Hola, Isa. Yo creo que esa schefflera tiene exceso de agua, que le ha provocado una podredumbre radicular importante. Es la muerte habitual de las plantas de interior, donde, al no haber aire en movimiento ni sol directo, apenas existe evapotranspiración. El recipiente donde está, ¿tiene...
De todas maneras, la proximidad del trasplante que realicé coincide con lo que comentas, retoqué las raices y quizá aún no son lo suficientemente fuertes.
Vamos, que puede ser por cualquier motivo!
La tengo enmacetada, trasplantada a mediados del invierno pasado. Está en el mismo sitio que otros años, recibe la misma cantidad de sol, abundante. Ha florecido bien, pero ha dejado caer las brácteas cuando acababan de abrirse, sólo ha mantenido 5 de ellas hasta que se han secado . ¿Sabéis por...
Hola. Córtalos por la base, mejor que arrancarlos, de esta manera las raices no sufrirán tirones. Un saludo.
Pues un árbol de pequeño tamaño, y que no estorba ya que la disposición de sus ramas en tipo acacia africana, podría ser la Albizia julibrissin.
Creo que se trata de huevos de huevos o larvas de mosca blanca. Si no son muchas las hojas afectadas, podrías limpiarlas con un paño humedecido en una solución de alcohol y agua. Un saludo.
Hola. Yo lo haría cuando el invierno estuviese llegando a su fín, dándole una poda severa eliminando ramas demasiado leñosas, dañadas por el frío o que se salen del diseño. Y si quieres multiplicarlos, utiliza los restos de la poda para reproducirlos por esqueje, es facilísimo. Saludos.
Hola. Dices que creció como si no hubiera un mañana pero no dió flor. Las bougambillas responden a la poda floreciendo a lo bruto. Prueba (en mayo y en Galicia estás a tiempo) a hacerle una poda severa, de formación, para que el nuevo crecimiento que se avecina no se te vaya de las manos. La...
Hola. Intenta darnos más pistas: está en interior o exterior, sol o sombra, tipo de substrato, cantidad y calidad de riego, abono,temperatura...Desde luego, alguno de estos parámetros falla y ha tardado un año en manifestarse. Mírate la ficha de esta planta, y el problema estará donde no...
Gracias, Jordi. Tengo material para entretenerme horas y ponerme los dientes largos. Salut !
Bona nit! Tengo algunas orquideas desde hace años, como dendrobium, cymbs y phals, pero me pica el gusanillo y querría ampliar un poquito la colección. ¿Podríais decirme sitios físicos o de la red donde hechar un vistazo y comprar alguna? Estoy mirando, pero no me manejo del todo bien con el...
Esas manchas son normales; hay incluso quien afirma que el geranio que las tiene es un "pata negra". Un saludo.
Cochinilla lapa, totalmente inofensivas, salvo para las plantas. Como dice fco, con un bastoncillo, trapo o servilleta de papel humedecida con alcohol se pueden retirar, y la planta no debería resentirse en absoluto. Un saludo.
Hola. Te has explicado con claridad. Puede ser el momento de trasplantar ese potos a una maceta un poco mayor. Ese desarrollo de raices "exploradoras" resulta de un excelente cuidado y cultivo. Procura que el cepellón no se deshaga al trasplantar, y sigue con la misma rutina que segas hasta...
Vaya, Yolanda, seguro que no todos conocemos lo que es "tierra mallorquina". Es la primera vez que oigo ese término. ¿Qué es? La limpieza de hojas es fenomenal. ¿Lo has cambiado de ubicación, lo has sacado a raíz desnuda, qué más ha cambiado? Doy por hecho que inmediatamente después del...
Mi opinión es otra. Ese ficus deberias podarlo por lo sano, literalmente, aprovechando para darle tu propio diseño y firma. En un futuro próximo te gustará mucho más si tú has decidido su forma. Esas áreas dañadas son la puerta de entrada de hongos y bacterias que no necesita tu planta. No...
Mi opinión es otra. Yo podaría por lo sano, bastante más abajo de las zonas dañadas, para darle a ese ficus un porte más redondeado y compacto, ahora se le ve larguirucho y algo desastrado. De esta forma, saneas y armonizas. El estrés lo tendra si no haces nada, porque esas zonas seràn la puerta...
Buenas! Si quieres que crezcan más frondosos, despúntalos. De esta manera, al cortar el tallo apical, la planta redistribuye su energía de crecimiento en las yemas laterales, y conseguirás un desarrollo más compacto, redondeado, y más floración. Un saludo.
¡Magnífico resultado! ¿Nos dices qué tipo de sustrato le has puesto a este bicharraco, Hellboy? Y aunque sea por mp...¿cuánto te ha costado?
El de detrás parece una Parodia, y el primero me recuerda a Echinopsis pachanoi.
Vaya! ¿Puede ser que aún no esté maduro? Me suena que es bastante más oscuro, y con las semillas mas duras, en la foto parecen en formación. Quizá no tenga sabor porque debe madurar...
Hola. Así, viendolo, parecen más bien daños mecánicos producidos por algún roce o impacto. Alguna fisiopatía debería afectar en mayor o menor grado a las hojas, hasta donde yo sé. Podrías aplicarle fungicida directamente en toda la zona dañada, para ayudarle a cicatrizar sin que la ataquen los...
Coincido con Droser.
En mi opinión sigue siendo exceso de agua. Esa drácena está en interior, en un rinconcito protegido del sol y del aire en movimiento constante. Sequedad en la superficie no supone nada, el fondo puede estar encharcado. En interior, las plantas necesitan mucha menos agua de lo que nos dicta la...
Buenas. Ahora es una buena época. La forma de hacerlos, o como yo lo hago, es la siguiente. Corto trozos (retirandole las hojas) de unos 20-25 cms, siempre medio centímeto por debajo de un nudo o yema, y pincho la mitad en una maceta con tierra bastante húmeda, manteniendola siempre húmeda, a...
¿Lo tienes en exterior? Si es así, los fríos intensos que hemos tenido pueden haberle pasado factura. Otra posible causa es el exceso de riego, que ha acabado pudriendo sus raices.
"Eso" no es una Yucca aloifolia...
Para mí, Jasminum grandiflorum. Un saludo.
Puntaco para "Noa". Una planta a un precio muy asequible, aderezado con unos consejos practiquísimos, y como guinda, el regalo de unos bulbos fantásticos. Me ha encantado conocerla.
Separa los nombres con una coma y un espacio.