Re: Ayuda con una PARRA En primer lugar, como han dicho ya compañeros, poca agua. La tierra para una parra tiene que estar además suelta, es decir que de vez en cuando hay que airearla y quitarle cualquier malahierba que crezca a su alrededor (sus raíces endurecerían el terreno), y no debe...
Re: Mi nisperero: Hola, Se ve que el árbol tiene muy buena salud. ¿Cómo lo consigues?. Yo tengo uno, también de hueso, ya plantado en suelo hace años y lleva tiempo produciendo pero en lo que se refiere a crecer nunca a levantado, por decirlo de alguna manera. Además no da tanto fruto como...
Re: ¿Qué arbolito es? Hola, No se si estoy enviando este mensaje un poco tarde dada la cantidad de respuestas ya remitidas pero te diré que el melocotón y todas sus variedades (nectarina, paraguayo, pavía,...) tienen hojas largas y estrechas. Por descarte, es probable que se trate de un...
Hola de nuevo "eefee" Se me olvidó decir que el fungicida de cobre puede ser fitotóxico para determinadas variedades del peral y sólo se aplica preventivamente durante la época en que permanece en estado vegetativo. Dado que por las fotos resulta imposible saber cual es la variedad del tuyo y...
Re: ¿Rododendro en maceta o en el suelo? Hola, Si alguna vez los plantas en el suelo, para acidificar la tierra yo sugiero que uses Turba Rubia (cuando me preguntan, aconsejo la de Compo por ser buena y a un precio bastante bajo, 16 € en Leroy Merlín, para la cantidad que compras, dado...
Re: Problemas en mis azaleas Hola, Muchísimas gracias por las respuestas ;-). La razón por la que pienso que es clorisis es porque las hojas no presentan, al menos hasta ahora, ningún otro síntoma aparente aparte del amarillamiento de su superficie salvo en los nervios. Tampoco...
Hola, Desgraciadamente no tengo mucha experiencia con perales aparte de lo visto en los jardines de vecinos. Por tanto, a la espera de lo que digan otros foristas que tengan o hayan tenido peral creo que tu árbol puede tener dos posibles problemas, vistas las fotos que has puesto: 1-....
Re: Arbol con exceso Produccion Hola, Añado a lo dicho arriba por "villamagna97" una simple sugerencia: si decides hacer éso estate muy pendiente del árbol pues cuanto más retrases la recolección mucho más propenso está a que los pájaros piquen el fruto maduro. Protégelo entonces con una...
Re: S.O.S limonero Hola Me temo que sin más detalles es difícil dar una respuesta. Lo del café y el amoníaco me da la impresión que es para acidificar el suelo. De hecho los posos de café se usan mucho para eso. Si el agua que utilizas para el riego es dura, es decir que tiene mucha cal,...
Re: Higuera Hola, Te puedo mencionar por experiencia que el que las higueras tengan o no tengan efectos devastadores depende de la distancia y de la cantidad de agua con que se riegue. Donde vivo, en Andalucía, en una temporada normal (y aclaro que la presente, por la exagerada cantidad de...
Hola a todos, Tengo unas Azaleas desde hace unos años pero un problemita chungo con el agua de que dispongo, que no es otro que la cantidad nada despreciable de cal que tiene. Usé un sustrato ácido y lo he ido reforzando con Turba Rubia, pero el riego frecuente ha ido aumentando el Ph, o eso...
Re: Gordo problema con el olivo Gracias a ambos por vuestras respuestas, Gracias "ninobp" por la mención del post que has hecho; no me había dado cuenta. Gracias "Manuel". Efectivamente, cuando podé el árbol lo encontré bastante más defoliado de lo normal. ¿Podría influir el frío?. El...
Hola MasVerdeXD, Yo también tengo un problema de tuberculosis del olivo. No tengo todavía imagen del árbol completo pero para dar una idea de la poda que he tenido que practicar por la extensión que había alcanzado la enfermedad se puede tomar como referencia esta foto de el/la forista...
Hola a todos, Cuando hace unos días me subí a una escalera para podar mi olivo (pues está bien alto) me encuentro con multitud de ramas literalmente secas y que tienen estos bultos que se ven en las fotos (perdón si se ve un poco borroso, fueron hechas con lo que tenía a mano, un móvil, y no...
Re: Parra ¿injertada o no? Hola a todos, Ruego disculpas por el posible malentendido. Aclaro que no estaba antes ni estoy ahora negando lo que el forista patapalo1411 ha mencionado y especialmente estas disculpas se las dirijo a él. Lo que he pretendido decir se puede resumir en estos...
