Re: Epoca de poda de un Granado En lugar de cortar la rama, le puedes hacer un acodo aéreo [MEDIA] http://youtu.be/2VE8cdz8Riw . Al quitar la corteza como veras en el video la rama perderá fuerza y competencia con las otras y adelantaras más tiempo que si la plantas por esqueje. De todas...
Re: ¿COMO SE SI ESTA VIVO MI CEREZO? Hola Sonyeta, no te preocupes por tu inexperiencia, poco a poco aprenderás, yo tampoco sabia casi nada y aquí me tienes ahora, dando buenos consejos Ya se que esto te parecerá algo extraño, pero para averiguar si tu cerezo sigue vivo, le tienes que hechas...
Re: MASTIC Y MATERIAL DIVERSO PARA INJERTOS Después de dar mil vueltas buscando una buena piedra de afilar, al final me he decidido por esta Fallkniven DC3 and DC4 Sharpening. [MEDIA] http://youtu.be/Lt3ma-fnROc
Re: bellotas dulces Gracias Manuel por la sugerencia, he estado mirando estos licores en varios sitios y de precio estan sobre 8 € la botella con los vasos de barro http://www.delicatessenyvinos.com/es/estuches-originales/750-licor-de-bellota-beso-extremeno-con-chupitos.html... y a unos 5 € la...
Re: Esquejes de higuera. Tambien hay que tener en cuenta algo muy importante, cualquier variedad cultivada en un clima determinado, sus características pueden ser diferentes a la que se cultiva en otro clima distinto, con lo cual esto puede llevar a confusión a la hora de identificar la...
Re: bellotas dulces Claro que te entiendo, se dice que el mejor vino es el que a ti más te guste y hay mucha razón en esto pues el mejor ni tiene precio ni etiqueta, solamente tiene los aromas que tu puedes distinguir. Si el mejor para ti es el peor para otro no importa ya que en el gusto y...
La mejor opción es como dices, cogerlas las púas unas semanas antes y guardarlas en el frigorífico para que lleven un cierto retraso en relación al patrón, pero el problema está en que luego tienes que volver aposta al sitio y un día por otro lo vas dejando. El caso es que quería aprovechar...
Re: bellotas dulces Manuel, hace un par de años un compañero de trabajo extremeño nos regalo una botella de licor casero, por cierto muy bueno, después compre una pero esta no le llegaba ni a las suelas. Que marcas me recomiendas tu que eres extremeño, por comprar alguna para estas...
Gracias por la respuesta, el caso es que yo había pensado en localizar alguna encina y aprovechar ahora que tienen fruto para probarlas, y si son buenas coger unas púas y guardarlas en el frigorífico, pero la duda que tengo es si las púas aguantarán hasta que llegue el tiempo de injertar,...
Lo mejor es como dice long john, pero yo pienso que con la capacidad que tiene la higuera de emitir raíces no tendrás problemas de hacerlo ahora, con la higuera aun en estado vegetativo y circulando savia. http://articulos.infojardin.com/arboles/acodo-acodos-aereo-arboles.htm
Re: Las granadas… ¿como se pueden conservar mejor? Cuantos secretos como este se habrán perdido en el tiempo, la curiosidad me ha hecho buscar en google durante un rato y al igual que tú y estebote no he logrado encontrar nada sobre este curioso procedimiento de la "cal viva" Al final he...
Cancoves, mis felicitaciones y enhorabuena por lo que has conseguido, esa encina que has logrado injertar si la pusieras a la venta alcanzaría un alto precio, ya me veo a mas de un viverista español injertando y poniendo a la venta encinas de bellota dulce como hacen los italianos Por cierto,...
Re: Las granadas… ¿como se pueden conservar mejor? Gracias por los consejos, las he puesto a conservar por diferentes medios, la mayor parte en el frigorífico, consumiremos primero las guardadas en lugar fresco y seco y finalmente las del frigorífico Saludos
Re: bellotas dulces Una receta sencilla y con un buen ingrediente (la bellota) Licor de bellotas Ingredientes 1 litro de aguardiente de orujo Unas 30 bellotas maduras de encina 200gr de azúcar Preparación Quitar la piel dura a las bellotas y la piel fina Poner el orujo en un tarro de...
Re: bellotas dulces Buena pinta tiene la tarta que pones en el primer enlace, acompañándola con un buen licor seria impresionante. Puedes elegir el que mas te guste...
