Tiene toda la pinta de A.chamaepitys Un saludo
Parece uno de esos cultivares decorativos de col (Brassica oleracea) Un saludo
Re: ¿cómo se llaman? Creo que Isidro estaba en el buen camino con la primera... Un saludo
No tiene pinta de B.acerifolius, más bién Bpopulneus.subsp.trilobus. Un saludo
Re: ¿cómo se llaman? La primera podría tratarse de una ramita de Spirea. En cualquier caso las que más probabilidades de sobrevivir tienen son el Kalanchoe y la Hatiora (debido a su naturaleza suculenta) Un saludo
Re: Una verdolaga (Portulaca oleracea) de color infrecuente En realidad parece tratarse del cultivar 'rio scarlet' o algún similar de la 'normal' Portulaca oleracea. Un saludo
Re: Tipo de Cycada o zamia que no logro identificar me ayudan? En realidad es una Aracea; Zamioculcas zamiifolia Un saludo
El segundo parece más S.sediforme Un saludo
Es posible que la jóven planta presente solo su follaje juvenil, generalmente en aguja, y eso dificulte su identificación hasta que podamos ver sus hojas adultas que pueden ser escamas. Un saludo
Viburnum rhytidophyllum Un saludo
Rosao, cuando decimos Dracena arborea, aunque muchas especies de dracena adquieren porte arbóreo con la edad, nos estamos refiriendo a Dracaena arborea. Un saludo
edglaf la tuya sí parece ser D.draco. La D.arborea presenta un tronco más estrecho y leñoso que D.draco, a demás de que las hojas de la primera son más anchas, menos suculentas y con las nervaduras marcadas. Un saludo
Re: Una asteracea de Pego (Alicante) Inula conyza? Un saludo
1-Photinia 2-Dodonaea 3-Ligustrum Un saludo
El primero tiene pinta de Xanthium Un saludo
Peperomia ferreyrae Un saludo
Liriope muscari Un saludo
Hola, Leo, podría tratarse de D.arborea. Un saludo
Re: Que planta es esta? Parece un Crinum, la variedad ya está más complicado. Un saludo
Más bién del género Myrteola. Un saludo
Generalmente el Ulmus parvifolia es el más importado (productores chinos a granel) y extendido Un saludo
Es una Zamioculcas zamiifolia Un Saludo
Lourdes, sabes si el primer arbusto es caducifolio?por que en un primer momento he pensado en Chaenomeles. Un saludo
2-MahoniaXmedia 3-Berberis. 4-Viburnum tinus 5-Pyracantha. 6-Prunus laurocerasus Un saludo
Muy bueno Feflor, interesante endemismo. Un saludo
Yo diría por lo que puedo ver que más bien es Q.coccifera Un saludo
Senna corymbosa Un saludo
Yo diría que es una Platanthera ciliaris vista desde arriba. Un saludo
Es difícil Jose ya que si tenemos en cuenta que en ambos casos son plantas de amplia distribución (y por lo tanto susceptibles de mostrar variabilidad) a demás de darse la circunstancia de que se pueden dar ambas en la misma zona... Un saludo
Lo cierto es que V.giganteum estuvo durante mucho tiempo como subsp. del thapsus. No se si ahora está aceptada como especie pero sus similitudes son evidentes. V.giganteum ocupa el sur peninsular y V.thapsus el norte aunque en la zona del levante mediterraneo se solapan las zonas de posible...
Separa los nombres con una coma y un espacio.