Que un jardín sea un espacio ordenado no significa que no existan diferentes tipos de órdenes posibles. El de Francisco es un jardín urbano posible, un orden distinto al que tú propones. Otra cosa es que no nos parezca deseable. Yo participo en la sección de <<Paisajismo y diseño>> porque hay...
<<En los jardines tiene que haber una planificación y un diseño>> (cursivas propias). ¿De dónde surge este imperativo? ¿Es un dogma? <<... los parques se convertirían en espacios caóticos, seguramente feos y sin planificación, que dejarían de cumplir su función: servir de esparcimiento y...
Un sistema plural no entra en contradicción con la idea de que a través de la experiencia (de una persona, o de un grupo) se adquieren conocimientos acerca del mundo vegetal (de nuestra relación con él) . Tampoco contradice la posibilidad de exposición o discusión sobre aquello que se cree...
Existe la creencia, más o menos común, de que las personas necesitamos ser dirigidas por otras. Como si los seres humanos hubiéramos surgido de un caos primigenio al que estamos abocados a regresar de no ser por la intervención de algunos <<iluminados>>. A lo mejor es cierto.
A lo mejor es más interesante ver cómo la gente se pone de acuerdo de manera espontánea. Me preocuparía la propagación de invasoras, pero viendo lo que hacen los expertos de la Administración pública...¡qué cuernos! Nada podría ser peor que lo que hacen ellos.
Por lo que leo, en Canarias hay dos especies introducidas: Vinca rosea y Vinca major. Ya tenemos respuesta.
Bueno, esa es una visión de la casa que también forma parte de su historia. Yo pretendía desligarme de las leyendas y supersticiones. La mayoría de las cosas que se dicen sobre el lugar no tienen ningún fundamento.
Gracias correo volver. La construcción de Fuset parece que estaba destinada a ser vivienda. No he querido referir nada de su historia porque toda la información que he encontrado es muy poco fiable. De todos modos, aquí desde la época aborigen la arquitectura ha estado más ligada a la roca que...
La casa recibe visitas frecuentes debido a que no está lejos de la carretera y a que está envuelta en leyendas. La Administración también hace alguna labor de limpieza, aunque no lo parezca. De otro modo ya estaría cubierta de hiedra y brezos.
[IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Aquí regresé al sendero, dejando atrás la casa. [IMG] Bosquete de acacias majoreras (Acacia cyclops) dónde se enredan las gilbaneras (Semele androgyna). [IMG] Esta enredadera parece ser la dominante en el lugar. [IMG] Llegando a la pista veo de lejos la costa de...
El Moquinal, Anaga, Tenerife. [IMG]
Gracias a ti, Josep. Altos del pinar de Chío al amanecer: [IMG]
[IMG] Aquí, cerca de El Portillo, alrededor de las casas había pinos y abetos extranjeros. Ahora están todos secos.
Lavas negras. Al fondo los roques de García. A la derecha se recorta la silueta de la degollada de Guajara. Según cuenta la leyenda, desde lo alto se arrojó la princesa Guajara. [IMG] Llano de Ucanca, y al fondo los roques de García. [IMG] Llano de Ucanca y el Teide al fondo [IMG] Retama del...
Las narices del Teide. [IMG] Lavas negras (erupción de 1798). [IMG] A veces parece que las rocas son un ejército de criaturas en movimiento. [IMG]
[IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Se supone que un 10 % de los árboles del pinar son Juniperus cedrus. Y cuanto más cerca del Teide, más probable sería encontrarlos. Se supone, también, que este porcentaje se tiene en cuenta en los planes de reforestación. La realidad es que sigue siendo...
Lo voy a intentar.
La vertiente occidental. Parece que la casa Fuset propiamente dicha se sitúa en este lado. [IMG] Llaman la atención los suelos. Debió de ser muy bonita en su momento de esplendor. [IMG] Algunas estancias han sido ocupadas por la vegetación. [IMG] [IMG] [IMG] Cerca de la casa las...
No entiendo muy bien la lógica de estas construcciones. Bien es cierto que en zonas muy montañosas hay que adaptarse a los relieves, pero aún así no acabo de entender el diseño.
Desde arriba, por la vertiente oriental, se ve esto: [IMG] Está claro que no es una entrada, sino más bien un hueco. Por el lado occidental hay una especie de ventana. Se ve lo siguiente: [IMG] [IMG] La única posibilidad de entrada es por el pasillo que se ve a la derecha. Curiosamente, no...
Solo había una. ¿Se puede descartar que pertenezca a las palomas endémicas?
Por la vertiente oriental encontré estas casas/habitaciones. Alrededor crecen jóvenes naranjos salvajes, laureles y fayas, y algunos cupresos jóvenes junto a otros algo más viejos. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] Dentro de este cuarto crece una pitera (Agave attenuata). Se nota que tuvo un porte...
[IMG] El Moquinal, Anaga, Tenerife.
Hubo un tiempo en el que gran parte del arte solo era accesible a ciertos grupos. A partir de que estuvo disponible para todos, el lenguaje del arte se hizo mucho más complejo. Según sociólogos como Pierre Bourdieu, esto responde al servicio que el arte debe a ciertas élites... Este tipo de...
En lo que consideré la zona central, está este castaño. No es tan habitual encontrarlos en Anaga. A su lado se ven las hojas de un níspero. [IMG] Un poco más abajo aproveché que se despejó para fotografiar algunos pinos insignes. [IMG] Seguiré más adelante. Hay muchas cosas y no tengo más...
Más adelante encontré lo que podría considerarse el <<pasillo central>>. A ambos lados se encuentran de manera desordenada numerosos cuartos. Algunos excavados en la roca y otros construidos con bloques de hormigón. [IMG] Este simpático petirrojo me dio la bienvenida y me acompañó durante un...
En el claro encontré un sendero que se desviaba de la pista. Lo seguí para intentar ver la casa desde algún saliente despejado. Entonces me percaté de unas extrañas escaleras. Es ahí donde empecé a fotografiar porque lo anterior me parecía más o menos habitual. [IMG] Las escaleras me llevaron...
Dame tiempo.
El camino se llama <<pista de Solís>>. Se puede entrar con el coche, aunque yo no lo hice. La pista se convierte en cueva, pues los árboles se abrazan por encima del camino. A medida que avanzaba me fui encontrando algún cupreso, síntoma de la presión humana. Y en una vuelta del camino, un...
Separa los nombres con una coma y un espacio.