Aquí tienes un buen video sobre el tema, quizá algo largo pero es un podcast bastante interesante sobre cactus. [MEDIA]
Hay algún libro y algún video en YouTube que hablan de todas las variedades japonesas de Astro si estas interesada.
Buff que difícil, es muy pequeñito. Tiene 8 costillas que en Myriostigma es muy raro, quizá podría ser algún tipo de Capricorne. Parece que tiene verrugas como las variedades Fukuryu pero están tan hibridizado que es difícil decir.
En un cactus de navidad que tengo le salen con facilidad raíces aéreas y yo creo que también es porque lo pulverizo para mantenerle un poco más elevada la humedad ambiente y no se tueste con el calor seco madrileño. Mi intuición es que la humedad ambiente ayuda también. Un saludo.
Yo tengo una parecida a la 1 y no he logrado identificarla del todo. Me barajo entre estas 2 especies - Mammillaria compressa - Mammillaria magnimamma
Saludos, Creo que no puedo ayudarte en la identificación, pero el sustrato parece inapropiado para los cactus, podrías probar con sustratos más minerales.
Estoy de acuerdo con @Gasteriana con respecto a la Mammillaria. El número 2 parece una euphorbia más que un cactus El número 4 es un Gymnocalycium, quizá Spegazzini o alguno de ese estilo.
Muchas gracias por tanta info. No tenía ni idea que florecían tan temprano, esperaré con gusto sus floraciones invernales. Espero tener un poquito de suerte con ella, crucemos los dedos. @PINTXOS yo también he tenido mala experiencia con un Asterias regalado, tenía un mal sustrato sin yo...
Parece algún tipo de Sulcorebutia
Parece una Mammillaria.
El debajo es espostoa seguro. Los cephalocereus tienen su lana que viene fundamentalmente del ápice ya que es un tipo de cefalio, como si tuviese melenita. Un saludo.
Muchas gracias por los consejos. Soy consciente de que es sensible aunque no tengo claro por qué se termina muriendo a la gente, no sé si es por exceso de frío o por pudriciones por riegos. Tampoco tenía ni idea de que florecía en invierno, espero que me regale alguna florecita! ¿Crees que tiene...
Una reciente adquisición, que ganas de verla florecer porque es ya bastante grande, del tamaño de un puño. Ojalá que esta primavera me de una sorpresa. Tengo entendido que estas plumosas son un poco quisquillosas con el agua, espero que pase bien el inverno.
Es la bombycina más bonita que he visto.
Mammillaria Pumosa [IMG] [IMG] Volver al índice
La imagen apenas se distingue.
Hay un post en el foro bastante extenso sobre el tema sustratos, en general deberías usar sustratos que fueran 80% mineral (arena gruesa, grava volcánica, grava de río, piedra pómez, etc. lo que tengas más a mano) y 20% orgánico (tipo sustrato universal para macetas).
El sustrato sigue siendo muy orgánico. Recuerda regar sin mojar el tallo del cactus que produce hongos también.
Increíble que un Turbi tan grande sea tan tan barato. Sabes si hacen envíos a Madrid?
Es un hongo llamado roya y que suele afectar de forma frecuente a estos Echinopsis
Que gracioso el stenocactus ahí enganchado y sí parece que le ha salido una cresta, aún más bonita!
En Agroideas compre un Alonsoi y he visto algunos en la tienda del cactus que suelen tener Lophophoroides. Estoy esperando a que pase el invierno aunque no se yo si aguantaré tanto tiempo sin pedirlos.
Yo cada vez más aficionado de los Turbis aunque son tan escurridizos de conseguir.
Que maravilla de planta, debe ser ya muy vieja con lo grande que es y que floración más espectacular.
Me pareció muy llamativa, pensé que era una especie nativa y no una mutación pero me parece genial la espinacion que tiene.
No sé si hay alguna idea más para lograr identificarlas? Quizá hasta que florezcan no podré despejar dudas.
Creo que podría ser la M. Spinosissima cv. Un pico.
Podría ser pseudoperbella quiza? Yo tengo una muy parecida.
Saludos, Aquí os dejo una posible Mammillaria, a ver si me ayudáis a completar su nombre. [IMG]
Guau que extrañeza, me recuerda a la M. Bertholdii pero con flores blancas. Nunca dejas de sorprender con Mammillarias espectaculares.
Separa los nombres con una coma y un espacio.