La 2 puede ser Conyza blakei, que sí tiene hojas partidas y tallos morados. [IMG]
El día mundial de la zanahoria, ¿no es el 2 de febrero? http://eldecidor.com.mx/hoy-celebra-dia-mundial-la-zanahoria/
1, 5 y 6. Es una solanácea. Solanum sp o Physalis sp.
El molle, independientemente que se trate de Schinus areira o Schinus molle, recibe en Argentina otros nombres vulgares como: Terebinto, Anacahuita o Aguaribay.
Me parece que es un fresno. Si bien no se aprecia mucho, las hojas creo, se disponen en oposición.
En España se llama Arrayán al Myrtus communis. Ahora bien, cuando los colonizadores españoles llegaron a América se encontraron con diversas plantas de la familia de las Mirtáceas que se le parecían,- y sin dudarlo-, con ese nombre designaron las nuevas especies. Sus descendientes...
Le dicen Anacahuita o Arrayán (Blepharocalyx salicifolius). [ATTACH] Con el nombre común de Anacahuita se conocen varios árboles distintos. Favor entonces de no confundir.
Es una Asterácea. Los pimientos pertenecen a las Solanáceas. Sin mucha seguridad, pues no se ven bien las hojas, me da la impresión que pertenece al Género: Adenostemma
Son frutos muy sabrosos. Si bien en definitiva son tunas (figues de moro) tienen una apariencia más exótica y están libres de espinas. Las semillas son muy pequeñas, germinan con mucha facilidad. https://alimentossaludables.mercola.com/fruta-del-dragon.html
En un Supermercado de Córdoba (Argentina), vendían los frutos (Pitayas). Una hermana mía los compró, yo planté las semillas y nacieron. Espero que algún día fructifiquen.
Hay 2 tipos de moras las de los árboles llamados "moreras" o "morales" y las de las zarzas. A tí te ha nacido una morera, o sea un árbol. Que dará probablemente frutos como los siguientes: [ATTACH] o estas otras: [IMG] Estas moras son comestibles y muy sabrosas. Las inflorescencias que...
No confundas una verdolaga con una papaya. Te muestro la papaya, más circunscripta aún que antes: [IMG]
La 1era: Echinopsis o Lobivia. Tal vez Echinopsis ancistrophora var cardenasiana La 2da: Hylocereus sp. Tal vez Hylocereus undatus.
Sí se trata de una morera. En la maceta de la derecha, entre las piedras, se puede ver una planta de Papaya. [IMG]
En los Malvones (pelargonios) también: [IMG]
Lizzy: Ese fenómeno, relativamente común, ya fue expuesto en Infojardín, te dejo enlace: http://foro.infojardin.com/threads/calendula-con-flores-extranas.48871/
Ya que estamos La especie que está a la derecha de la Albahaca, es Tagetes patula. O sea: [IMG]
Parece una Laurácea. Tal vez Ocotea sp.
Desde luego. Puedes agregar unas hojas a la salsa de las pastas (ravioles, fideos, etc) Hay muchos platos típicos del mediterráneo que la emplean. Por ejemplo los sicilianos Scaccia cipolla e basilico (Escacha cebolla y albahaca) [MEDIA] La masa se hace con harina leudante, huevo y un poco...
Es una planta de Albahaca. Ocimum basilicum morada: [IMG] [IMG]
Sí, como dice Aurelio. Posiblemente alguna de las variedades de Cucurbita moschata.
Kalanchoe sp Simplemente protégela del frío.
Deberías tomar una foto de frente. De todos modos debe andar entre: Hymenocallis, Pancratium, Ismene, o algún híbrido. Si la vida es un sueño!!!!................Como Vivirla?? La respuesta resulta obligada: ¡¡¡ Durmiendo !!! [IMG][IMG][IMG]
En casa tengo unas plántulas de Ñangapiré o Pitanga (Eugenia uniflora) que obtuve del único arbolito de su especie que se encuentra en nuestra ciudad, pues aquí lo que abunda es el Mato o Guaviyú (Myrcianthes pungens) que crece de suyo en las serranías del oeste de la ciudad. Ñangapiré o...
Por lo visto se trata de una Mirtácea. Habría que ver los frutos pero puede tratarse de un Myrtus communis: [ATTACH] Otro candidato podría ser: Syzygium paniculatum [ATTACH] Otro: La Pitanga (Eugenia uniflora) [IMG] En fin son muchos. Como dije al principio habría que ver los frutos. De...
[IMG]
Kalanchoe blossfeldiana
Interpretaste mal a JM. Lee así su respuesta: Geranium sp. ¿G. macrorrhizum?
Interesante plantita la primera. No la conocía, no las hay por aquí. De solo verla me remitió al alpiste que suele germinar en las proximidades de las jaulas de los pájaros. No anduve tan errado pertenecen a la misma subfamilia.
Epiphyllum oxypetalum. (Reina de la Noche - Reina de la Nit ) [ATTACH] [ATTACH]
Separa los nombres con una coma y un espacio.