Me cuadra tu teoría, porque además coincide con que empezaba a regarlas más. :?
Hola Masai, creo recordar que un compañero del foro comentó que tiene una Archontophoenix que saca hojas rojas, así que parece que en esa especie puede darse el caso. Un saludo.
Y una menos.. Licuala spinosa ( -3,3ºC ) Esta no ha superado el invierno aunque se supone que es una de las licualas más resistentes al frío. Con esta especie lo he intentado ya cuatro veces y considero que este ha sido el último intento, dos se me han muerto con el calor seco del verano y...
Francisco, si quieres alguna recomendación, el blog de José Grassia es un buen sitio para aprender sobre palmeras: http://palmasenresistencia.blogspot.com/ Un saludo.
Uff, que horror de web, la he revisado y es muy mala la verdad. Mejor que busques otra web de referencia o incluso mejor si compras un buen libro sobre palmeras. Un saludo.
Hola Erwin. Pues sí, asumo que a la Oraniopsis la tendré de por vida en maceta. En cuanto a las Trithrinax, tengo una shizophylla en maceta que crece rápido. La compré hace dos años y era de un sólo tronco, se bifurcó y ahora se están bifurcando ambos troncos así que en breve ya tendré cuatro...
Mauser hazlo porque saldrás ganando, que ahí no te va a progresar. La mía también es de Paul, así que será prima hermana de la tuya. Yo la tengo en posición sur, en zona de máxima insolación y le doy mucha agua. No la protejo de vientos y a pesar de ello no sufre daños por frío, las hojas se...
Yo la sacaría y la pondría en maceta. Donde está ahora estás perdiendo el tiempo porque no crece nada. En maceta por lo menos puedes darle mimos, ponerla en lugar soleado, protegerla de vientos, etc. hasta que te alcanze un tamaño más decente. Luego te pongo unas fotos de la mía.
Erwin... ¿Dices que es muy grande para sacarla de la tierra? ¿Estás hablando de la Parajubaea o de la Jubaeopsis? La que Mauser dice de mover es la pequeñita de la foto, la Jubaeopsis!
Ahí te falla algo, no me cuadra la edad y desarrollo de la tuya con la que yo tengo. Compré un plantín hace casi dos años y ya tiene su primera hoja pinnada. O sol o agua o el suelo, pero algo te falta... La veo con las hojas castigadas, ¿no estará muy expuesta a vientos fríos?
Doy fe que es lenta. Esta se puede pasar una vida entera en maceta antes de necesitar pasar a suelo...
Una más. Oraniopsis appendiculata ( -2,7 ºC ) Presenta las puntas quemadas pero he de decir que está en una zona del jardín sometida a vientos así que para ser un plantín resiste bien: [IMG] [IMG] [IMG] Un saludo
Anda, pues las tienes ya grandecitas...
Uff, tiene mala pinta, parece que no ha cogido. Y septiembre es mal mes para un trasplante....
Se te murió la sunkha?, pues mira que recuerdo haber leido que era más fuerte que las otras dos parajubaeas....
Ohhh, sigues vivo! :mellao: Suerte en el viaje de vuelta. Un saludo.
Menuda decepción con la velocidad de crecimiento de la Jubaeopsis...:sorprendido:
En lo referente a la hibridación, me parece un arte hacerlo y un lujo tener una de estas palmeras hibridadas, por eso me sorprende la anterior frase del compañero Tomás Byron cuando dice: "Lo de cambiarla por una mestiza, ya no lo veo tan bien" Estos fabulosos híbridos siempre los he...
Bueno, las Washingtonias a mejor vida y tururú. Sobre las sustitutas, la Beccariophoenix alfredii es de cultivo puñetero, y de las Parajubaeas no me convence que sean propensas al picudo. Me gusta tu idea de los híbridos, sería una colección de palmeras centrada en la hibridación. Y la verdad...
Pero Ariki, ¡que Hombrelibre vive en México! Seguro que él si que puede comprar en Floribunda...:desconsolado:
Me gustan, podría comprar alguna pero he visto fotos del tronco de ejemplares maduros y son verdaderos monstruos...ya no me queda sitio para algo así. Un saludo.
Te doy la razón en que ensucian mucho. Mi primera palmera fue una washingtonia que está a un metro de la piscina y no paro de limpiar el agua de flores y frutos... Y es tan alta que no puedo cortar las ramas viejas ni las espatas florales para prevenir que ensucie... Y mirá que empezé a...
Irás al infierno palmeril y allí te comerán los picudos por toda la eternidad.
Hola Erwin. Sobre el jardín de Pauleen se que finalmente fue vendido y el nuevo propietario instaló en él unas cabañas para darle un uso hotelero pero ha respetado la colección de palmeras. Lo puedes ver aquí en la revista de "The International Palm Society" de marzo de 2016:...
Tenía por ahí apuntado este otro vivero hawaino: http://www.lundkvistpalmgarden.com/ Un saludo.
Es una palmera de sotobosque, así que aparte del correspondiente abonado necesita sombra y estar protegida del viento para que su follaje luzca sano.
Tu ya tienes una planta adulta y desarrollada. Son palmeras muy pequeñas, esta especie es lo que ves, y además tienes un buen ejemplar. Pasarán muchos años hasta que la mía alcance el tamaño que tiene la tuya.
En cuanto a especie es una Chamaedorea elegans. El diámetro de tronco es normal para esa especie. El tronco es tan largo porque tiene muchos años. Lo que parecen raíces son...raíces; más concretamente son raíces adventicias. Puedes ponerla en suelo si el lugar es adecuado. (Yo la tengo en...
Hola a todos. Por sugerencia de Mauser abro este hilo como un punto de referencia para la localización de especies raras o poco frecuentes. Empezaremos creando un listado de páginas de internet especializadas en venta de palmeras, muchas se han ido mencionando a lo largo de los años, os pongo...
Hola Máuser, entiendo la idea así que abro un hilo aparte y empezamos haciendo un listado de páginas de venta de palmeras. Y ya que estamos aprovecho para mostrar un joyita de...raíz. Esta es la Ravenea xeróphila de la que ya hablé en otras ocasiones, pero al trasplantarla me llamó la atención...
Separa los nombres con una coma y un espacio.