Re: Cydia pomonella. Hola Pedro, Efectivamente la Cydia Pomonella, o Carpocapsa, como prefieras llamarla, agujerea peras y manzanas. La mayor sensibilidad a cualquier tratamiento es cuando la larva está aún en el huevo o recién salido de él, es decir en sus primeras fases (generalmente ésto...
Re: N. Tanaka en apuros Hola Ben Cho sey, Como dice JLNadal, es negrón o moteado del Níspero (Venturia inaequalis), provocado por el hongo Fusicladium eriobotriae. Por aportar algo de experiencia. Aplicarle un fungicida basado en Dodina resulta eficaz y tiene buenas propiedades...
Re: AYUDA con melocotonero Hola Vanjala, Bien. Descartado el ataque de la polilla de los brotes (Anarsia Lineatella) te contaré lo que hice con un melocotonero. El Cribado (o Perdigonada, como también se la llama) es una enfermedad complicada de combatir, por lo que requiere...
Re: Pulgon resistente Hola Javier, Comparto la observación de Omarxyz. Entrando en detalles, para confirmar o descartar que se trate de mosca blanca puedes hacer dos cosas. Primero ver si dando un simple golpe a la hoja los insectos salen volando. Si es así, se trata de mosca blanca....
Re: AYUDA con melocotonero Hola Vanjala, Es posible que la perdigonada sea una cosa y la gomosis debida a otra distinta. ¿La gomosis se la ve sólo en los brotes nuevos?. Lo pregunto porque si es así puede ser un ataque de una polilla, habitual en el melocotonero en estas fechas. Mira a ver...
Hola Alkaithil, Por lo que observo puede tratarse de dos cosas distintas. La primera foto tiene todo el aspecto de tratarse de un ataque del minador de hojas (phyllocnistis). Puedes usar contra él Abamectina, pero hagas lo que hagas, las hojas afectadas no se van a recuperar. Respecto a la...
Re: Plaga melocotonero Hola Kahlo, Pienso igual. Es pterochloroides persicae. Para este pulgón sirven, como componentes activos, el Deltametrín y el Cipermetrín; ambos son insecticidas de contacto e ingestión. Este último incluso se ha hecho bastante común como insecticida de jardinería por...
Re: Duda con tratamiento Hola Xomalone, Pido disculpas por no haberme explicado bien. Respecto a las mezclas he remitido al forista Suker a lo que diga el fabricante, como puede leerse en el segundo párrafo. En cualquier caso, no me refería a los preparados ya mezclados que...
Re: mis arboles. Hola Perseo, Te dejo esta referencia, quizás te pueda ayudar a identificar la variedad de limonero que tienes pero me temo que eso va a ser muy difícil de hacer sólo viendo las hojas. Todo dependerá de la época del año en que dé fruto y de cómo sea éste....
Re: peral Hola Pilar, Unas fotos facilitaran el diagnóstico. Lo digo porque, por ejemplo, las hojas que se retuercen lo mismo pueden ser insectos como pulgones o cochinillas como podría también ser el signo de algún ataque de un hongo o señal de carencias de nutrientes. Un saludo
Re: Duda con tratamiento Hola Suker, Te puedo responder a la primera pregunta. Estamos hablando de combatir a la vez con un insecticida y un fungicida. Por regla general puedes combinar un insecticida y un fungicida. Lo que no suele ser aconsejable es combinar dos insecticidas o dos...
Re: lepra Hola a todos, Normalmente se aplica fungicida de cobre en el invierno para prevenir. Si aún así la planta sufre de esta enfermedad, los fungicidas basados en Dodina o Difenoconazol son eficaces. Pero las partes afectadas hay que desecharlas. Un saludo
Re: Ayuda con Manzano Muchas gracias a ambos, tanto a Vindio por la utilísima información de la web de referencia, como a Patapalo1411 por los consejos. Cortaré cualquier rama en la que vea este hongo y las pasaré a fuego. Pensaba, sinceramente, plantar otro manzano, pero ahora prefiero...
Hola a todos, Tengo, en mi manzano, un aparente problema que no sé identificar. Lo describo: En las ramas está empezando a producirse lo que parece un desprendimiento de tejido como el que se ve en esta foto: [IMG] Al principio creía que era algo normal hasta que vi que empezaban...
Re: peral con problema... Oidio? fuego bacteriano? Hola, Tiene la pinta de parecer lo que afirma Hobby_farmer, el picabrotes. Está especialmente activo este año. Mira si hay pequeños puntos negros en las hojas y ramas que empiezan a decaer. Si es así entonces es este insecto. El Fosmet es más...