Re: Parra ¿injertada o no? Por lo que he leído en la normativa que lo prohibe, se hace referencia a las parras destinadas a la producción, pero no dice (o no he leído aún) nada de las destinadas a simple adorno como trepadoras que son. Cuando son para adorno he visto decenas y decenas de...
Hola a todos, Yo tube que realizar un transplante de un granado hace diez años para que no lo destrozaran porque estaban levantando una valla que tenía que pasar por donde estaba el árbol. Tuve que hacer un hoyo en forma de cono de mas o menos 1 metro de diámetro y cortarle las raíces...
Re: Voy a poner algun frutal nuevo. Consultas... Hola Pabloo120, Respecto al cerezo no tengo experiencia con él por lo que lamento no poder aconsejarte. En cuando al almendro, la elección de dos Marconas y un Blanquerna me parece una muy buena combinación. Lo complicado es encontrar...
Te puedo responder parcialmente. Respecto a la acidez, ésta depende básicamente de dos componentes: el ácido ascórbico (o Vitamina C, como se lo prefiera denominar) y el ácido cítrico. El contenido varía entre una especie y otra (el limón es el cítrico que contiene más de ambos y la naranja y la...
Hola Puhig, feliz 2013. Lo del ph me temo que no siempre se cumple por ser una zona de pinos. Yo vivo al lado de pinares y el ph de la tierra es superior a 7 debido sencillamente a que el agua de riego es dura y tiene mucha cal. El método más barato que conozco para comprobarlo es...
Re: Hacer germinar semillas de una ciruela Hola Lalulis, :happy: De momento te responderé respecto a la planta de lentejas por haberla visto cultivada por vecinos. Depende, en cualquier caso del clima del lugar donde vives. Donde yo vivo, en Andalucía, los años secos se alternan...
Re: Hacer germinar semillas de una ciruela Hola Serpower, Te respondo a las dos cosas: Respecto a lo primero siento decirte que no te van a servir. El hueso del ciruelo deja de ser germinativo en el plazo de un mes. Aquí te dejo una referencia donde comprobar esta información:...
Hola Puhig, Añado a lo dicho por Chemagan que estés pendiente del Ph de la tierra o sustrato donde lo plantes y del agua con que riegas. Los cítricos son acidófilos y si el Ph no es inferior a 7 es probable que se sequen aunque utilices hormonas de enraizamiento. Un saludo y mejor y buen 2013,
Re: Hacer germinar semillas de una ciruela Hola, Los huesos de las frutas compradas sí pueden germinar. De hecho yo tengo Nísperos y Melocotoneros salidos de hueso y no de esquejes. Los "peros" del asunto son dos: En primer lugar los huesos y pepitas deben ser plantados en los días...
Re: Consulta naranjo en maceta hojas dobladas hacia adentro ¿que puede ser? ayuda! Hola Grobamonica, No soy de Argentina pero vivo en una tierra, Andalucía, donde los años secos por la falta de lluvia son frecuentes. Yo también tengo naranjo (y además limonero) y me sucedió lo mismo el año...
Hola a todos, Me estoy planteando la compra de una motoazada para el próximo año para sembrar una huerta. Algunos, aquí, donde vivo, me han sugerido que pregunte por las viking, pero como soy todo un novato en este tema prefiero preguntar a los que hayan usado motoazadas antes, que el...
Re: Níspero Hola Arturo, Muchísimas gracias por tu pronta contestación. Sencillamente me lo aclara todo. :-) ;-) Un saludo
Hola a todos, Voy a trasplantar la próxima primavera a tierra un árbol joven de Níspero que tengo en maceta y tengo espacio de sobra para hacerlo pero no sé que tipo de suelo es recomendable y sobre todo si es o no acidófilo. He buscado por la web y por el foro pero no he localizado...
Hola Norbertín, No es igual el criterio para plantar y mantener una higuera en el norte que aquí en el sur pero trataré de explicarlo lo mejor posible. Como el nivel de precipitaciones en el Cantábrico es mucho mayor, por lo general, que donde yo vivo, en Andalucía, la higuera no...
Re: Reutilizacion de tierra Hola Alba_bg, Si el jazmín fue afectado por cochinilla ¿algodonera? (¿te refieres a la cochinilla algodonosa?), yo te aconsejo que también laves bien, a conciencia, la maceta con agua y jabón. Lo digo porque la cochinilla en cuestión no sólo ataca por el reverso...
Separa los nombres con una coma y un espacio.