Pues a mi este hilo me encanta jajajajaja Siempre se ven cosas interesantes :okey: Tampoco había visto yo nunca un injerto así, con un corte en vertical. Vi en una de las fotos, por el fondo, algo con aspecto de quimera, es así?
Ding ding ding! jajajaja Hoy volví a ir a comprar tierra y demás, y traigo cosillas frescas. Agarrense, que vienen curvas :roto: [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG] [IMG]
Relax, hombre, no te me pongas así jajajaja :mellao: Además yo no soy "el de las páginas" Al final como dicen por arriba, cada maestrillo (que tampoco lo soy) con su librillo, suerte con vuestras plantas~ Yo me vuelvo a mi foro de pinchudos :-) Saludos~
[MEDIA] Min 5:30 Un saludo ~ ;-)
Claro~ Aquí te va una foto: [IMG] El esqueje si lo envío, incluso puede que con algo de raiz, pero claro, al estar la situación como está, los envíos pueden retrasarse y puede ser que se sequen. Justamente vi hoy que están empezando a sacar flor, nunca les saqué semillas, pues la verdad es...
Ya, na, la verdad es que tienes razón jajaja :mellao: Lo decía más que nada por la temperatura y la humedad ambiente (las lluvias no tanto, lo tendría en interior, claro). :pensativo: Pues tengo que mirar a ver si alguien del foro lo tiene para intercambio o algo. Ya te digo que por aquí,...
Pf. Mira, enamorado estoy. :Rolleyes: :Rolleyes: :Rolleyes: Tengo que hacerme con un lopho (o unas semillas, al menos), no sé que tienen que me encantan :encandilado: Por aquí nunca las vi en viveros ni tiendas :-( (Tampoco es que por el norte se mueva mucho el tema cactus y demás, por tiendas...
Yo trato de evitar la turba rubia en la medida de lo posible (por temas ambientales y eso), pero sí, a tiro fijo, sería un poco lo que comenta @Tempesta ~
Estaba pensando en cómo le afecta a especies más delicadas (a la humedad) el ser injertados en especies más resistentes, tipo san pedro, opuntias... Supongo que mejore en cuanto a que acepta un sustrato más húmedo, no? O igualmente esa humedad sube al ejemplar injertado y no supone un gran...
Pues no sé si enraizó o no, la verdad. Tendría que mirar a ver :pensativo:
Hoy observé que el ápice de uno de los esquejes que tengo enraizando está como... "separandose" levemente (las costillas) Alguien sabe por qué? Me pica la curiosidad :pensativo: Aquí unas fotos ~ [IMG] [IMG] Saludos~~ :-)
No creo que sea muy buena idea. Las necesidades son completamente distintas, y además, los sustratos de cactus tienen abonos, lo cual está directamente contraindicado para carnívoras. Yo uso fibra de coco con algo de perlita y vermiculita, pero lo "tradicional" es la turba rubia. No soy...
Mira, las mías son así: [IMG] [IMG]
Hmmm... luego te paso fotos detalle de mis plántulas de papaver, paea que las compares. Eso sí, no sé cual es la especie, son de las que venden para uso alimenticio jajajaja "Amapola azul", ni idea. :-)
Añado Mirabilis jalapa (dondiego de noche)
Pues ya te digo, es bastante invasiva y sale por todas partes :roto: Pero es bonita, sí. Alguna mantendré~
Alguien sabe de qué se trata? Hay muchas por el jardín :pensativo: Cuando crecen, la base del tallo es rojiza. [IMG] [IMG] [IMG]
Visto en una hoja de maiz. Muuuy pequeña, pero muy roja, me llamó la atención (No tenía el macro y la saqué con el teléfono) [IMG] 368.
Mi mismo problema jajajaja Tengo una zona de tierra con muchas plantulas y semillas varias. Tengo también Papaver, y al principio era un lío distinguirlas de las Sonchus. Cuesta distinguir entre lo que planté yo y lo que sale "asilvestrado" :roto: De momento lo dejo crecer todo y voy quitando...
Ya no lo recordaba! Justo antes de la cuarentena, en el centro de jardinería al que suelo ir, vi unos cuantos cactus con purpurina pegada. En plan, pegamento y purpurina en general, por todo lo que es el cuerpo del cactus. No recuerdo bien la especie, pero debía ser algo tipo Sansevieria...
Pero bueno, las flores tienen un pase, ahora, lo que nunca entendí, es pintar cactus con sprays de colores. No sé si tal cosa puede sobrevivir a medio plazo, siquiera.
Que además, mira que hoy día hay flores artificiales muy logradas, pero las que les ponen suelen ser las más chungas que hay jajaja Tengo vista alguna que parecía una flor/estrella de esas de cinta. De esas que se les ponen a los regalos con celo :ojos:
Claro~ Actualizaré cuando me saquen raíz, y estoy a la esperande hacer ese hilo con mis cosas. Tengo más tipos de plantas además de cactus, tendré que mirar dónde subirlo jajajaja
Lo bueno es que con plástico florecen todo el año :roto:
Sí jajajaja hace poquito, vamos a la par. Yo aún sin raíz, eso sí :ojos:
Mucha experiencia no tengo, hace sólo 3 días de su llegada a mi pequeña colección jajajaja Estoy empezando a maquinar el hacer un hilo con mis proyectos y cosas botánicas en general. Respecto a tu cactus, a ver, si bien no soy un experto, y aunque a nivel estético se vea un poco tal, no parece...
Los hay con y sin pinchos? Eso me parece al ver fotos por ahí. Al menos, la densidad de pinchos varía bastante. :pensativo:
En general? O este en concreto? Este creo recordar que fueron semillas de cucamelon y desmodium motorium, más un rizoma de b.crassifolia y algún esqueje de Tradescantia cerinthoides. A cambio de ese par de esquejes, alguno de suculenta y una variedad de semillas. Hablamos por privado si quieres ~
[IMG] :mellao:
Fue fruto de un intercambio, al principio creí que iba a ser su forma "normal", pero me llevé una alegría al ver que se trataba de esta mutación. Muy chulo, y eso que aún es un "huevo" verde con pinchos jajajajaja A ver qué le depara el futuro. No tienes por ahí alguna foto de tu ejemplar?...
Separa los nombres con una coma y un espacio.