Noreste de España. Es plana, casi sin pedúnculo, y de color tétrico. La orla blanca es muy característica. [IMG]
Deberías subir alguna foto. Esas hojas, están tiznadas de negro ?
Hola. He encontrado lo que supongo es un arbusto creciendo como puede. Os dejo fotos del haz, envés y detalle del borde aserrado. Qué es ? [IMG] Eso es roya ? [IMG] [IMG]
Es la larva de alguna especie de escarabajo.Suelen alimentarse de raices de plantas vivas. Un saludo.
Y para poner los huevos en agua tienes que abrir dos aguacates ? Yo con abrir el grifo...eso sí, templadilla ! Koñas aparte, no repercutirá el que hayan germinado en la fruta; todo eso que tienes ganado.
Pues...en mi opinión va a ser exceso de riego !
Estooo...y conoceis su apellido ?
Innng! No puedo ver la foto !
Hombre..por una bayica...aunque lo cierto es que ya me han advertido otras veces, pero...nadie escarmienta en cabeza ajena !
Gracias, foreros !
Es un arbusto pequeño. El detalle de las hojas y ese floripondio son las mejores pistas que puedo dar. [IMG][IMG]
Buenas ! A este pinchudo, lo conocéis? Yo pensaba en mammillaria, pero con esa lástima de flor, como que nó. [IMG] [IMG]
Con la que está cayendo es normal que seque las puntas, y más si ha recibido poco agua. Añadimos que viene de vivero y está cuidada y mimada como escaño de ministro. No pasa nada. En invierno posiblemente perderá las hojas, y la próxima primavera estará más fuerte y casi seguro que florecerá....
Se parece bastante. Quizá debería esperar a que florezca, a ver si sus flores son también blancas. Gracias, un saludo.
Ok, tomo nota !
Ok, gracias !
Hola, Luis. He leido tu artículo (interesante), y me ha surgido una duda. Explicas que "Cuando el arbol alcance el diametro de tronco deseado, empezaremos con la formacion de las ramas secundarias pinzando o podando los extremos de las ramas en los meses de primavera o verano, nunca en...
En zona montañosa, no muy alto, por Cuenca. Este era muy diferente, lo habitual son los que hay detrás, rectos y altos, sin bifurcar.
Arbusto encontrado en zona húmeda, bayas amargas, tamaño como de grano de pimienta. Las hojas, de 2'5 cms de largo por 1'5 de ancho. [IMG] [IMG]
Yo diría que sí, por el tono asalmonado de la mitad superior. Qué os parece? [IMG]
Vaya!, desde luego, le daré vueltas al asunto. Un saludo.
Hola. A mí me parece buena idea. Como se suele decir, "el nó ya lo tienes", y daño no le va a hacer. Eso sí, mantennos informados !
Hola. Creo que ese desarrollo en forma de rueda de carro es horroroso; a mi forma de ver eliminaría las ramas derecha e izquierda y continuaría el movimiento del tronco con la rama central, que parece tener más posibilidades de diseño.
Se trataría de una ichi-no-eda potente, pero muerta, así que no sé si eliminarla completamente o sería lícito un jin en esta especie. Un saludo.
Interesante ! No ha secado ramas ? Esos cortes deberían disminuir el flujo de savia hacia todo lo que alimente esa veta...
Coincido con Amadeu. Otra solución es ponerla a la sombra con riego alto y abono moderado, y esperar a octubre-noviembre para hacer el trasplante y ubicarla en su lugar definitivo. El truco consiste en no acomodar la planta a nuestras exigencias, sino respetar nosotros las suyas. No falla !
Gracias, chavales ! Es dificil no aprender nada cuando estais cerca !
Medirá un par de metros, lo conocéis ? [IMG]
Para mí que es una triste verdolaga...
Muy posiblemente no sea bambú, sino dracena sanderiana. Rehidrátala y situala a la sombra, sin corrientes de aire, y esperoa a ver si reacciona, o si ya es demasiado tarde.
Separa los nombres con una coma y un espacio.