Río huerva Montes de Zaragoza. Muchas gracias [IMG]
Hola, supongo que será común, pero no controlo nada de insectos. ¿Sabéis de qué se trata? Muchas gracias [IMG] [IMG]
Muchas gracias.
Imagino que será muy común, pero desconozco las especies de mi zona. La foto no es muy buena, es en Zaragoza. ¿Alguien sabe de qué se trata? [IMG] Muchas gracias
Muchas gracias:-)
¿Alguien sabría decirme que especie es? Zaragoza 700 metros de altitud. Saludos y gracias. [IMG]
Muchas gracias, esa mismo.
Hola, si parece esa... Gracias
Tecoma stans?
Cerca del río, a unos 700 metros de altitud. [IMG] [IMG] Saludos y gracias
Hola, esta especie estaba a unos 700 metros cerca del río. ¿Alguien la conoce? https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5f3172f5f2ab7.jpg https://subiendoimagen.infojardin.com/subir/images/5f31733bcfc05.jpg Saludos
Tengo en venta un esqueje de Monstera adansonii variegata. Si alguien está interesado, solo contesto por mensaje privado. En una semana lo pondré por plataformas de venta europeas, mientras tanto lo ofrezco por España. Saludos y buen día.
Esa parece, muchas gracias. Saludos
Hola, a unos 700 metros de altitud, al sur de Zaragoza. [IMG] [IMG] Saludos y gracias
Muchas gracias a los dos, a ver si subo otra foto cuando pueda. Saludos
Vale muchas gracias, creo que tiene pinta del que comentas. Gente que compra casas de pueblo y tira todo lo que hay, incluso cactus que habrán sobrevivido al abandono de la casa durante años, como el de la imagen. Saludos
Pues eso, me he encontrado este cactus gigante en la basura y no se su nombre. ¿Alguien sabría decir? [IMG] Gracias
Parece alguna especie de ferula. Saludos
Schefflera arboricola. Saludos
¿Alguien sabe que especie puede ser? Si es necesario haré más fotos. http://subeimagen.infojardin.com/suba-fotos/images/5eb4900c2aa20.jpg Saludos y gracias
Hola, la primera me recuerda a Pritchardia, tal vez Pritchardia lanigera. Saludos
Hola, parece Photinia Saludos
Hola, otro voto para limonero. Saludos
Hola diría que son flores de Corymbia ficifolia. Saludos
Yo también pienso en Pinus canariensis. Pero lo más fiable, es que dejes secar la piña para que se abra, cerca de una chimenea por ejemplo o radiador, y ver como son las semillas, las de Pinus canariensis son muy características, como atigradas. Saludos
Hola y Phyllostachys viridis? Saludos
Hola, igual es Araujia sericifera
Y kopsia pauciflora? Saludos
Son seguro, yo tengo germinadas beaucarneas de hace 7 meses y encaja el fruto, y la forma de germinar. Saludos
Sii
Separa los nombres con una coma y un espacio.