Re: Jardineras para patio Desde que vinimos a la casa el suelo del patio no ha estado muy nivelado. Creo que es por lo que dices de la dilatación de las juntas. El patio está a ras del suelo, no hay nadie debajo. Creo que voy teniendo algo más claro lo que voy a hacer: Pondré losas de...
Re: Jardineras para patio Gracias, Mañica. Ya había pensado lo de la madera, pero me echa para atrás el tema mantenimiento: no estoy muy puesta, pero supongo que habrá que tratar la madera regularmente. Tampoco sé si se cuela la suciedad por debajo y se acumula pudiendo atorar el...
Re: Patio en construccion, recomendaciones please? Como trepadora puedes poner el trachelospermum, lo hay de hoja variegada, que te haría más contraste y te daría más luz (aunque yo todavía no lo he visto en ningún vivero). En sombra dará menos flor pero el follaje estará más lustroso.
Re: Jardineras para patio Muchas gracias a las tres.:26beso: Entonces, el primer paso será buscar las losas del suelo, y cuando las haya elegido, ver cómo hacer las jardineras. Xey, yo también había pensado picar y hacer las jardineras a suelo, pero como estarán a pie de muro, tal vez...
Re: Jardineras para patio Hola Juzo, en la foto no se aprecia, pero hay muchas baldosas rotas porque se está abombando el suelo, de las pequeñitas claritas hay muchas sueltas. La verdad es que es muy bonito. Los que vivían antes tenían muy buen gusto. Cuando lo cambie me gustaría hacer...
Muchísimas gracias, Juna. La número 3, parece que tiene los capullos de color rosa, por lo que posiblemente sea la uebelmaniana. (por cierto, yo soy de Torafe)
Yo creí que era al revés: que me había pasado de riego, porque cuando les miré las raíces las tenían bastante húmedas. Me alegro de sólo sea eso. :26beso:
Muchas gracias por responder tan pronto. Así es como están los que se quedaron [IMG] y así es como están los enfermitos [IMG] [IMG] Las raíces fue lo primero que miré y están sanas.
Pues eso, que tengo un G. baldianum que cada día está más arrugado y consumiéndose. Tenía en una maceta un grupito y como se les quedaba pequeña los dividí en dos hará un año. Dejé en la maceta original un grupo con tres pequeñitos que están estupendos. En la nueva maceta puse un grupo de...
Re: Jardineras para patio algo así [IMG] pero mejor hecho, claro
Hola a todos. Tengo que cambiar el solado del patio porque está en muy mal estado. De paso, quiero hacer unas jardineras de obra. Para el solado me gustaría algún material que no se recalentase demasiado en verano. Una vecina tiene losas de barro y dice que no se calientas y no se les...
Muchas gracias, Pepa. Ya sabía que no es un cactus, pero también sabía que alguien iba a saber lo que es...ufff qué lío :97chiribitas: Gracias a ti he descubierto que tengo una Faucaria tuberculosa. :26beso:
Os agradecería que me ayudáseis a identificar estos cactus: 1 [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 [IMG] 5 [IMG] ;-)
Re: Identificacion de cactus La 1 es una Sansevieria trifasciata La 6 es Gymnocalycium baldianum
Re: hiedra en porche Hola, onasiss. Me parece que con esas fotos poco se puede ayudar porque no se ve nada. Prueba a poner otras donde se vea mejor la rama afectada y si puedes describir qué es lo que le pasa, mejor.
Re: Passiflora violacea "Victoria" Muchas gracias a los dos. Seguiré vuestro consejo: la pondré en tierra en un lugar lo más resguardado posible y la protegeré en invierno.
Hola, me he comprado una Passiflora Victoria. El del vivero me ha asegurado que aguanta las heladas. Yo tenia entendido que la única que aguanta es la caerulea, pero ante su seguridad me ha puesto en duda. Al llegar a casa he buscado información, y resulta que la temperatura mínima es de 7-10...
Creo que esta es igual a una que me identificaron aquí hace tiempo: Beaucarnea recurvata
En un principio descarté la O. alba no sé por qué, pero ahora, al mirar de nuevo las fotos de internet, creo que es esa. Así que de momento, me quedo con Osyris alba. Muchas gracias.:5-okey:
Gracias por intentarlo, paloma, pero esa no es.
Os pido algo casi imposible: identificar una planta sin foto. Es muy común, típica mediterránea, se encuentra en terrenos muy secos, normalmente en laderas, junto a esparragueras, jaras, alulagas,etc. Está en el sotobosque tanto de pino carrasco como de encina. Es parecida a Osyris...
Claro que has sido de gran ayuda. Lo primero que pensé del primero fue laurel, pero la hoja no olía a nada, por lo que lo descarté. Es sin duda Rhamnus alaternus. Mirando las Loniceras, la que más se parece, y mucho, es la xylosteum. Me despista que en las fotos que he encontrado no se...
Acabo de identificar la última: creo que es Acer saccharinum.
Muchísimas gracias a los dos. La 1 es Rhamnus alaternus. Fue lo primero que pensé, pero lo descarté porque nunca había visto uno con la hoja tan grande. La 3 es caqui, es verdad, ¡qué torpe soy! La 2 es un arbusto con unas hojas de unos 10 cm., si fuera lonicera ¿debería estar ahora en...
Os agradecedría que me ayudárais a identificarlas: 1, en esta, los frutos maduros son negros [IMG] [IMG] 2 [IMG] 3 [IMG] 4 , esta es un arce [IMG]
Hola, estoy pensando en dar una protección frente a las manchas al suelo de barro de mi porche y cochera. He consultado el foro y he sacado en conclusión dos opciones: - aceite Mora, de gran calidad y buen acabado. El inconveniente es el precio ya que el rendimiento es de 1 l. para 3 m2 a una...
Re: jardipatio Su nombre es Ophiopogon planiscapus nigrescens http://www.bbc.co.uk/gardening/plants/plant_finder/plant_pages/588.shtml Aquí también lo podéis ver, esta página es buenísima para buscar plantas...
Re: jardipatio Hola Aguaribay.:26beso: Creía que me ibas a regañar :icon_mrgreen:. Como salenlas fotos tan chicas no se ve ni qué plantas hay. No se trata de formios, los red sensation no los he visto ni en los viveros de aquí ni en los que he visitado de fuera. Son ophiopogon, en el...
Re: jardipatio Bueno, ya estoy otra vez aquí dando la lata. Todavía no he terminado el "jardipatio", pero os pongo unas fotos de cómo va quedando. Acepto toda clase de críticas y sugerencias :todooidos:, ya que como todo está recién puesto, es fácil cambiarlo. ( :9999995latigo: Qué miedo...
Re: COMO ELIGO UN BUEN EJEMPLAR JAZMIN GRANDIFLORA ¿Y la diferencia entre el officinalis y el grandiflora?
Separa los nombres con una coma y un espacio.