Re: Buganvilla doble Seguramente te refieres a la Bougainvillea x buttiana. Su cultivo es similar al de las demas Buganvillas pero este híbrido es un poco menos resistente al frío. Puedes ver una gran cantidad de variedades en esta página:...
Parece Solanum ratonnetii.
Re: Gaultheria procumbens La Gaultheria , es un pequeño arbusto de tierra ácida originario de Norte América, donde sus frutos, que son comestibles y de la familia del arándano, se utilizan para elaborar diversos postres. Aquí se utiliza como planta decorativa de cobertera bajo arbustos de...
Las primeras efectivamente son Kalanchoe, la tercera y la cuarta son Lysimachia nummularia.
En general, a comienzos de la primavera en bandeja protegida bajo vidrio o en invernadero. A partir de finales de abril en plena tierra. Pero para ser más preciso sería conveniente conocer tu lugar de residencia para saber de que tipo de clima estamos hablando.
Re: ¿ Pandorea/ Bignonia jasminoides con flor de color malva??? Creo que se trata de otra trepadora llamada Podranea ricasoliana, que efectivamente tiene flores rosadas.
Re: Abelias azules Podría tratarse del mal del plomo, aunque nunca la he oido citar para las abelias. Puedes consultar en este enlace: http://www.juntadeandalucia.es/agriculturaypesca/raif/Ayudas/Olivo/0_Ayuda%20Enfermedades/REPLOMIZO_00.html
Re: Trepadora rústica No se distingue muy bien en esa foto de que trepadora se trata, pero podría ser Ipomoea purpurea u otra especie similar.
Re: Ayuda con el flamingo Veo por las fotos que se trata de la especie que yo sospechaba que era. Este sauce se cultiva por la coloración de su follaje ya que sus flores son inconspicuas y carecen de interés. Es extremadamente resistente al frío pues se reporta su cultivo en lugares que...
Re: pandorea y podranea ricasoliana en sierra de madrid Aunque el clima de la costa asturiana dista mucho de ser tan extremo como el de la sierra de Madrid, te diré que yo tengo la Pandorea jasminoides y es mas dura de lo que aparenta. Creo que lo peor serán las heladas, pero si protegieses de...
Re: Ayuda con el flamingo Dado que vives en Noruega y eso me hace descartar todas las especies tropicales y subtropicales, creo que podría tratarse de una especie de sauce híbrido que presenta brotes con hojas de un tono rosado, el Salix integra Hakuro Nishiki. Si es así, nos lo confirmas para...
Entonces sencillamente es que la planta aún se está desarrollando y no le ha llegado el momento de florecer. Creo que no lo hará hasta la siguiente temporada y para entonces te aconsejo que la ayudes con un fertilizante para plantas de flor.
Re: HELECHO RIZADO Creo que has comprado un Neprolepis exaltata. Lo mejor es que leas la ficha sobre los cuidados que necesita del siguiente enlace de Infojardín: http://articulos.infojardin.com/plantas/helecho-espada-nephrolepis.htm
Seguro que no te florece porque le falta luz. Yo tengo esa begonia en mi terraza, a media sombra, ha florecido todo el verano y sigue haciéndolo hasta ahora. Por otra parte, no debes usar un fertilizante para plantas de interior, que suelen tener mucho nitrógeno que promueven el crecimiento de...
De la primera te puedo decir que en mi opinión es efectivamente Pyrus cordata.
Re: Qué plantar con poca profundidad de sustrato?? Las plantas que citas, podrán crecer en esa profundidad y anchura sin problremas. Lo mismo te digo para los geranios, fuchsias, Achillea,Centranthus (valeriana roja), Coreopsis, Erigeron, Helenium, Gaillardia, Helianthus, Kniphofia, Linum,...
Re: SOS AYUDA CON JUNIPERUS CHINENSIS Lo que le pasa a ese juniperus es que está demasiado seco, tienes que regarlo abundantemente en época de calor, y mucho más en un clima tan cálido como el de Chiclana. Creo que has interpretado mal lo de mojar la raíz, una cosa es que no le guste un terreno...
Re: Ficus elastica Usa un fertilizante que esté etiquetado para plantas de interior. En cuanto a las hojas yo no observo nada anormal en ellas. Procura no regar demasiado el sustrato, pero en invierno y con calefacción, procura elevar la humedad atmosférica pulverizando agua de vez en cuando.
Re: por queeeeeë??? Hay una enfermedad específica de estas trepadoras, tan específica que se llama "marchitamiento de la clematide", y que empieza por manifestar los mismos síntomas que las hojas de la fotografía y termina con la muerte de toda la parte aerea de la planta. En un 80% de los...
Re: busco alguna trepadora concreta.. Otra opción son las Capuchinas trepadoras, Tropaeolum speciosum, Tropaeolum tricolore, y la anual de raíz muy debil Tropaeolum majus en una variedad trepadora. [IMG]
Diría que es Echeveria agavoides.
Tus gladiolos etíopes son Acidanthera bicolor, llamados también Gladiolus callianthus. En realidad suelen florecer por el verano y no son muy resistentes a las heladas invernales por lo que deben retirarse del terreno en otoño salvo en zonas de clima suave. Deben plantarse otra vez en primavera...
Las dos primeras fotos son de un Frambueso ornamental, o sea un Rubus, posiblemente Rubus spectabilis "Flore Plena". Quizá lo encuentres mejor por su nombre inglés de salmonberry. El tercero quizá sea un Hamamelis pero el segundo no logro reconocerlo.
Es algo arriesgado lo que voy a decir porque en la foto no se aprecian con definición la forma de sus hojas, en concreto no se aprecian si son dentadas o no, pero podría ser un Miramelindo, o sea un Impatiens balsamina. En todo caso deberías esperar a que florezca o se desarrolle un poco más, no...
Re: SOLANUM TARRINA Creo que hay una confusión en el nombre, lo de tarrina debe hacer referencia al recipiente y no a la especie. Por lo que dices podría tratarse de Solanum rantonnetii o más probablemente, de Solanum Crispum Glasnevin que es una trepadora muy interesante. La foto corresponde a...
Re: Arbusto sin identificar!! A mi juicio, el Hebe franciscana tiene el follaje más denso que el ejemplar que aparece en las fotos, y lo más probable es que no se trate de un ejemplar variegado si no a un ejemplar verde oscuro completamente normal.
Re: Arbusto sin identificar!! Es un Hebe, probablemente Hebe speciosa, un arbusto que recibe también el nombre común de Veronica. Existen muchas especies e híbridos de esta especie. Aquí encontrarás consejos sobre su cultivo y reproducción:...
Re: BAMBOO ENFERMO Parece ser cochinilla, debes aplicar un insecticida específico para ese tipo de plaga.
Lo de las hojas redondeadas no encaja del todo, pero quizá te refieras a la Melisa toronjil, Melissa officinalis, o también podría ser Mentha suaveolens o incluso Tomillo limonero, Thymus x citriodorus, pero debo aclarar que todas estas plantas dan flores aunque en algún caso pasen desapercibidas.
Parece ser Euphorbia peplus, llamada lecherina o lechetrezna. Si cortando una ramita sale una savia lechosa, la identificación quedaría confirmada en cuanto al género.
Separa los nombres con una coma y un espacio.