He concluido que la 2 sería Gladiolus communis, como sugería Bern. Pero me he basado en que Gladiolus communis tiene todas las flores de la inflorescencia hacia el mismo lado de ésta. Gracias.
¿La última podría ser Allium roseum?
Si no me equivoco, Chrysanthemum segetum L. (= Glebionis segetum (L.) Fourr.) tiene hojas relativamente más enteras que en los casos de mis números 4 y 5. La segunda foto de mi nº 4 muestra en su esquina superior derecha una flor de una planta que sí me parece más Glebionis coronaria (L.) Spach...
Venga, una que me parece facilita. A ver si me confirmais lo que creo que es. Huele a ajo. [IMG] [IMG] [IMG] Y después de este respiro, retomo el labeinto de las fotos primeras,...
Venga, una que me parece facilita. A ver si me confirmais lo que creo que es. Huele a ajo. [IMG] [IMG] [IMG] Y después de este respiro, retomo el laberinto de las primeras plantas Gracias.
Yo también pensaba en algún Leontodon para la 3, pero ¿L. tuberosum no tiene las lígulas: algo más claras, y con el envés de las lígulas más rojizas (y no tan grisáceas como en mi foto)?... Si me estoy equivocando o si me estoy pasando con los detalles, agradecería que me lo dijérais... Ya ni me...
Vaya. Pues me sorprende que tanta variabilidad entre mi foto nº 2 y la foto de la Floa Vascular de Andalucía Oriental, cuadren dentre de la misma especie (Pallenis spinosa). Alguien se atreve a dar un veredicto final sobre la nº 3: Hedypnois (rhagadioloides, cretica, etc.), Crepis, Hypochaeris...
Con respecto a la nº 7, me estoy haciendo un lío. He leído que hay posible hibriación entre Papaver rhoeas y Papaver dubium... que creo que no se trata de Papaver hybridum,... En todo caso estoy hecho un lío. Agraezco ayuda al repsecto,...
Mirad la imagen que la Flora Vascular de Andalucía Oriental pone para Pallenis spinosa. No cuadra conlo que hemos hablado. ¿Qué opinais? [IMG]
¿Carduus burgaeanus puede tener hojas con formas muy diferentes? Lo digo porque he encontrado plantas simialres a la nº 3 (para la que se ha planteado la identidad Carduus bourgaeanus) pero con espinosas hojas: muy lobuladas algunas, y menos lobuladas otras... Y pregunto si Cardus bourgaeanus...
¿Que opniáis acerca de Lolium perenne para la nº 3?
Tres epsecies más (por identificar) encontradas en la provincia de Jaén. Gracias. 1. [IMG] [IMG] 2. Supongo que Gladiolus. Pertenezca o no a este género, ¿cuál especie sería? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 3. [IMG]
Bueno. Ahora a ver cómo llamamos a estas asteráceas (encontradas en la provincia de Jaén): 1. Yo diría Asteriscus aquaticus, pero atiendo vuestras opiniones [IMG] [IMG] [IMG] 2. La confundo bastante con la anterior, aunque últimamente la he venido llamando Pallenis spinosa; no obstante,...
Si no me equivoco, Thymus zygis tiene pelos en la base del envés de las hojas, y creo que esta planta fotogrfiada no los tiene.
¿Qué opinnaríais de Papaver hybridum para la nº 7?
¿Apostaríais por Diplotaxis virgta para la nº 2? Observad que a la derecha de las flores se ven los frutos en segundo plano.
¿Cuál Thymus es? [IMG] [IMG] [IMG]
Pido ayuda para ientificar estas especies encontradas en la provincia de Jaén. Gracias. 1. [IMG] [IMG] [IMG] 2. La he encontrado bajo olivo/s [IMG] [IMG] 3. [IMG] 4. [IMG] [IMG] [IMG] 5. Me refiero a la siguiente gramínea [IMG] [IMG] [IMG] 6. [IMG] [IMG] [IMG]...
Pido ayuda para identificar estas especies (de crucíferas) encontradas en la provincia de Jaén. Gracias. 1. [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] 2. [IMG] 3. [IMG] [IMG] 4. Creo que que es la misma especie que la anterior, pero espero vuestra opinión [IMG] [IMG] [IMG]
Pienso que es una Paronychia. ¿Qué especie es (pertenezca o no al género que Paronychia)? [IMG] [IMG] [IMG]
Pido ayuda para identificar estas margaritas encontradas en la provincia de Jaén. Gracias. 1. [IMG] [IMG] [IMG] 2. [IMG] [IMG]
Yo penaba que las dos fotos siguientes eran de Narissus tazetta, pero ahora las veo diferentes (en: longitud-anchura de los pétalos, intensidad del amarillo de la corona,...). ¿Sabéis cuál especie es cada una de ellas? 1. [IMG] 2. [IMG]
Pido ayuda para identificar estras tres encontradas viviendo espontáneas en la provincia de Jaén. Gracias. 1. Supongo que es Papaver rhoeas, pero pido confirmación o corrección,... [IMG] [IMG] 2. Me recuerda a un Teucrium... pero no sé (de esta planta: las dos primera fotos se hicieron...
Pido ayuda para identificar ésta. Gracias. [IMG] [IMG] [IMG]
Y la siguiente, que tanto se parece a la anterior nº 3 (aunque la hoja me parece más redondeada que la de la anterior nº 3), ¿qué sería? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Hola. ¿Qué le ocurre a este Ficus que se está secando? Viendo que se estaba secando, lo ha transplantado a una maceta más grande para que las raíces se desarrollen más, pero no mejora. Agradeceria saber qué le está ocurriendo, y sobre todo agradecería que me indicarais cómo salvarlo. Gracias....
Respecto a la 3, ¿Malva multiflora, o quieres decir Malope multiflora?...
la 1. ¿podría ser una Avena, Avenula, o algo así...?
Hola. Continúo pidiendo ayuda para identificar las siguientes (encontradas espontáneas en la provincia de Jaén). Gracias. 1. [IMG] [IMG] 2. Supongo que es un Lathyrus, pero ¿cuál? [IMG] 3. [IMG] [IMG] [IMG] 4. ¿Un Sonchus? ¿Cuál especie exactamente? [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]...
Separa los nombres con una coma y un espacio.