Si os ponéis así... vale, puede que sea un plectantrus, pero no me cuadra mucho, no sé por qué yo tenía metido en la cabeza que es una crasa. La que hay en la misma maceta no es una cinta segurísimo, creo que es carex. Voy a poner la foto en identificación general, a ver qué dicen.
Re: un montón para identificar Claro que sirve, gracias a tus pistas, he descubierto que la 12 es Opuntia subulata cristata. :26beso:
Muchas gracias primetime, creo que se parece más a maori sunrise.
Re: un montón para identificar Vaaaaamos parriba!!!
este mensaje estaba repe
La segunda es la que dice Paloma ;-) , he mirado esa especie y coincide con la planta madre.
A ver si me podéis ayudar con su identificación: 1. ¿Qué formio es? las hojas ahora mismo miden unos 30 cm de largo [IMG] 2. En el vivero ponía esparto, pero no lo es, al menos no es ninguno autóctono [IMG]
Muchas gracias, didieler. :26beso: Ya tengo deberes que hacer. Seguiré preguntando después.
No es planta del dinero, la hoja es muy pequeña, mide sobre 1,5 cm. De dónde la cogí formaba una alfombra tupida sobre la maceta y era toda (tallos y hojas) de color burdeos.
pero es que mis hijas se empeñaron en que les comprara dos ejemplares de este bonsai que vendían en el Lidl en Semana Santa. [IMG] [IMG] No tenemos ni idea de qué especie es ni de la mejor manera de cuidarlos, la verdad es que están muy pendientes de ellos, no como con otras plantas que...
Aquí os pongo otras dos. De las dos cogí un pequeño esqueje por la calle en invierno. [IMG] Esta estaba completamente roja y ahora se ha puesto verde [IMG]
Re: un montón para identificar Resumiendo, así van las identificaciones mientras no digais lo contrario: 1. Mammillaria crinita 2. ? 3. ? 4. Echinocereus subinermis 5. Echinopsis multiplex 6. P achypytum bracteosum ? 7. ? 8. Cilindropuntia subulata...
Aquí van las fotos [IMG] [IMG]
Re: un montón para identificar Así es, Witch :52aleluya: , además buscando información sobre la que has dicho, he encontrado que la 11 es Ferocactus wislizenii.
Re: un montón para identificar Con el resto ¿nadie se atreve? :icon_mrgreen:
Las tengo en el porche, con orientación este, bajo una pérgola con parra virgen, es decir, todo el invierno bajo cielo abierto (con sol a partir de las 3) y ahora entre sol y sombra como se aprecia en las fotos (están tomadas bajo la pérgola). El Sedum palmieri, en invierno ha estado rojizo,...
Hola Bruma, falta de luz no es. Mañana haré una foto de las rosetas.
Ahora que lo dices, ¿sabes por qué se me ponen larguiruchas?
Re: un montón para identificar Muchas gracias, Pilar. Voy a buscar información. :5-okey:
Muchas gracias, capetown. :5-okey: Las dos primeras son las que dices, la 3 no, si te fijas tiene una florecilla amarilla, la 4 parece, pero al buscar en internet no estoy segura totalmente.
Os agradecería que me ayudáseis a identificarlas 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG]
Re: un montón para identificar Gracias, Yayiboop. La verdad es que este año han crecido muchísimo y están dando muchas flores, mira como está la Rebutia [IMG]
1. Mammillaria crinita [IMG] 2. ? [IMG] 3. ? [IMG] 4. Echinocereus subinermis [IMG] 5. Echinopsis multiplex [IMG] 6. Pachypytum bracteosum ? [IMG] 7. ? [IMG] 8. Cylindropuntia subulata monstruosa [IMG] 9.? [IMG] 10. Mammillaria camptotricha [IMG] 11....
Re: Jardineras para patio Bueno, vamos adelantando. En cuanto al suelo tengo muchas dudas entre barro o gres. ventajas barro: no resbala, bonito, no se recalienta inconvenientes: manchas de salitre,verdín y lo que le caiga encima, dar tratamiento protector ¿Qué me recomendáis? En...
Re: Patio en construccion, recomendaciones please? Ah, y se me olvidaba decir que aquí en invierno de calorcito nada. Estamos en la Serranía de Ronda y las bouganvillas las vemos solo en foto o cuando bajamos a la costa.:11risotada:
Re: Patio en construccion, recomendaciones please? Yo creo que la parra virgen te irá bien. La mía del patio está en una jardinera desde hace 6 años. Al principio crecía mucho, ahora va más despacio. El espacio que ocupa la tierra es de 67x30x34 cm. El año pasado estuve a punto de perderla, en...
Re: Jardineras para patio Gracias Juzo y Mañica. La verdad es que me estoy calentando y lo que al principio iba a ser más simple, no va a ser tanto. He pensado en poner debajo de la ventana del trastero, entre las jardineras, un banco, muy sencillo y de obra porque de madera no hay nada...
!Vaya!, entonces he tenido suerte hasta ahora de no quemar nada con el alcohol. A partir de ahora lo utilizaré como habéis dicho.
Yo no sé qué planta es. Pero la plaga parece cochinilla, si es así, yo se la quito a mis plantas poniendo en un espray alcohol de quemar y rociándolo sobre las cochinillas.
Re: Patio en construccion, recomendaciones please? Hola Mañica, vamos con las trepadoras. ¿Por qué no quieres que sea caduca, por que ensucia cuando tira la hoja o porque se queda pelada en invierno? Yo tengo un trachelo en macetón y está espectacular. Es durísimo, aquí puede hacer hasta...
Separa los nombres con una coma y un espacio.