Re: lebadura para enrraizar esquejes Hola a todos, Sin intención de ofender a nadie, lo de la levadura me da un poco que sí pero con una salvedad importante.:icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: :icon_redface: El uso que yo he visto no ha sido para enraizar esquejes sino en los...
Re: Auxilio! Algo le pasa a mi níspero! Hola PiliFv, Tiene la pinta de las hojas se pueden estar quemando por exceso de nitrógeno. El problema de que se aporte un fertilizante rico en nitrógeno es que su exceso "quema las plantas" (puntas y bordes secos), y además da lugar a que crezca pero...
Re: Ayuda con ciruelo Hola Cerezosenenero, Como ha dicho Pedro, la miel o caramelo que has visto en el tronco es resina. Permíteme el consejo de tener vigilado el árbol porque el hecho de que despida resina puede significar que tenga heridas por roturas o ataques de hongos (como el...
Hola Josemsr, Algún día ha hecho frío. Te lo confirmo porque en Cádiz capital se registraron, hace menos de dos semanas, temperaturas al amanecer de apenas 2 grados sobre cero. Imagínate entonces en el interior. Las temperaturas diurnas son suaves, pero las nocturnas... Estos fríos provocan...
Re: como podar un limonero y dos naranjos y no morir en el intento Hola Castañuelas, Para combatir el minador hay también otros productos, no sólo el Imidacloprid (Confidor es en realidad un nombre comercial). Por ejemplo puedes aplicar Abamectina, que es un insecticida que actúa por...
Re: como podar un limonero y dos naranjos y no morir en el intento Hola a todas/os, Los insecticidas sistémicos como el Imidacloprid (componente esencial del Confidor) o el Dimetoato es mejor no utilizarlos cuando el árbol tiene ya flores o se acerca la época en que éstas salgan pues se...
Re: limonero enfermo Hola Grumejar, Puede que quizás se deba al frío. ¿Se han producido heladas en la zona donde está el limonero?. Si es así, trata de ponerlo al abrigo del frío lo mejor que te sea posible pues el limonero es muy sensible a él, especialmente los plantados en maceta u otro...
Re: nispero y mandarino 2x1 Hola, Lo del níspero es muy probable, como ya han apuntado los demás foristas, un exceso de fertilizante. En suelo no importa algo de exceso, salvo que el terreno estuviera inundado, pero en una maceta hay que ser muy cuidadoso con los plazos y las cantidades que...
Re: como podar un limonero y dos naranjos y no morir en el intento Hola Castañuelas, Yo que tú sustituiría el abono azul por un abono específico para cítricos porque suelen ser más ricos en otros nutrientes como boro, magnesio e hierro. Sobre todo éste último, que es el que más consumen los...
Re: Duda con manzano Hola, La clave de que den fruto es la riqueza del suelo (en nutrientes), el riego y la humedad ambiental mas que la temperatura. Una temperatura máxima como 25 o 27 grados centígrados es buena. En Andalucía (España), donde yo vivo, se llegan a superar en verano los 40...
Hola, Me da la impresión de que, por la descripción de los agujeros que has dado, mas que un insecto parece un barrenillo específico de la Higuera que se denomina "Hypoborus ficus". Cuando ataca significa que el árbol está debilitado. No hay tratamiento que yo conozca. Quizás otros...
Re: biotrituradora Hola Raulsu, ;-) Cuando hecho lo triturado de nuevo a tierra, lo que dices es totalmente cierto. Es mas, las limpiezas en sí del terreno con la motoguadaña o la motoazada (según lo que vaya a hacer posteriormente) esparcen las semillas incluso más que el triturado....
Re: PROBLEMA CON HIGUERA Hola, Añadiendo a lo anterior, la higuera se poda por tres motivos: - El primero es el mencionado por Haldex. - Cuando son jóvenes se les realizan podas de formación anualmente para así orientar el crecimiento del árbol. - Las higueras son árboles de...
Re: biotrituradora Hola a todos, Yo uso una similar a la de Jonatijan, concretamente la Viking GE355. Astilla lo que podo y tritura la hierba que arranco. Mi jardín no es que precisamente se caracterice por estar libre de hierbas, al contrario cada vez que limpio la parcela tengo varias...
Re: Naranjo con hojas amarillas. Hola Una foto ayudaría a ver lo que le ocurre al árbol pero deduzco que, en principio, a falta de imagen y dando por sentado que está plantado en tierra (corrige por favor si no es así), la hojas caídas y su amarilleo es una probable señal de falta de...
