Ahí, con valentía... Espero que esquejaras lo que cortaste. Una variedad "chopped" puede solucionar los finales de mes en los que el presupuesto se agota :meparto::meparto::meparto: [ATTACH]
Me dejaba los Minor, los Minor también molan. :Unsure: Es un no parar :Unsure: Gracias por recopilarlos.
Oye, pues el tronco va sobrado de carácter con ese Uro-Sabamiki, la corteza es bien bonita y parece que está tirando con bastantes ganas. Supongo que estás cerrando un par de cortes que se ven por ahí y/o creando nebari, pero vamos, que más o menos a esa altura queda un árbol más que resultón....
Vaya, una pena que no se pudiera salvar. Pues todo está relacionado. Si lo podas, requerirá algo menos de agua, aunque no se si dará para ahorrarte un día de riego. Teniendo en cuenta que a los olivos les gusta el sustrato aireado no recomiendo otras prácticas para "ahorrar" riegos (bandeja...
Hola, jabón potásico y aceite de Neem es más que suficiente para la cochinilla y también es hasta cierto punto fungicida (Neem), pero teniendo en cuenta que no sabes que puede llegar a traer y que no es un árbol de un vivero donde acostumbran a tener algo más de cuidado (aunque aún así siempre...
Pues sí. La cuestión es que me encantan esas cortezas así que... :-D
¡Vaya bichos! La verdad es que las dos variedades son estupendas. La Corteza del Seiju parece más escamada, tirando a pino. Para árboles grandes, imagino que quedará mejor la Nire, pues la hoja será algo más proporcionada. Los entrenudos y hoja del Seiju son ridículamente pequeñas/os :-D De...
Como no sabemos si llevaban algo de abono dentro del sustrato, yo lo abonaría con el orgánico, para asegurar que no sumas dos químicos... Aunque quizá alguno de los que lo han trasplantado nos pueda decir si vió abono...
El otro día le cayó el abono líquido que les tocaba a todos... fue el primer abonado para los míos. De momento están creciendo bien, alargando ramas y con nueva brotación bastante abundante. Aún así también empiezo a notar las primeras puntas de hojas quemadas :-) Mi ubicación es "difícil"...
Jejeje, stress pre traumático... Vistas las características el Seiju ha pasado por delante en mi lista sobre Olmos. Pero bueno, la lista general es extensa y si se ponen a tiro varios árboles de ella, tampoco me voy a andar con prioridades: todos para la terraza y a compartir espacio como...
Brutal el arbolito del Sr. Tea... ¿Entre esta variedad y la Nire, con cuál te quedas @Shogun?... la corteza del Seiju también es tremenda y los entrenudos y tamaño de hoja parecen no tener rival. Como mucho, el que en esta página apodan como hermano menor del Seiju: la variedad ‘Hokkaido’, que...
Variedad espectacular. Menuda corteza se gasta el niño. Es un no parar de ver especies / variedades interesantes y el espacio y el tiempo tan limitados :meparto:
La idea es dejar hasta la primera bifurcación mínimamente interesante de cada una de las tres ramas, en algún caso será a muy pocos centímetros de su salida. Que quede algo de verde para que no se pare, como comentamos. También acortaré las subramas que deje porque el entrenudo es largo o...
Gracias por las sugerencias y por el artículo, me lo leeré en detalle, ¡pedazo de árbol! El vídeo de Pitarch, lo vi, buen cambio que le pega en un par de años. Es un maestro cultivando. En cuanto a mi arbolito, como siempre "Work in progress". Está claro que tiene varios puntos a los que aún...
Hace unos días (23 de Mayo para ser exactos) encontré un rato para el Alcornoque y la verdad es que lo disfruté :-D La ligera llovizna me impidió hacer el trabajo al aire libre, que es como más me gusta, no solo por la luz (que ayuda mucho) si no por el extra de "naturaleza" que le confiere....
Coincido con Sinosuke que desde ese frente, quizá la que no cuadra es la primera rama, que queda en el interior de la curva principal del tronco. Quizá para no eliminarla, con girar el frente un poco hacía la derecha y orientar la primera rama un poco hacía atrás, ya no quedaría bajo la...
