¿Lavatera ?
Y agua. Pues a pesar de que tiene un rizoma como una zanahoria, la falta de ella marchita las hojas.
De la primera si tienes otra foto con detalle de las flores mejor.
La segunda especie es: Fridericia dichotoma. La foto que sigue es del Instituto Darwinion (Ver: http://www2.darwin.edu.ar/ImagenesIris/Fridericia%20dichotoma%20Zuloaga%207092.jpg) Para más información:...
Justo la flor no se ve bien aunque parece una Malvácea. Me recuerda a nuestro género Sphaeralcea.
Subo 2 fotos más de la primera Bignoniácea, para que puedan observar detalles: [IMG] [IMG]
[IMG] Hola María del Carmen: Se parece pero no es Clytostoma binatum.
¡¡¡ Bingo con la 2da Bignoniácea !!! Que volvió a cambiar de nombre, antes era Macfadyena unguis-cati (L.) AHGentry ahora Dolichandra unguis-cati. http://www.theplantlist.org/tpl1.1/record/kew-320930 [IMG]
No Picassus. Tecoma stans es un arbolito, estas son enredaderas. En la 2da foto, la trepadora incógnita, está encaramada a un Cebil colorado seco. Todos los otros árboles también son cebiles (Anadenanthera colubrina). Dejo otras fotos: [IMG] [IMG]
Os dejo las fotografías de ambas especies. Ya conozco sus identidades pero es mi intención que tratéis de buscarlas por vuestros propios medios. Después de un tiempo prudencial, si no hubieran respuestas válidas expondré los nombres, aunque no creo que eso suceda pues una por lo menos es...
Delosperma echinatum https://www.google.com.ar/search?q=Delosperma+echinatum&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwii8v6J6dLeAhVOPJAKHbmSAlQQ_AUIDigB&biw=1366&bih=607
Viburnum sp, tal vez V. tinus
Es originario de Argentina y otros países vecinos. El nombre vulgar entre nosotros es "Farolito chino", aunque de chino no tenga absolutamente nada.
El fotografiado debe tratarse de una variedad propia de las Yungas de allí las diferencias que comentas. Mira este archivo: http://www.ambienteforestalnoa.org.ar/userfiles/especies/pdf/Astroniumurundeuva.pdf?fbclid=IwAR3UIpf-k8KlcDkNB11oymSTkg9ye6QLlqZN6q4Wh0zjPUNeZPV3gfNALkM
Abutilon pictum
Perdón Nori: No recordaba esta respuesta tuya que me parece totalmente acertada. (parece que los años no vienen solos sino acompañados por aquel famoso alemán don Alzheimer creo se llama).
Mmm ... Se parece mucho a las Aechmea locales.
2: Parece Juncus acutus.
Gracias. Lo conozco, sucede que no alcanzaba a verlo. Yo también lo tengo, rama que toca tierra, rama que enraíza. Aquí en Argentina, tanto los durazneros como los damascos, cuyos carozos arrojamos a tierra, germinan para el mes de agosto. Supongo que en Bahía Blanca tienen un invierno más...
Tal vez Zantedeschia albomaculata "Helen O'Connor"
Posiblemente la 6 sea Smallanthus pyramidalis, una asterácea de gran porte que en Colombia llaman indistintamente: Arboloco, pauche o camargo. Mira: http://nativasunal.blogspot.com/2014/11/arboloco-smallanthus-pyramidalis.html...
Obviamente las primeras fotos corresponden a un damasco y las últimas a un duraznero. Que el duraznero sea de los comunes o bien pelón, no creo se pueda determinar por la hoja. Tendrás en consecuencia que esperar a que fructifique. Viendo la lozanía de esos 2 arbolitos, te aconsejo compres un...
Parece Lagunaria
Bueno Camila, resta entonces esperar que florezcan y luego las subes. Entre tanto y por puro gusto mira estas: https://www.google.com.ar/search?q=sesbania&source=lnms&tbm=isch&sa=X&ved=0ahUKEwjwo4Diz7beAhUCvJAKHRAiCNkQ_AUIDigB&biw=1366&bih=657
Parecen lentejas. También podría ser Vicia villosa, sobre todo si te han dicho que son de jardín.
Habías copiado mal el enlace, faltaba el primero y el último corchete. [IMG]
Gracias Xifa. En unos días más retornaré por el lugar. Entretanto, nuestra invitada, habrá crecido un poco y aportará otros datos. Por estos días está lloviendo, lo que aunado a que estamos en Primavera, hace que las plantas despierten del letargo invernal trocando el gris de las cortezas por el...
No es un árbol, apenas un subarbusto. Si no doy más datos es porque no los tengo, pero sí la hoja es muy particular.
la última no es W. robusta, ni de cerca.
Planta nativa de los cerros del este de la ciudad de Salta. Recién comenzó a brotar luego del invierno, aún no tenía flores y obviamente tampoco frutos, pero las hojas son a mí parecer bastante singulares. [IMG]
Separa los nombres con una coma y un espacio.