Re: Ayuda Naranjo poco productivo Hola Retajavi, Tus árboles lo que necesitan, como me parece que ya han comentado los compañeros, es abono en abundancia y por supuesto ser generoso en riegos frecuentes. Las hojas que parecen amarilleadas en la primera foto son una señal de falta de...
Hola Poirot, Aquí, en Andalucía, suelen decir que árboles de secano como la higuera y el granado hay que regarlos "cuando lo piden", es decir cuando las hojas empiezan a verse algo decaídas y tristes (en el caso del primero) y cuando está perdiendo demasiadas flores (en el caso del...
Salvo que el árbol haya desarrollado el milagroso poder de la resurrección, la estría que se ha formado no se va a cerrar por si sola pues es materia muerta; al contrario, debilita al árbol y lo convierte en un auténtico atractivo para hongos y para los barrenillos (además de las termitas y la...
Re: Ramas de olivo Hola Miguel, Respecto a lo que mencionas sobre una rama de olivo, la reproducción del olivo se hace mediante esquejes o injertos precisamente para conseguir otros olivos en vez de acebuches, que es lo que la mayoría de las veces se obtiene si plantas un hueso de aceituna,...
Re: Recomendaciones arboles Hola Miguel, Depende del agua y terreno disponibles. Si instalas un sistema de riego puedes plantar cítricos, almendros y la mayoría de los frutales de hueso o pepita. Especialmente van bien en zonas de clima mediterráneo (con mucha menos pluviosidad que en el...
Hola a todos, El próximo año voy a plantar un limonero en mi jardín. Concretamente voy a buscar uno de los que algunos dicen que es "lunero", es decir que cada fase lunar da fruta. En fin, he comprobado que el mencionado calificativo de "lunero" (valga la redundancia) aparenta ser mas...
Quelato de hierro Hola Pedro, Además de lo dicho por Willyto, te menciono lo siguiente pues muchas veces lo que podamos tener a mano depende de donde se viva. Yo utilizo el de Massó, cuya referencia incluyo. Desconozco cual será el fabricante al que se refiere Willyto. Por mi parte, donde...
Re: Níspero amarillento ): Hola a todos, Digo lo mismo. Me parece claramente clorosis férrica. Es habitual que aparezca en esta época porque el Níspero, al contrario que otros árboles frutales, no florece en primavera sino aprovechando el frío del invierno. Desde que ese proceso empieza...
Re: La poda de limoneros Hola gregorin, En cuanto al momento de la poda yo lo hago a finales de invierno o principios de primavera aprovechando el final de su estado vegetativo. En cuando a la poda en verano depende del lugar y del tiempo atmosférico. No es igual hablar de una poda en...
Re: ayuda con un manzano Hola a todos, No pretendo contradecir al forista Asaltador007 pero, a propósito de la información de la cita incluida en su respuesta, por lo que he leído en lo referente a los fitosanitarios, el cobre parece ser fitotóxico para los manzanos y perales. Quisiera...
Hola a todos, Estaba recogiendo la fruta de un naranjo de variedad "navelina" cuando me he encontrado con insectos u hongos, no lo tengo ni idea de qué puede tratarse con exactitud, que se ven en las fotos. Perdonad que no tengan mucha resolución; son del Domingo por la mañana y no tenía...
Hola a todos, Sin haber leído todavía el hilo completo de cítricos del forista Jeparu (sobre el cual copio la opinión de que no tiene desperdicio alguno), añado a este hilo un comentario de mi propia experiencia con un limonero de variedad eureka que me florece durante todo el año. Como...
Re: socorro que a pasao con mi nispero No sé si estaré hablando un poco tarde, pues no me leído todos los comentarios pero lo que no me cabe duda es que lo que ocurre en el Níspero es que necesita abono (el cual veo que ya se lo has hechado), sobre todo mucha agua y probablemente, de aquí a...
Re: Mi nisperero: Hola Astazu, El abono que siempre me ha dado mejor resultado es el orgánico (estiércol o compost). Y en los trasplantes, sea a maceta, sea plantación en suelo, con más razón. Puedes usar abonos, sean sólidos o líquidos, minerales (P: fósforo, K: potasio, N: nitrógeno) pero...
Re: Mi nisperero: Hola Astazu, El mejor momento para el trasplante es el otoño, en cuanto empieza el tiempo húmedo y las primeras lluvias; no esperes a que pase el invierno. La razón es que su floración se produce precisamente con el frío del invierno y no con la elevación de temperaturas...
Separa los nombres con una coma y un espacio.