Hola Boro1926, - Respecto a la rama rota, como dice "Juanpeleon", lo mejor es cortarla y aplicar mastic o cualquier pasta cicatrizante en la herida resultante de la rotura. La cuerda fina no hará sino empeorar el daño porque perjudica su desarrollo (por decirlo de un modo un poco gráfico, es...
Re: Problemas con mi limonero Hola, Tiene todo el aspecto de haber sufrido los efectos del frío y poco sol, por lo que, como ha dicho "chemagan", dale todo el sol que puedas. Además, por el aspecto de las hojas que tiene (casi amarillentas excepto por los nervios de las mismas) yo diría que...
Re: ¿Qué tiene mi olivo? Hola, Pienso lo mismo. Muy probablemente, por el aspecto, es o cochinilla algodonosa o cochinilla acanalada. Son muy parecidas y se combaten de igual manera. Pero vas a tener que estar muy pendiente porque se vuelven a reproducir con facilidad. Yo utilizo jabón...
Hola de nuevo, Siendo el clima es muy seco, es decir que hay poca humedad, entonces le puede venir bien el riego diario en época de muchos calores. Ahora bien, debe estar al sol. Como está en un macetón la cantidad de agua debe ser algo más moderada (simplemente evita que el sustrato se...
Hola SoyHogo, Sobre el Papayo no sabría responderte pero, respecto al naranjo es un árbol que necesita grandes aportaciones de abono y agua. No es igual que el limonero, el cual puedes dejarlo hasta 45 días sin regar dependiendo de la variedad y el clima. Mi consejo es aumentar la...
Hola, A falta de respuesta a lo planteado por Brooks, cosa muy importante, añado lo siguiente: Si finalmente se tratase de hongos (ojo con este detalle pues no está aún determinado), tendría el aspecto de la Alternaria, también conocida como "mancha marrón". Produce fuerte defoliación en...
Hola Guaixzs, Quizás me incorpore un poco tarde pero me parece, habiendo leído tus comentarios, haber observado el siguiente detalle: He leído que aplicas oxicloruro de cobre. Hay bastantes variedades del melocotonero que, al igual que el peral y el manzano, son muy sensibles al cobre y...
Re: Ayuda limonero Hola Moro, Es posible que sea una falta de nutrientes. Una cantidad insuficiente de nitrógeno puede resultar en manchas de aspecto moteado amarillo, que afectan primero a las hojas maduras. Una deficiencia de magnesio se caracteriza por manchas amarillas irregulares...
Re: Plantar limonero Hola Luis, Comparto la opinión de Luciakarine. La malla antihierbas es poco eficaz. Yo suelo echar corteza de pino, que se vende en sacos y me crece muy poca malahierba, incluso en años lluviosos. Un saludo
Hola Maritoñi, El Sequestrene no es otra cosa que Quelato de Hierro simplemente. El problema de tu naranjo es, por lo que se deduce de la explicación que diste (a falta de imágenes), clorósis férrica (falta de hierro). Es muy habitual durante la maduración del fruto en cualquier cítrico...
Hola n_flamel, Al no dejar el estiércol pegado a las raíces, no creo que tenga que ver. Opino lo mismo que carpeazul. Aquí en el sur me ha pasado lo mismo con un limonero eureka, que se ha quedado con pocas hojas y un naranjo de la variedad navelina, justo coincidiendo con la bajada de...
Re: Mis dos olivos con bultos en las ramas Hola JardineroFiel, Es Tuberculosis del Olivo. La causa es una bacteria que suele vivir con el árbol, llamada Pseudomonas savastanoi. Penetra por las heridas causadas en la recolección por lo general o por las podas algunas veces (cuando las...
Re: ¿Pulgón algodonoso? ¿Oidio? Hola, Opino lo mismo. El aspecto es de cochinilla algodonosa; yo la estoy combatiendo en cítricos y geranios. En cuanto a la solución hay productos y productos. Para casos de plantas muy pobladas (es decir que el bicho esté extendido por gran parte de la...
Re: lebadura para enrraizar esquejes Hola JLNadal, ;-) La información que he leído y expuesto sobre las vitaminas supongo que se deberá a que como la levadura de cerveza es aplicada también en nutrición, los que la comercian incluyen toda la información. No resulta extraño. En fin......
Re: lebadura para enrraizar esquejes Hola de nuevo a todos, ;-) Aclaro citando arriba mis propias palabras: Como se puede comprobar no me refiero a que la levadura que se utiliza para hacer el pan no sea levadura de cerveza sino que no sirven las levaduras de pan que nos encontramos en...
Separa los nombres con una coma y un espacio.