Re: Peral enfermo. Hola. Creo que lo que pueden tener tus perales, es la Lepra o Abolladura del peral. Te dejo el enlace a un hilo con este mismo tema y sus soluciones. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=245172 Saludos, Caminante.
Re: Peral. Hola Ciervocojo. Revisando los síntomas que dices, podría tratarse de un ataque de "Verticilosis"esta es una enfermedad relativamente frecuente en el olivo y que ahora empieza a atacar también a los perales. El principal síntoma es el ennegrecimiento de algunas ramas y su posterior...
Re: Enfermedad en peral Hola. Parece La Roña o "Moteado del Peral" además parece que a perro flaco todo se le vuelven pulgas, porque también parece tener el Pulgón lanígero. También podría ser: Erinosis del Peral, aunque yo me inclino por el moteado. Esperemos que otro forero te lo confirme...
Re: iniciar parcela Siento discrepar. Si digo que va a misa, lo digo con conocimiento de causa. Estoy hablando de una CERTIFICACION CATASTRAL, esta la puedes solicitar para Registro o Litigio. A mi al menos me ha servido en un caso de litigio...? Saludos, Caminante.
Re: iniciar parcela Hola amigo. Me parece muy drástico, lo de que aquí no vas a encontrar la información que precisas.....?, te diré por si no lo sabes, por ejemplo, que en la página del Gobierno, del Catastro, puedes encontrar las delimitaciones exactas de tus propiedades, y si lo deseas en la...
Re: Cerezo Ayuda urgente Hola amigo. Se trata de un ataque masivo de pulgón. No sé que producto le han recomendado a tu padre, pero los hay específicos. La plaga se combate relativamente bién, mejor si el producto que apliqueís es sistémico. Esta plaga, suele venir pareja de otros árboles,...
Re: Podar Hola de nuevo. Sí, tienes razón, lo de tres tercios es igual al totál, me he equivocado, son dos. Caminante.
Re: Podar Hola amigo. Como norma general, se suele aplicar la siguiente; Los árboles de pepita, en primavera antes de que hinchén las yemas. En los de hueso, a la caida de tres tercios de las hojas. Pero claro, cada regla, tiene su excepción. Así, si se trata del cerezo, y quieres eliminar...
Re: Como se hacen esuquejes e injertos?? Hola amigo. El tema que tú planteas es muy complejo, ya que varía mucho, dependiendo del Árbol, Tipo de injerto, Época del mismo,etc, etc, Existe mucha información en este mismo foro, y mucha más en Internet. Como pauta general, te diré que se suele...
Re: ¿ HA CUAJADO ESTE INJERTO ? Hola. Yo lo dejaría aún un mes más. Me explico, no nos dices si la pua que has utilizado, la has cogido de "verde" esto es, si la has aprovechado de otro árbol en las mismas fechas. Si es así, puede pasar que el brote de las yemas, se deba a la sabia y hormonas...
Re: Gomosis en albaricoquero? Hola. te copio esto mismo, recomendado a otro con un problema similar, espero que te sea válido. GOMOSIS Descripción y daños Se trata de una alteración de carácter fisiológico que no puede ser atribuida a la presencia de bacterias, virus, insectos o...
Re: Problema con manzano Hola amigo. Yo añadiría, el enrrollamiento de las hojas, causado por el hongo; Taphirina deformans. Todos los males tienen casi la misma causa y tratamiento. Para ello, te copio lo siguiente. GOMOSIS Descripción y daños Se trata de una alteración de...
Hola amigo. Yo añadiría, el enrrollamiento de las hojas, causado por el hongo; Taphirina deformans. Todos los males tienen casi la misma causa y tratamiento. Para ello, te copio lo siguiente. GOMOSIS Descripción y daños Se trata de una alteración de carácter fisiológico que no puede...
Re: tratamiento contra gomosis y lluvia - duda Hola. Si el plazo transcurrido, entre la aplicación y la lluvia es mayor de 6 horas, suele ser válido el tratamiento. Si es menor de 5, conviene repetirlo. Saludos, Caminante.
Re: Como tratar esto, si se puede...? Hola. Patapalo, hasta ahí ya llego. Parto de la casi seguridad de que los manzanos que tengo no son injertados, al menos son bastante mayores que yo, y en esta zona, solo se plantaban los dos de los que hablo y la reineta, y mucho menos existía la costumbre...
Re: Como tratar esto, si se puede...? Hola a ambos. Patapalo, lo de perpetuar la variedad, ya lo he hecho mediante sierpes y también mediante semilla. José Luis, voy a aplicar el Fosetil-Al, me parece más apropiado, ya que creo que el hongo pueda estar fijado en las raíces. Lo de emplastecer...
