Re: Que salvia es esta? Yo diría que se trata de S.nemorosa. Un saludo
¿Donde están las Crassulaceas...? supongo que querías decir 'suculentas' Coincido con Fernando, solo apuntar que la Mamm. es el cultivar 'Arizona Snow Cap' Un saludo
Re: ¿Un tomillo? Mentha pulegium Un saludo
Re: Cyca....... Dioon spinulosum Un saludo
Hola, al final yo no pude asistir (muyt a mi pesar) pero después de ver los comentarios me gustaría aportar una idea; Veo que hay mucha gente que ve un problema en lo de pagar los 2 euros de la entrada...Eduardo ha dicho un par de veces que 2 euros no son nada... pero es que no son 2 euros sino...
Re: coniferas Yo diría que se trata del cultivar 'gold crest', de color más dorado (sobre todo el lado orientado al sur) y mucho menor de porte que la especie tipo. Un saludo
Re: Planta con espinas????? Ceiba (Chorisia)? Un saludo
Re: Aromática... Salvia farinacea. no es aromática. Un saludo
Azalea Un saludo
El primero parece un cultivar variegado de Salix, puede que 'hakuro nishiki' Un saludo
Re: ¿Qué puede ser? El J.oxicedrus presenta dos rayas blancas en el haz de las aciculas frente a una en J.communis Un saludo
La segunda podría ser Dittrichia. Un saludo
Yo diría V.sinuatum para la primera. Un saludo
Re: que tipo de cultivo se trata? Parecen paulonias (Paulownia tomentosa). Hay un auge en el cultivo de estos rápidos árboles chinos. un saludo
La primera y la segunda están realmente 'hechas polvo'... La tercera parece P.roebelenii y la cuarta, aunque es demasiado jóven todavía, sí podría tratarse de P.rupicola o P.reclinata. Un saludo
Yo diría que la planta de la segunda foto es un romero, uno de sus cultivares 'postrados'. Un saludo
n_flamel, se parecen ya que están estrechamente emparentados ambos géneros, de hecho aún se pueden encontrar ambas especies (en floristerías y centros de jardinería) como Bignonia. C.radicans es una auténtica trepadora caducifolia y emite raíces en sus ramas buscando trepar y sujetarse....
Campsis radicans Un saludo
El primero parece más alguna variedad compacta de Hebe, el segundo y tercero parecen Chamaecyparis y el último es un jazmín (Jasminum grandiflorum) Un saludo
Como veo que el señor Vicente Leo cree estar en posesión de la verdad universal, a demás de todas las colecciones de diccionarios habidas y por haber, parece que no puede decir palabra sin antes consultarlos. Primero pondré algo sobre su etimilogía; EL NOMBRE DEL TE. Del término español "té"...
Centranthus calcitrapae. Un saludo
Tabaco. Un saludo
Re: unas silvestres La segunda es un Echium. Un saludo
Re: unas silvestres Se trata de una cucurbitacea; Bryonia dioica. La planta forma una raiz napiforme perenne. Un saludo
Aunque el te es una infusión...no todas las infusiones son te!!!!... Deacuerdo con JMSLC un saludo
Tb podría tratarse de A.bulbifer, creo que es el más fácil de conseguir, al menos en bulbo. Un saludo
Parece que te has dado una buena vuelta por el bioparc... Un saludo
1-Kniphophia uvaria 2-Nolina recurvata 3-Dracena drago Un saludo
Re: La cory el echinopsis Preciosa y una de las más duras, C.radians es una C.cornifera sin espina central. Un saludo
Eduardo, es lo que pasa con los nombres populares de las plantas...en cada sitio puede tener el suyo. Por mi zona la 'Herba cuquera' es el Teucrium homotrichum. No conozco el nombre con que se denomina por aquí a la A.ageratum ya que no es una hierba demasiado abundante pero te diré que se la...
Separa los nombres con una coma y un espacio.