Gracias por las referencias y por la sugerencia. La verdad es que para favorecer el crecimiento de un nuevo ápice y desechar casi toda la longitud de las tres ramas actuales en invierno, podría hacerlo ahora y después de 2 o 3 semanas de parón seguro que tiraría como loco. Así en principio...
Quizá dentro de unos años alguno en nuestras estantería se la merece :Tongue:
Mi Arce Buergeriano descabezado, del que rompí el ápice y este sobrevivió como esqueje, desde entonces tiene un crecimiento muy uniforme: no tira varas, hace hojas pequeñas,... en otros contextos sería deseable pero ahora que lo tengo con tabla e intentando mejorar el nebari, no tanto. Estaban...
Hola, bueno, si nos cuesta a los más modestos encontrar la maceta adecuada para un árbol, imagínate a alguien que lleva el árbol a una exposición y que por lo tanto debe intentar que la maceta sea lo más adecuada posible. Creo que no tienen flexibilidad alguna, no se doblan, sólo se rompen :-)...
Si no lo identifico mal, el que aparece en segunda posición en el vídeo es Proyecto de Acer buergerianum sobre roca. ¿Lo de arriba es un acodo o es para favorecer que nazcan más raíces de la base y poder así desplegarlas sobre la roca? Por cierto, gran ejemplo de que al mismo tiempo se pueden...
La volcánica, en realidad es un gran sustrato siempre y cuando puedas regarlo bajo sus necesidades (mucho) y puedas abonarlo adecuadamente (mucho). Digamos que a efectos prácticos no absorbe agua ni tiene CIC :eyey: Cuentan los mayores que antes de la incursión de la Akadama, se usaba mucho y...
Enhorabuena, de todas maneras como te comenta Chipk lo mejor es que este año sigan ahí y dejarlos crecer como quieran. Teniendo esto en mente sólo queda esperar para confirmar si ha enraizado, buenas varas para ser sólo reservas, pero dicen que la segunda brotación: ramas que nacen a partir de...
Creo sinceramente que en esta afición tienen cabida los dos extremos, es más, creo que es satisfactorio compaginarlos, siempre intentando que el árbol tenga futuro para no perder el tiempo. Puedes tener palitos en engorde y darles tu la personalidad que buscas a lo largo de los años o puedes...
Bueno, mientras esté en formación, que las haga lo grandes que quiera... ya habrá tiempo de reducirlas. :okey: Lo dicho, mientras esté en formación la cuestión es que tire, ya sea con hojas pequeñas o grandes, pero que tire :-) :meparto::meparto::meparto:La motricidad fina nunca ha sido mi...
Pues no la conocía, pero por lo que he encontrado de ella parece que "vive durante mucho tiempo", por tus fotos posee un tallo leñoso, comentan que es de crecimiento rápido... Por estas características en principio parece una buena candidata para hacer bonsai, peeeero. Más adelante leo: "Además...
Pues que bonitas hojitas. ¿Es una variedad de hoja pequeña? Me suena que alguien se había hecho con una variedad de hoja pequeña y de crecimiento más lento, pero no recuerdo si este era el caso o si me estoy confundiendo con una variedad así entre los plantones de Xapi :ojos::mellao::ojos:...
Envidia sana. Se le ve sano y ¡menuda vara! Estoy de acuerdo en que las ramas deberían engrosar más para quedar más proporcionadas. Lleva muy buen camino, enhorabuena. Por cierto, ¿le harás una primera rama más baja o ya te gusta a esa altura? Este año me he desviado del objetivo inicial que...
Varias varas de unos 30 centímetros... [IMG] Seguimos para bingo :eyey: Ya está lignificando / lignificado el principio de las ramas, así que tocará quitar el alambre con el que les di movimiento para que no se clave. PD: A su lado un Mahaleb que va incluso con más ganas y que también se...
Para los propietarios de un Prunus Tomentosa ;-) o para los que puedan disfrutar con su visión (seguro que tod@s), un poco de inspiración de parte del señor Sebastián Fernandez y sus buenas manos, que he visto hoy por Instagram: [IMG] [IMG] [IMG] Me encanta el contraste de madera oscura y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.