Hola a todos. Como ya he escrito alguna vez, tengo entre otros, dos manzanos muy viejos (de más de 50 años) como vereís en las fotos, están repletos de chancro "papiráceo" y aunque los trato todos los años, en su época con los productos más usuales; aceites, cobres, insecticidas, etc., no...
Re: Duda sobre el Ciruelo Hola amigo. A falta de que otro forero te apunte otra cosa, parece "clorosis férrica" esta es una enfermedad causada la mayor de las veces, por excesos de riego. Si es este tu caso, deja de regarlo tanto y aplicale un abono foliar. Saludos, Caminante.
Re: Mi joven mandarino amarillea, qué le pasa? ---- siento ser novato! Hola amigo. Sobre lo primero, lo de novato, todos lo hemos sido. Sobre lo de tu mandarino, es casi seguro que el amarillamiento de las hojas, se debe a Clorosis Férrica, y esta, al exceso de riego. Si no se ha ahogado......
Re: Peral Ercolini Hola amigo. Así a simple vista parece "Moteado del peral" como quiera que se está modificando continuamente los productos fitosanitarios, y al tratarse de un peral que no suelen admitir muy bién el cobre, consulta esta enfermedad o espera a que te pueda responder J.L.Nadal....
Re: plantar un cerezo Hola Fusuca. En este mismo hilo te responde otro forero más arriba, sobre las variedades y sus polinizadores compatibles...? El nombre de picota es equivalente a decir cereza o si lo prefieres Prunus avium, y esta de que variedad es....? Informate de la variedad que has...
Re: Novata de los cerezos Hola Lolalar. Lo de quitar o podar esos pequeños brotes ahora, lo dejo a tu elección. Cuando digo que yo no lo haría, lo digo por no causar más traumas al cerezo, ahora que es recién transplantado, nada más que por eso. Sobre la gomosis, esto sería poner la venda antes...
Hola de nuevo. Siento que no te conteste J.L.Nadal, pero lo que te han recomendado, creo yo, que es un INSECTICIDA, y lo que tienen tus manzanos es, además de los posibles pulgones (que a estos puedes aplicarles ese producto, o si no son muchos, quitarlos con agua jabonosa)...el Chancro, y esta...
Re: Novata de los cerezos Hola Tamara. Siento ser portador de malas noticias, pero me temo que no harás carrera con el cerezo en tu tierra. Verás, para no extenderme y repetir lo que hemos dicho en muchas ocasiones, solo te diré que el cerezo precisa frío. Esto en el hilo que te apunto, puede...
Re: Novata de los cerezos Hola de nuevo. Así esta mejor..., bueno si fuesen mios, yo quitaría los agapantos de ahí. Ten en cuenta que el riego de estos,es mucho mayor que lo que precisan los cerezos, además, no suele ser recomendable el plantar plantas que compitan por los nutrientes de los...
Re: Novata de los cerezos Hola. En primer lugar. ¡bienvenida! en segundo, procura siempre acompañar tus preguntas con fotos, la respuesta siempre es más acertada. Y por último, este año, yo no tocaría los árboles, en estos frutales, es muy frecuente esto. Ah! y aprovecho para recordarte, que...
Hola. Yo entiendo que es al revés. Primero el pulgón, luego las hormigas, pero estas, pueden estar sin la presencia de pulgón, simplemente , por ir a parar ahí. En cualquier caso, conviene erradicarlas, para lo que puedes optar por la solución ecológica apuntada, -pero !Ojo! al cavar no dañes...
Hola de nuevo. La segunda foto, se corresponde a la utilizada por la D.F.G. en la que habla del chancro. la información sobre las causas y tratamiento es la siguiente: Los medios de lucha de naturaleza física son muy importantes y tienen por objeto mantener limpia la plantación. Así, las...
Hola amigo. La primera y segunda foto, se corresponde al "Chancro" esta, es una enfermedad causada por hongos y humedad, y es bastante complicada su eliminación ya que puede incuir la poda de las ramas afectadas. La que tú apuntas, será el "pulgón lanígero" esta se combate fácilmente. Mira la...
Re: GOTEO EN BANCALES CERAMICOS Hola. Lo del riego, cada uno tiene que adecuarlo a su terreno y zona, pero de una manera generalizada, te diré, que a las cebollas solo se les debe de regar en la forma que tú lo has hecho -el primer mes- después deberas bajarlo a una vez por semana y el último...
Separa los nombres con una coma y un espacio.