Saludos tomaset, con las identificaciones soy un autentico negado, pero ¿no será un loroco? También hay que tener en cuenta que en países tropicales y semitropicales hay un alga que los ataca creando una especie de felpa llamada cephaleuros virescens. si es esta, se recomienda tratamientos...
Yo lo primero que haría sería cambiarle el mantillo por sustrato universal mezclado con arena ,fibra de coco o arlita para que drenara bien y no tuviera encharcamientos. Aparte revisa sus cuidados a ver ,si se te ha pasado algo, cuando se ponen así ,suele ser por falta de riego ,por excesiva...
¿que sustrato tiene?
Mira a ver si son esos del enlace ,hay tambien comento tratamientos. http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=3580881&postcount=26
posiblemente Acleris comariana o Sparganothis pilleriana los tratamientos se suelen hacer en primavera. materias activas que te pueden servir son: clorpirifos, deltametrin, flufenoxuron, spinosad, indoxacarb o tebufenocida de ecologico azadiraztin
Leete recomendaciones de uso. http://www.terralia.com/vademecum_de_productos_fitosanitarios_y_nutricionales/index.php?proceso=registro&numero=1008 hay gente que las trata con eso,a la planta le sienta bien y a las setas les suele sentar de pena.
Leucocoprinus birnbaumii toxico si se ingiere. http://www.microsofttranslator.com/BV.aspx?ref=IE8Activity&a=http%3A%2F%2Fhouseplantscare.blogspot.com%2F2010%2F09%2Fyellow-houseplant-mushroom.html...
No lo veo bien pero las mudas de oruga no se suelen ver, si no ves mas y vivas no hagas nada. Saludos
http://diasderosas.blogspot.com.es/search?q=Cultivo+de+rosales+miniatura+
http://articulos.infojardin.com/PLAGAS_Y_ENF/Plantas_interior/Gardenia.htm
No lo aguantan nada , y en el interior que dicen que mucha gente que las tiene ,que se le dan bien ,yo no tengo sitio para tenerlas y no lo he podido experimentar.Ademas me cuestan un 1,80 euros una planta, ya bastante maja,por lo que me tiene mas cuenta comprarlas cada temporada.
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=42109
Gracias fer ,te lo has currado .pero siento decir que no se que sera, raices desde luego parecen
Tienes razon Ana , no son plantas de temporada ,a un que en zonas con climas como el mio se suelen gastar como si lo fueran. Saludos
pues son basicamente aceites creo que te ira bien ,pero procura no echarlo cuando haya altas temperaturas o sol directo, mejor al atadecer o al anochecer.
En las tiendas de fitosanitarios o online por ejemplo en: http://www.fitoagricola.net/tienda-online/Catalog/show/safran-15-cc-296017 yo cuando hoy lo de cepillar me asuste y pense en un cepillo de cerdas gordas. Saludos
hombre cepillar me suena un poco a bruto, ademas no vas a poder hazceder a todos los rincones,mejor tratamientos el neen si gastas las dos cosas el jabon limpiaras enl neen. Si no te da resultado en unos 12 dias te pasas a algo mas fuerte como la abamectina. Saludos
Creo que lo he dicho bastante claro:Lo que me jode es tener que estar constantemente repitiendo lo mismo y que haya gente que no pierda ni 5 minutos en buscar información sobre el tema que se está discutiendo ,pero sea capaz de perder 30 minutos o más en discutirte cosas que esta por millones en...
Pon fotos mas grandes esas no se ven , si la raiz terrestre de algun lado tiene que venir
Eso son mudas de pulgon.La araña no producen melaza [IMG] foto de pulgones alados ,normales,momias y mudas
De momento haz caso a lo que te indica el bote y siempre que puedas hulle de estos productos ,por que son muy caros y algunas veces se pasan y te queman las plantas y otras se quedan cortos. ¿que principio activo tiene? El que te recomendado yo , para que veas la diferencia de precios....
Esto surgio a raiz de tratamientos en invernadero a donde se podia controlar la temperatura y la humedad relativa por largos periodos .y luego con la tipica sagacidad que nos carazteriza desvirtuo en lo del agua . Pero si no la tienes por encima de 90% de humedad durante 3 ; 4 dias o mas no...
El enlace que decias y gracias por lo de lujazo. http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=185051 No lo veo nada bien las fotos ,pero tiene parecido a Tenuipalpus pacificus a un que este que yo sepa no esta descrito en España.
Seixo el dibujo esta de acorde a lo que he intentado explicar ,tanto yo ,como Domiciano ,pero ya hay uno de iguales características ,lo único que cambia es los colores de las rayas . Si pongo este, me va tocar editar la explicación y si no la edito y dejo los dos la gente se va liar. Pero de...
Yo lo primero que haria es ponerlo en identificaciones ,ya que la pelusilla esa me parece del propio arbol y no me parece microcarpa a un que yo para las identificaciones soy un autentico negado.
No te preocupes esto suele pasar , pero cuando pasa mucho (lo de repetir las cosas) acaba por cansar ,este tema lo empecemos en el 2011 y ya acabe harto,al igual parece que julio barcelona . En cuanto a lo que ha pasado me ha disgustado mas el mensaje de sarastro y al que tu le has puesto la...
A ver si va ser cuscuta ? https://www.google.es/search?q=cuscuta&biw=1280&bih=688&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ei=PEMIVM7QC8XbaInvgKgH&ved=0CAYQ_AUoAQ
Pues la verdad es que tiene razón igniwam en que está muy machacado y te puede interesar mas comprar otros, pero tarde o temprano vas a volver tener araña roja por lo que tener un fitosanitario para su control no viene mal . EL precio de la abacmetina de 15 cc es de 2,30 euros y a la dosis...
la cuestion clave es si tienes o mo tienes araña roja. un insecticida de amplio expectro no muy toxicoes el azadiractin 3,2% y a un que tambien dice que es efectivo contra acaros ,a mi para estos ultimos me gusta mas la abacmetina. Tambien ten encuenta que son plantas de temporada
Cicadelidos , pero aparte de esos tienes que tener algo mas. http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=4382466&postcount=57
Separa los nombres con una coma y un espacio.