Re: AGUS Hola momiji! Saludos a Agus! :-) Es muy guapa! Qué edad tiene?
Re: Palos de Bambu mayte: todavía es muy pronto para notar el cambio, pero no tienen por qué estropearse en agua. De hecho hay gente que los tiene siempre en agua (sin pasar a tierra) y viven estupendamente. Saludos!!
Re: mi yuca se muereeeeeeeeeeeeeeeee Hola!!! Suscribo lo dicho por moscosqui :5-okey: Mientras tanto, carolina, puedes echar un vistazo a este enlace: Yucca elephantipes Saludos!
Soniagel: bienvenida al foro! :5-okey: ¿Cuánto lo riegas actualmente? Si tiene poca luz, tal como parece por lo que comentas, es lógico que su crecimiento se haya ralentizado. Colócalo en un lugar bien iluminado. Además, si el ambiente es seco, pulverízalo frecuentemente, ya verás cómo lo...
Re: Nose q le pasa a mi ficus!!ayuda!! Ramius-paula: necesitamos saber tu ubicación. Además, si tienes foto de la planta, súbela para que podamos ver el estado en que se encuentra el ficus. Saludos!!
Re: Palos de Bambu mayte: no sé si he entendido lo que quieres decir... :icon_redface: Te refieres a que, después de haber estado plantados en tierra, los has vuelto a meter en agua? Si puedes, pon alguna foto para ver qué tal están. Saludos!
Re: Palo de Brasil Cómo cuidarlo y hacerlo que crezca???: Cuidados Es de interior???: Depende de la zona. En climas tropicales creo que también puede cultivarse en exterior, aunque generalmente se hace en interior. Cada cuando se riega???: Se recomienda dejar secar el sustrato entre...
Re: Fotos de mi jardin josevilluendas: y... ¿cuánto tiempo te ha tardado en florecer?
Hola!!! Carmenreg: tengo entendido que no se trata de la misma planta... No es que unos lo llamen de una manera y otros de otra, es que son diferente planta. Cactus de Navidad: Zygocactus truncatus Cactus de Pascua: Rhipsalidopsis spp. Creo que la confusión viene precisamente porque al...
Re: Fotos de mi jardin josevilluendas: Enhorabuena por ese maravilloso jardín! Especialmente por esa preciosa Strelitzia Reginae... Es su primera floración? Saludos!
Re: potos enfermos? :5-okey: Domotika: suerte! Ya nos irás contando los avances :26beso:
Re: planta en habitación Entonces, duda aclarada, Yiye! Gracias! :5-okey:
Re: potos enfermos? Hola Domotika... Yo arrancaría hoja y su tallito (el de la propia hoja, no el de la planta...). No sé si me explico... Saludos!
:11risotada: blacky! Estoy de acuerdo, no va a ser fácil, pero te animo a que si averiguas de cuál se trata, lo compartas con nosotros :5-okey: :26beso:
Re: potos enfermos? Siento no poder indicarte en el asunto que comentas, Domotika... :-( En cuanto a las hojas, yo se las quitaría, siempre y cuando no sean el final de la liana, por decirlo de alguna manera... Si es así, la dejaría crecer hasta que saliera la siguiente, y después la...
Re: le pasa algo a mi costilla? :? Te comento que en mi caso me está pareciendo una planta de crecimiento lento... Me da la sensación de que crece muy despacio. Incluso estuvo durante varios meses parada, sin echar hojas, pero viva. Yo la trato igual que al poto en cuanto a riegos y humedad,...
Enhorabuena a todos los afortunados!!! :52aleluya: Son preciosos! :30ojoscorazon:
Re: VIOLETADICCIÓN- PAGO DE PREMIOS ;-) Yo también me he hecho un lío, loki... :11risotada: europa: es que somos un poco duras de mollera... :13mellado: barker: entonces, en tu caso, ¿postal virtual? :26beso:
Re: le pasa algo a mi costilla? Domotika: ¿Cada cuánto tiempo la riegas?
Re: potos enfermos? Domotika: pues si realmente existe enfermedad en las raíces, desaparecerá cuando no haya exceso de riego. Lo que no podrás recuperar son las hojas afectadas, así que si quieres puedes quitárselas. Estéticamente no quedan muy atractivas que digamos. Deja secar el sustrato...
Re: potos enfermos? Domotika: yo lo pulverizo con agua que he dejado reposar del día anterior, a temperatura ambiente, y lo hago a diario... Depende de la humedad del clima, aquí en Madrid el clima es muy seco, así que les vienen muy bien (sobre todo en verano) esas pulverizaciones :5-okey:
Re: necesito consejo Hola!!! Pues, en el caso de las violetas africanas, lo ideal es que el tamaño de la maceta sea 1/3 del tamaño de la planta, o eso es lo que yo tengo entendido. Les pasa como a los espatifilos, que viven mejor en macetas pequeñas, ya que les gusta vivir con las raíces...
Re: monstera con hojas equeñas vao: cuéntanos más sobre sus cuidados y condiciones (luz, humedad ambiental, tamaño de la maceta, tamaño de la planta, etc). Además, para que nos hagamos una idea de lo que puede sucederle, es mejor que pongas fotos de la planta. Saludos!
Re: potos enfermos? Hola!! Por las fotos, yo diría que se trata de exceso de riego (de ahí que se pongan las hojas amarillas). Cuando existe además falta de humedad, se ponen marrones las puntas de las hojas, pero tanta porción de la misma, a mí me hace sospechar que pueda tener algún hongo,...
Re: Varias, si alguien sabe... :11risotada: Pobres animalillos!! :-) blacky: para más información, comentar además que existen muchas variedades de Yucca. Determinar cuál de ellas es, dependerá de sus características. Aquí pongo también una web que puede resultar interesante:...
Re: Planta enlatada de nutriben Pues no te lo vas a creer, pero conozco a bastante gente que dice que los potitos están tan buenos, que cuando sus bebés no se los terminan... Se los acaban ellos!! :11risotada:
Re: planta en habitación Hola!! manuel perez, ¿te refieres a esta planta?: Acanthus mollis Saludos!
Re: ¿Es buena epoca para transplantar Poto? Hola de nuevo, jruizg: Yo antes también tenía esa manía... :11risotada: Si la maceta está bien de tamaño y drena adecuadamente, no hay necesidad de trasplante. Otra cosa es que quieras hacerlo, decisión que solamente puedes tomar tú :5-okey:...
Re: planta en habitación tomatita: yo también te recomiendo la Violeta africana, que crece lentamente, pero tiene flores muy hermosas y, además, florece varias veces al año. Si no, también puede irte bien alguna bromelia, una Guzmania, por ejemplo. También son preciosas. Si no te convence...
Re: planta en habitación Hola! Tanto en el caso de manuel perez como en el caso de Yiye, se trata de Fittonia verschaffeltii. No me consta que esta planta se llame también Acantacea sanguinolenta... Más bien diría que "Acantaceae" se corresponde con el nombre de alguna familia... Aunque no...
Separa los nombres con una coma y un espacio.