Esta palmera tendrás que identificarla tú: [IMG] [IMG] [IMG] En la última foto, la que cuenta es la que está más cerca de la cámara. Estaba muy oscuro porque había comenzado a garuar. Si no te parecen bien te saco otras de las mismas palmas. Si ves los fustes ennegrecidos es simplemente...
Livistona chinensis [IMG] [IMG] [IMG] En la última la lapicera está pegada al tronco.
Y por lo visto, también una camisa a cuadros, de las que aquí conocemos como "Leñadoras". [IMG]
Una Acantácea: Odontonema strictum. Sí es un arbusto que como máximo puede alcanzar los 2 m de altura, más o menos.
Es difícil de criar. Lee el siguiente enlace y contacta con Erwin que es de Corrientes, o sea también de la Mesopotamia, vecino tuyo. http://foro.infojardin.com/threads/cyrtostachys-renda-o-palma-de-lacre-o-palma-de-tallo-rojo.29876/
4) Posiblemente Aspilia sp.
José: Lo de "cardo" lo entendí perfectamente, por eso dije que no es un "Carduus". Como está en el Botánico de Madrid, no necesariamente puede estar representado en España, de allí mis dudas.
Tal vez un Pacará, Timbó u Oreja de Negro: Enterolobium contortisiliquum
Creo que no es un Carduus, sino un Ptilostemon sp. Tal vez Ptilostemon casabonae o Ptilostemon hispanicus (Cardo perruno) http://www.aaronsipfphoto.com/ptilostemon-casabonae.php http://josenaturaleza.blogspot.com/2011/08/ptilostemon-hispanicus-lam-greuter-fam.html
Naranjos o mandarinos, en general: Citrus. Corta una hojuela y huélela, es posible que tenga fragancia cítrica.
No entiendo que quieres decir con aquello de: Necesito 2 fotos por especie; una del porte sin boli y otra al detalle con un boli bic o parecido. ¿Será una fotografia y un dibujo hecho con bolígrafo?. Respecto de una de las palmeras, corrige el nombre. Se trata de Dypsis decaryi
Parece que nos cruzamos. De todos modos puedes comprobar que sabe bastante parecido al boldo de Chile. No la uses en infusión para quitarle el dolor de estómago a los niños porque produce hemorragias internas.
Paico le llamamos en el norte. Actualmente se llama Dysphania ambrosioides pero durante mucho tiempo la conocimos por su sinónimo Chenopodium ambrosioides.
Parece Kalanchoe beharensis http://www.plantoftheweek.org/week522.shtml
Una Acantácea. Supongo que Megaskepasma erythrochlamys
La foto de la primera especie es muy mala, aunque por la fragancia y el tamaño pequeño de las flores, podría tratarse de una Lippia género próximo a Lantana. V.Gr.: Lippia alba. Lippia alba: [ATTACH] La segunda sí parece una Clivia.
Para mí flores de Ciruelo (Prunus domestica).
Yo también. ¿y ... si metes las macetas dentro de casa, junto a una ventana por la luz?
Creo que efectivamente se trata de C. lusitanica. Sucede que: "C. lusitanica es una especie muy polimorfa, con gran variabilidad en cuanto al tamaño de muchos de sus órganos, ramificación, forma de las hojas, dientes del cáliz e indumento." Sic...
Ahora me gusta la foto. En la anterior casi no se veían.
Zanthoxylum sp ?
Las hojas ¿Son compuestas bifoliadas ?
El problema es que son varios los sitios que mencionan equivocadamente esta especie. Lo cual hace más difícil verificar el error.
ES posible. Ví la foto en el celular y pensé que las hojas lobuladas de la trepadora eran también de la planta.
La 1era parece Zephyranthes candida. La 2da, sin mucho convencimiento: Tithonia diversifolia.
Yo pienso en: Peristrophe speciosa, aunque según TPL esta especie aún no está resuelta. [ATTACH] [ATTACH]
La segunda una Crucífera o Brasicácea, tal vez Sinapis sp.
Pinta de Acantácea sí tiene.
La 2da creo es un Piper sp.
La 1era: Una Duranta variegada. la 2da: Corrijo en la próxima
Separa los nombres con una coma y un espacio.