Re: Pistachero: época de plantación, cultivo y polinización. Seria interesante conocer la respuesta, pero mientras alguien te responde, lo que puedes hacer para asegurar el trasplante es intentar sacar el árbol con el mayor cepellón posible con la ayuda de una pala. Aquí puedes ver un...
Re: injertar pecan Muy buena la respuesta que te han dado esos injertos, para ser los primeros has tenido todo un éxito. En algunos videos que he visto tambien han empleado la pintura de látex de exteriores para evitar que se deshidraten las púas, pienso que esto ha contribuido bastante al...
Re: bellotas dulces Asadas al fuego si son buenas son un manjar, para mi personalmente mucho mejor que las castañas, el problema es encontrarlas dulces en el mercado, ya que algunas veces te quieren dar gato por liebre, mejor probarlas antes de comprar y mirar que no vengan mezcladas. Lo...
Re: Las granadas… ¿como se pueden conservar mejor? Si te las envían envueltas en papel de estraza o periódicos, será como un sistema de embalaje para que no se golpeen durante el transporte, aunque tambien puede servir como un medio de conservarlas, ya que el papel puede adsorber la humedad del...
Re: Las granadas… ¿como se pueden conservar mejor? Esa opción ya la había tenido en cuenta, lo que no me queda claro es si al descongelarse seguirán manteniendo las mismas cualidades de sabor, color y tersura que antes de congelar. Mejor hacer una prueba antes, por si acaso. Saludos
EliaPH, para transplantar las encinas con ese tamaño, puedes ayudarte de una pequeña pala de trasplantar http://www.grupoandreu.es/producto.php?codigo=pala-mini-huertod03j001.... y sacarlas con el maximo de cepellón que sea posible, ya que las encinas a raíz desnuda es muy difícil que agarren...
Re: MASTIC Y MATERIAL DIVERSO PARA INJERTOS Para evitar que se despegue la cinta aislante por el calor, es conveniente recubrir después con mastic, así de esta forma protegemos el injerto de los cambios bruscos de temperatura entre el día y la noche. Yo lo he probado y he tenido mejores...
Ayer recogí las granadas antes de que terminen abriéndose como otros años, y me gustaría saber de que forma se pueden conservar para que aguanten más tiempo. Hay quienes dicen que se pueden conservar a temperatura ambiente en un lugar donde no les de la luz, otros dicen que en el frigorífico,...
Re: Ayuda con un naranjo recien plantado que pierde hojas amarillas Puede deberse al trasladarlo al nuevo recipiente, sumando a esto el cambio de un lugar diferente al que se encontraba anteriomente (clima y otros factores) Ahora esta emitiondo nuevas raices y dedica toda su energia a ellas,...
Re: Como anotar la variedad de cada arbol Sobre como etiquetar la variedad, me parece una buena solución la que sugería E_Junior, http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=285803 A parte cuando se trata de identificar los injertos el reflejo del sol produce destellos que pueden impedir...
Re: ¿que tipo de injerto me recomendais para patron de almendro? Otro mas que iniciaron los maestros y que yo recupere hace poco, para que no se perdiera en el tiempo http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=24962 Saludos
Si, totalmente de acuerdo, pero yo pienso que será más fácil de conseguir un cruce en la polinización si el nuevo brote echa flores de ambas especies. Si tenemos en cuenta que ambas flores nacen del mismo origen, en teoría deben de tener más factores en común y ofrecer menos rechazo al cruce....
Re: ¿ESO ES GOMOSIS? CITORR, te aconsejo lo mismo que le dije a Ximet Este año se están dando muchos casos http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=6851058&postcount=2
Re: Pistachero: época de plantación, cultivo y polinización. No hay que escandalizarse, yo la primera vez que visite el foro de pistalmendro (por el titulo que tiene) tambien pensé que guardaba cierta relación el pistacho con el almendro y pensé lo mismo que coinolauri, luego después me di...
Hola de nuevo: Un tema que no se ha tratado en el foro y que puede ser interesante para los que quieran experimentar en conseguir sus propios híbridos. Imaginar por ejemplo que sobre un pie de ciruelo injertamos un albaricoquero y luego forzamos para que desde el mismo punto de injerto broten...
Separa los nombres con una coma y un espacio.