tan cruel (e idiota) que inmediatamente se suplirìa con otradesdichada raza con tal que sea capaz de hacer mucho daño. Lo que se debe hacer es dejarse de delicadezas y endurecer las leyes que castigan ejemplarmente a los promotores de estos horrores. De nuevo, el apoyo...
Separa los nombres con una coma y un espacio.