La Eisenia se queda muy por encima de la tierra, no le gusta nada las compactaciones, porque yo estoy poniendo trampas para recuperar las que se escapan y están a 5 cm como mucho... porque esta tierra es arcilla pura...
lo de la araña y el la gente humedad yo ko lo tengo tan claro a mi este verano me ha ganado la batalla, esto es zona humedad, junto al mar.... si subes mas la humedad con agua prolifera el mildiu.... depende de la zona va bien un tratamiento u otro.... este verano han ganado ellas... al que...
:meparto::meparto::meparto:
¿ Pero sabes que tipo de lombrices tienes?
sí. esos. Son unas maquinas pero no recuerdo que tenían de malo, no encuentro el hilo de edu... a mi no me molestan pero es que hay un montón y tantos no recuerdo porque decia edu que no queria....
Pues porque un bloguero.... que se está haciendo demasiado conocido para mi gusto.... lo difunde una y otra vez.....
Una duda, el puring de diente de león, mejora la floración, pero el diente de león crece ahora y yo ahora flores no tengo..... se puede secar y guardar para primavera y verano? o si se seca pierde propiedades?
Estaba buscando un mensaje que publicó @Edu sobre que se le llenaba el compost de unos bichitos color gris claro.. y al final no sé en que quedço, porque a mi compost le pasa exactamente lo mismo, esta literalmente invadido por esos bichos, son como bichos bola pero no se hacen bola :Frown: y...
Eso no lo sé, pero sin duda te puede guiar mejor que nadie en cuanto a calidad de producto y es muy posible que conozca a gente de confianza, no obstante, ya estoy hablando de más, creo que es mejor que se lo preguntes directamente.
Vives en un piso o en el campo? si es en el campo yo las dejaría en el exterior, otra cosa es el número de lombrices del que dispongas, al principio, solemos ir demasiadas veces a " cotillear" el proceso, si dispones de pocas, creo que se aprende poco de su comportamiento, te aconsejo una caja...
pregunta a @jlnadal, si alguien puede ayudarte, yo creo que es él, en este tema.
Sí, es paciencia, poner una trampa.. esperar días, otra esperar... otra... esperar hasta que dejes una trampa una semana y no haya ninguna.... y luego las trampas de los alrededores rescatas un montón y además sobre todo las cliteladas son las que más se escapan, por debajo de las sacas del...
Cuando crees que todo el material esta vermicompostado, sacar las lombrices, para mí es una de las tareas más latosas, porque me he tirado 40 días poniendo trampas y aún así seguían saliendo lombrices y más lombrices y siempre pienso que siguen quedando, parece una tonteria pero se pierden...
la semana pasada puse trampas de comida a 1/2 y 3 metros de donde tengo las lombrices habitualmente, hace 4 días recogí más de 15 y hoy tras la lluvia mas de 50, son de las mias, de las que se escapan cuando nadie las ve.... lo digo por si os puede servir de utilidad para no perder tantas con...
Ostras Ebuki, no pensé que se hubiera inundado con lombrices dentro... siento mucho lo que te ha pasado, porque no usas big bag pequeños, de 50 kilos, a mi me vienen bien porque si hay agua de lluvia la drena... el año pasado yo también tuve inundaciones, por eso me pase a los bigbag pequeños y...
Bueno con el tiempo ya vas viendo que alimentos puedes echar tal cual y cuales no, yo prefiero dejarlos hasta que tienen un poquito de moho y luego los añado. La sandía es casí todo agua como el melón..... pero nunca suelo añadir nada que no este previamente compostado.
Yo en crudo no lo añadiría nunca :Thumbsdown::Thumbsdown: no sea que al compostarse se cepillen los gases a las lombrices... :Redface::Redface::Redface:
Jolines José, no sé como te organizas para no liarte con tanta variedad distinta de tomates, 327 LOL
yo lombriz que me encuentro de tierra, lombriz que echo al compostador :eyey:
Clavalo en la tierra hasta el fondo o no mide bien a mi me pasaba igual, yo no lo lijo y creo que mide bien.
Totalmente de acuerdo con @Fer hay que precompostar siempre, de otra manera te puedes cargar a las lombrices y más si tienen tapa.
yo me he comprado un cacharro que mide el nivel de humedad, vale 10 euros o menos en los chinos... también hay quien aprieta.. y si salen gotas.. pero siempre te puedes cargar a algún bichejo. Así que yo lo descarte, en mi caso yo veo a las lombrices siempre donde hay un poco de charcote... no...
Yo pongo de todo, algunas cosas como la ceniza intento no abusar, pero si es vegetal absolutamente de todo luego cáscaras de huevo. otras cosas no añado. Así si uso algún lixiviado o no ha madurado lo suficiente, lo puedo usar tranquilamente.
La hypoaspis aculeiser ha descendido descendiendo la humedad... no sé si será casual.. pero ahí lo dejo por si alguien tiene " problemas" con ella :)
yo con frecuencia me encuentro esos bichejos y no he notado que dañen nada, en el los tiestos salen muchos, en el compost....y si cavas un poco, entre las hojas...
no pones de que pais eres pero en mercadona hay jabón potásico, si lo conoces, es una cadena supermercados
ajo, no cocido, macerado, lo machacas y lo dejas reposar una noche, lo cuelas y pulverizas, cuidado no mojes demasiado las hojas del pepino o detrás te irá otra cosa peor, el oídio....
Mil gracias, la verdad que seran buenas para lo suyo, pero eso de ver que te empiezan a correr a cientos por la ropa los brazos da cierta grimita..... el año pasado salieron por estas fechas también, pero al ser una cama mucho más pequeña no era tan exagerado. Hoy ha sido de peli de terror
Vale, puedo resultar paranoica, lo reconozco :-) pero eranregalosen un momento por mis brazos y mi camiseta.los regalos solo es un trocito de camiseta y después de patalear un buen rato.:Eek!::Eek!::Eek!::Eek!: http://controlbio.es/es/30-comprar-hypoaspis-aculeifer ahora si que alucino...
Estoy desesperada con estos bichos, en anteriores post ya me habéis dicho que no son garrapatas, pero cada vez que me acerco... se me suben por encima sobre todo por las manos ¡¡¡ Y POR LA ROPA!! He pensado en echar diatomeas pero entonces me voy a cargar al resto de los bichitos, no sé como...
Separa los nombres con una coma y un espacio.