:52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: :52aleluya: . Súper. El umbracle por dentro es super-bonito y da la sensación de que es un poquito más espacioso que el hivernacle ¿no?. Gracias por la primicia, Alaqrabix. Allá nos veremos.
Gracias Zephy; si te sirve de consuelo es el único de 6 que sobrevive así que una tasa de éxito de poco más del 15% tampoco es que sea para tirar cohetes pero bueno, puede ser un buen ejemplo de eso que dicen: "el que la sigue, la consigue"...Por cierto, he colgado la foto de la Clematis como te...
Gracias QQ1. El centro del mío esta a unos 15 km escasos del tuyo, vivimos muy cerquita. Seguro que conoces alguno que se me escapa y me encantará que me descubras los que se me hayan escapado en la comarca pero ya te digo, lo que suelo patear más a menudo que está en un radio de 5 km, está...
Es curioso todo esto que contáis, en unos sitios la cosa va para arriba y en otros parece en retroceso. No tengo costumbre de pasarme por los chinos así que no puedo evaluar qué tienen y qué no pero sí que me dejó sorprendida el otro día ver en la puerta de uno que está crece de un sitio por...
Estoy un poco mosca. En menos de una semana me he encontrado dos veces con la misma situación en dos sitios distintos. Eran centros que solían tener bastante variedad de cactus y sucus, incluso a veces con cosas realmente interesantes y poco vistas y, de una semana para otra, han retirado todo...
Igual alguno ya la ha visto pero es que estoy tan contenta con esta flor que me haría un póster tamaño pared con la foto. Es el último Pleiospilos que compré hace ya tiempo despues de cargarme algo así como 5. Al final, a la desesperada, lo puse en una balconera que está expuesta a todo tipo de...
rigidissimus xDió que cosa más preciosa de flor!
Muy fácil: cortas un trozo del tronco (puedes aprovechar la rotura que enseñas en la primera foto), lo limpias de hojas secas (si es que tiene), dejas que se seque la herida unos días y después lo pones encima de un poco de sustrato un poco arenoso. Lo dejas en un sitio fresco y sombreado, lo...
Uy, esta foto le va a encantar a manolithops.
Si el problema es que ha perdido las raices lo que se hace es limpiar toda la parte inferior de material desvitalizado y luego tratar la planta como si fuera un esqueje para enraizarla de nuevo. Si es un problema de cochinilla de raíz, lo que se hace es sacar la planta del tiesto, lavar las...
¿No será una forma del que llaman Kalanchoe "Calandiva"? Es que, chica, de verdad, con las cosas tan requetechulas y selectas que nos enseñas, de verdad que no te imagino perdiendo la cabeza por un blossfeldiana normalito, aunque ahora hacen unos cultivares preciosos.
No sé, le veo mucho cuello largo y una hoja pequeña y caida para blossfeldiana. Y a Duna, sinceramente, no la veo comprando un blossfeldiana :icon_rolleyes: .
La 4 es una Crassula que en su día generó un post bastante largo y no llegamos a ninguna conclusión positiva porque para darle apellido hay que sacar la lupa y contar el número de filas de pelillos que tiene el borde de la hoja. Una de las opciones era Crassula dubia, la otra no recuerdo cual...
La pinta es de que está un pelín dehidratada. ¿Razones? Se me ocurren dos: -Tiene raices operativas pero no recibe suficiente cantidad de agua. -Tiene raices pero no pueden cumplir su función porque están dañadas (cochinilla de raíz, por ejemplo). -No tiene raices (podría haberlas perdido por...
¡Ah!, otro caso de Lithops menguante. [IMG]
Vaya, menudo gentío hay ahí :sorprendido: En cuanto a los Lithops encogedizos ¿cabe la posibilidad de que hayan venido hipertrofiados de vivero y la muda la hayan hecho re-escalándose al tamaño que realmente les correspondería por edad?. Va, se bueno y dí que sí...
Vamos, que estás en plan invasor :11risotada: . Te voy a contar un secreto [IMG]tambien he mandado las bulbosas, que ocupan un montón, a casa de mis padres.. Bienvenido de nuevo, Uri :26beso: .
Pues creo que te vas a llevar una gran decepción conmigo porque yo no me complico la vida a la hora de hacer compras. Esencialmente los saco del Jardiland de al lado de mi casa. Me voy pasando con la excusa de ir a buscar tierra o tiestos y, de la que paso por el lineal de cactusucus, le echo el...
También se podría llamar El increíble caso del Lithops menguante. Creo que todos tenemos alguno de esos :? .
Jo, pues yo los compro al lado de casa por 0.60 el tiesto con 1 o 2 cabezas o 1.50 los que tienen más de media docena de cabezas, a veces me los traigo grandes y otras vienen con un tamaño de cabeza que no llega al medio centímetro y es rarísimo que pierda alguno. Lo único que hago es no...
Re: Qe le pasa a mi planta? Uy, no te creas, los pájaros tienen unas manías muy raras: este invierno me han devorado literalmente una mata entera de Delospermum (y te lo digo porque los he visto pegarse verdaderos banquetes por las mañanas). Si debajo de la planta o en las plantas que están...
Re: Qe le pasa a mi planta? Lo de las dos primeras fotos la verdad es que parecen o mordeduras de roedor o picotazos de pájaros.
Lo más penoso es que, si vas paseando por la calle o por un jardín público, ves cosas así plantadas por los propios vecinos hasta en los alcorques próximos a la calzada simplemente porque les gusta ver su calle bonita y bien cuidada. A veces te encuentras en medio de la acera unos rosales que...
Krasito, son jardines de la soleada California. Gozan buen clima y han heredado el gusto por la jardinería de los anglosajones de este lado del Atlántico (y el respeto por lo ajeno): una combinación perfecta. Y si alguien no ha tenido suficiente y quiere seguir babeando un rato, más jardines de...
Ya que rescatamos este clásico y que sacamos a Bruma a relucir, unas florecillas tan peculiares como diminutas dedicadas a ella: C. hirta [IMG]
Pues me han encantado las fotos. Me han parecido unos jardines frescos y fabulosamente bien equilibrados. Y con algunas fotos me ha dado por pensar que los que tanto critican el cemento, igual se tenían que repensar el tema porque he visto algunas fotos en las que, aunque había mucha losa,...
Con el permiso de Cape, que tambien ha puesto una mu potita, ¡qué requetepreciosísima es la diffractens con ese color naranja subido!
Desde luego que son de los chulo lo más. Lo que me ha fascinado son las etiquetas acompañantes :sorprendido: .
Re: concurso de chistes Uno tan corto como idiota: ¿Qué se echa superman antes de salir de su casa? Superfume. Y otro que no deja de tener su qué: ¿En qué se parece una suegra, a una mañana de niebla? Que en cuanto se va, queda una tarde estupenda.
Re: Se agradece ayuda para identificar No lo veooooo :desconsolado: :desconsolado: :desconsolado: . Pues voy a aprovechar a hacer unas preguntas y así de paso me los aprendo. El de mostoleño sí que veo que tiene una espina más o menos central apuntando hacia afuera pero el de minicharo no y...
Separa los nombres con una coma y un espacio.