En efecto, querría mantenerlo con su estilo actual. He estado buscando, y no he encontrado gran cosa con esta especie, por lo que no sé si espesará el follaje, o si el limpiado de su corteza dará lugar a esos espectaculares tonos rojos que presentan otras especies de juníperos. Lo que sí he...
Buenas! Pues estoy modelando poco a poco este junípero de setenta centímetros. Va a ser un vertical formal. En mi opinión no va del todo mal, si tenemos en cuenta que la espalda está muy poco desarrollada, de momento. El ápice creo va quedando en condiciones. La pregunta es...sabéis si el...
Ok; un saludo, Félix.
Hola, chaval@s. Me han regalado esta plantita; necesito saber qué es para darle los cuidados adecuados. Tanto las hojas como las flores son más pequeñas que una moneda de euro. [IMG] [IMG]
Oido cocina !
O al menos he llegado a esa conclusión yo solito, a tenor del color de esa corteza. Qué puede ser?[IMG][IMG][IMG]
Gracias, foreros. Otro para el álbum !
Hola, Manu. Es escapado, crecen muy abundantemente en los laterales acondicionados para pasear del Besós, un río de barcelona.
Mirate a ver si puede ser roya.
Creo que podría serlo. Os muestro el haz y el envés. [IMG][IMG]
Es un arbustillo pequeño, muy masticado por las cabras. [IMG] [IMG]
Seguiré tus consejos !
Gracias, forer@s. Con esto ya voy encaminado.
Es pequeña, esas hojas miden unos tres centímetros. Desconozco cómo son sus flores. [IMG][IMG]
Roya parece no ser. Esperaré al nacimiento de nuevas hojas, para ver si nacen afectadas.
La planta mide medio metro, y sólo le quedan hojas en la parte superior. Van adquiriendo ese aspecto, y caen. En otras ocasiones, en otras especies de ficus, se ponen totalmente amarillas antes de caer. Las manchas que presentan éstas me hacen sospechar de un ataque vírico o fúngico.
Una imagen desastrosa! [IMG]Estas hojas acaban por caer. Virus? Hongos?[IMG]
Gracias, forer@s. Ahora que ya voy más o menos encaminado, me resultará más facil acercarme a la especie en concreto. Un saludo.
Pues no tengo claro cual de las dos especies es, o si puede ser una tercera. [IMG][IMG][IMG][IMG]
Hola, Rafa; gracias por la identificación. Si el resto de especies son prácticamente indistinguibles, Cornus sanguinea me es suficiente.
Si es que este foro es milagroso !
Acaba de comenzar la brotación. Ahora me parece que no va a ser Salix, pero tiene pinta de ser de ribera. [IMG] Seguro que lo identificais por el diseño de su nervadura.
hola, Juani. La rama que te sobra, córtala a media altura, y despues, que tendrá menos peso y será más manejable, corta el resto por la base, con un corte limpio, sin desgarros. No es una madera demasiado dura. Aplica fungicida en el corte, si tienes. El hijuelo puedes separarlo cortandolo...
Magnífico trabajo, es interesante seguir la evolución.
Debe de ser para despistar al enemigo...
Yo le veo las raices en buén estado, y con la humedad adecuada... Las hojas sí parecen estar algo deshidratadas. Les toca el sol en algún momento?
Amén, pvaldes !
Ya estás contestado en "Jardinería en general".
Hola. [IMG] Estos los tengo naturalizados en este macetón desde hace años. Si te fijas, se ven las nuevas plántulas que van creciendo de semillas que van soltando las viejas.Mi único cuidado es abonarlos ligeramente al comienzo del invierno. Aquí pasan el verano, pasan todo el año. Están todo...
Hola. No es una carencia, es algún insecto o molusco, nocturno, que se está alimentando de esas hojas. Si es algún gusano, seguramente está en el envés de la hoja o pegado al tallo; tiene su mismo color, y se camuflan como ministro en gorrinera.
Separa los nombres con una coma y un espacio.