Buenas tardes: Siempre cultivo unos pimientos en el huerto. Dulces, italianos, de vivero, sacados de semilla de los que consumo de supermercado... Como todo lo que cultivo, no suelo regar mucho... Y siempre me salen los pimientos amargos. ¿Cuál es el misterio?
De camino al supermercado, me desvío por el matadero insular (Los Rodeos, Tenerife). A la izquierda, el matadero. Los árboles que se ven son fayas (Myrica faya) . [IMG] A la derecha, terrenos que no se atienden desde hace muchos años. Hay algunas retamas (Spartium junceum) y algunos frutales....
Por aquí llaman <<posma>> a un fenómeno similar. Me parecen muy curiosas todas esas palabras. ¿Lo que se ve en primer plano son aguacates?
Hola: No sabía que lindaras con el matorral. ¿Qué arbolillos hay en la ladera? ¿No te gustaría <<trasladarlos>> a tu parcela? También creo que me gustaría poner olivos en ese espacio.
¿Qué tal unas tuyas? Son más pequeñas que los cipreses, crecen más despacio y hay variedades y colores muy atractivos. También hay enebros que crecen despacio.
Pensaba hacer unos surcos bastante anchos y plantar puerro en el lado norte del surco y cebolla en el lado sur. En el centro pensaba esparcir semillas de perejil, cilantro, acelgas y tagetes.
Buenas tardes: Estoy preparando la cosecha del año que viene. En Canarias, en la zona en la que vivo, el mes más complicado es el de agosto. Por eso lo considero el mes 0. La próxima cosecha será a partir de mediados de septiembre. La cosecha anterior fue de maíz y habas. Este año quiero...
Algo común sí que es, al menos por mi zona.
Quería decir que ya tienes algo hermoso. Quizás no haga falta modificarlo. No lo sé. Los setos tipo ciprés suelen ser problemáticos: hongos, abonos específicos, podas...
En realidad ya tienes hiedra.
Buenas tardes: Almendro casi sin hojas y con las almendras secas y podridas. ¿Está muriendo? [IMG]
El centro de La Tahonilla sí puede vender semillas y plantas. Es un centro autorizado porque pertenece al Cabildo.
[IMG] [IMG] *** [IMG] [IMG]
Hola: Quería enseñaros las semillas. No conozco las de otras especies del mismo género, pero me parecen muy grandes. Ya estoy realizando la primera plantación. [IMG]
Con este verano tan lluvioso, la invasora se ha desarrollado como nunca. He probado el fruto y ciertamente es delicioso. Gracias.
Curiosa partitura improvisada. Canarios (Serinus canaria) en los cables de telefonía. [IMG]
Fueron comprados en vivero, medían medio metro aproximadamente. Gracias. También he pensado que a lo mejor los he podado con demasiada frecuencia.
Buenas tardes: Hace ya casi dos años que planté unos 6 Eleagnus x ebbingei en el jardín. Estaba pensando en que en algún momento florecerían y podría probar los famosos frutos del silver berry. Superan el metro y medio y su estado es muy bueno, pero aún no han florecido. ¿Qué sucede?
Este verano está siendo más lluvioso y fresco de lo normal, especialmente el periodo de finales de julio y principios de agosto.
Valle de Güimar, Tenerife. De camino a Las Laderas de Güimar, buscando unos terrenos visitados en el pasado. No los pude encontrar. El tono rojizo pertenece a los granadillos (Hypericum canariense) que parecen decaer en verano. [IMG]
Digamos lo que digamos, siempre habrá quien haga lo que quiera con lo que hay disponible al margen de la ley, de la ciencia o de la ética. Este debate es un "a posteriori".
Precisamente yo no defiendo ese modelo económico. En fin...
Pero se trata de las consecuencias de todo un modelo económico, donde los profesionales del sector constituyen uno de los elementos del conjunto. Muchos habrán recibido una formación y una visión de su tarea, y la aplican.
Y otra idea: no deberíamos dar más profundidad a los títulos y a las profesiones que la que les corresponde. Un titulado puede equivocarse, ser bastante ignorante, y en cualquier caso siempre tendrá mucho que aprender (como todos).
Una pregunta, Correo Volver (desde el punto de vista teórico) : el paisaje que crea el jardinero profesional por encargo y el que genera Francisco con sus manos, ¿no son ambos resultados de la economía? Quizás sean economías distintas, o relacionadas con riquezas diferentes, pero economías al fin.
Me parece demasiado duro. No creo que se ajuste a la realidad con esa rotundidad. Puedo estar equivocado.
Sendero de Carlos V: https://www.viajarporextremadura.com/senderismo-jerte-ruta-de-carlos-v-132.htm [IMG]
.
Y sobre el aguacate, en mi zona se puede convertir en un árbol de dimensiones muy grandes, relativamente vulnerable frente infecciones fúngicas. Hay que tener cuidado con el lugar donde se planta. Pero tampoco creo que un árbol sea una entidad sagrada. Se pueden podar y talar si fuera...
Lo que se desprende de lo que dice Trillador es que no todas las ideas de jardinería son igualmente deseables, aunque algunas personas puedan participar con ellas. Me parece un pensamiento sensato, sobre todo porque no se basa en la autoridad (de un paisajista o de cualquier otro <<iluminado>>)...
Separa los nombres con una coma y un espacio.