Re: dudas novato Girasoles: Mi única experiencia con ellos son unos cuantos que puse por capricho de mi padre éste año ;) Te comento lo poco que sé: germinados en casa. Pasados a la terraza que no le da sol hasta que tuvieron altura de un lápiz aprox. una semana. Entutorados mínimamente...
Re: dudas novato Creo que te referías a saber cuándo está madura... La sandía debe sonar "hueca" si le pegas unos ligeros golpecitos con el dedo. También fíjate que donde se apoya y no le da el sol suele tener una mancha más blanca. Si está amarillenta y no blanca ya está madura o en curso....
Re: dudas novato No es pregunta tonta ;) Las sandías las puede recoger a partir del verano. Todo depende del lugar de plantación, el clima, la variedad y lo tarde o pronto que las plantes. Pero en general, excepto que sea en invernaderos adecuados, son de verano. La cebolla también la...
Re: ¿Se pueden plantar 16 matas de pepino en menos de 2,5 m2? ----FOTOS---- Experimento: Superpoblación pepinil y su evolución en ámbito reducido. Sujetos: 16 plantas de pepino (2 variedades genéticas). Coordinador: ppest070. Localización: N/A (¿Sagunto?). Ambito: Superficie=2,4 m2....
Re: Plazo de seguridad en tomates Y de todas formas, vale más la salud de los nuestros, para qué arriesgar ;) Igualmente, cuando vamos al médico y nos dice que tomemos una medicina 2 veces al día como mucho, le hacemos caso y no la tomamos 6 veces diarias. No quita que si en lugar de...
Re: Cebollas secas Depende... ¿Qué variedad has sembrado? Yo ya he recogido hace unas semanas la cebolleta (la cebolla blanca temprana) y ahora estoy recogiendo la cebolla paja. Aunque pierda la parte aérea, el bulbo puede seguir algún tiempo en tierra y mantenerse en buen estado. De...
Depende de varias cosas, temperatura, humedad, sol... Puede que anden un poco más atrasados en la maduración al tenerlos muchas horas en zona con sombra (como parece según la foto). Yo diría que paciencia, que acabarán madurando casi de un día para otro ;)
Estoy de acuerdo con lo que dice chemagan. Además, en las zonas húmedas se junta con la maleza debajo de ellas (que como sabemos en nuestras zonas llega al extremo de "selva" incontrolada y más con las lluvias), que así sería difícil de eliminar, con el consiguiente beneficio para enfermedades y...
Re: BUSCO SEMILLAS DE CAIGUA (ACHOJCHA) Estas son mis plantas de caigua. Gracias a las semillas que me envió luis a primeros de año. Ya asoman frutos microscópicos. Creo que algunos vecinos andan algo escamados pensando que como poco es marihuana, jeje. [IMG]
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Qué va, casi nada, jabalíes, zorros, águilas... El otro día vimos una pareja de corzos (como ciervos) que se habían acercado a beber al río, pero huyeron enseguida..., ardillas, erizos y demás fauna :-P (lobos un poco...
Re: ¿¿Las semillas de CEDRO se estratifican?? Nada que añadir, sólo estar de acuerdo con lo que dicen tomaset y XIFA. Por experiencia propia, deodara y atlantica remojar y sembrar.
Re: SAUCE LLORON ENFERMO puntas de hojas secas y arbol secandose de arriba hacia abaj Hola, nino. Podría ser algo fúngico, por lo que podrías aplicarle algún remedio para combatir (busca por fungicida sistémico, no de contacto, ya que el árbol estaría ya atacado...). Por otra parte,...
Re: Proyecto de flora amazónica - Fungicida para tratar semillas y sustratos Algunas sustancias que tienen cierta capacidad fungicida. No tengo información lista para copiar, pero puede valer como base para que puedas investigar algo más. Todos ellos aprobados para AE (agricultura ecológica,...
Re: Alquejenjes (evolución del cultivo) Dos cosas curiosas: 1) que sólo afecte a los frutos ¿Quizás un parásito?¿Cuántos frutos afectados?¿Todos?; 2) no se aprecia del todo bien en la foto, pero parece que la enfermedad se ha propagado sólo por la mitad de los frutos, siempre empezando por el...
Re: ASTURIANOS DEL FORO..... Y DEMAS FOREROS Enol, se ve que ya estás hecho todo un hortelano ;) Eso que parece trebol, no lo es. Es una planta invasora llamada boliche (Oxalis latifolia). Si desentierras una verás que tiene unas bolitas blancas pegadas a las raicillas. De ahí salen más...
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Que va, que va... yo sé que es mentira, que me odias intensamente por mis maravillosas bandejas "deluxe", jaja. Esto también es broma :26beso: Pero lo que indica Maggs me parece muy acertado. Para las coníferas...
Re: Espantar/matar/ protejer de los pajaros? Lo cierto es que es que éste año, sobre todo los tordos, que son los que más me atacan a lo mío, están muy envalentonados. Imagino que coincidirá con una buena nidada y claro, necesitan alimentarse. Por 12 euros compré 3 mallas antipájaro para...
Re: Alquejenjes (evolución del cultivo) Pues sí, aún creo que están creciendo. Según tengo entendido, pueden pasar de los dos metros... aunque igual es mejor para la producción que no crezcan tanto, no sé, habrá que investigar y experimentar ;) Os tendré al tanto de mis progresos. A cambio,...
Re: Comer patatas tras mildiu? Como bien dice Noerti, no hay relación entre "patatas pequeñas tras mildiu" y "patatas verdes". Las patatas (y tomates, y otros) tienen un alcaloide llamado solanina. Se concentra en toda la planta de la patata, pero en cantidad inferior en los tubérculos. Aún...
Re: Alquejenjes (evolución del cultivo) Saludos. Yo hice el semillero de Physalis peruviana en bandejas de alveolos, dos por hueco. Esto fue en el mes de marzo. En abril-mayo pasaron a la huerta. Tengo 4 pruebas diferentes (una en invernadero, una en huerta expuesta, y dos junto a muro de...
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Si veis interesante el realizar los semilleros de coníferas en bandejas de alveolos, aporto unas imágenes: La utilización de alveolos tiene varias ventajas: - Almacenamiento sin utilización. Cuando están libres, se...
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! mmm... yo creo que sí podría ser un pino radiata, que no nos engañe el porte, que cuando crecen la copa tiende a aplanarse y eso, pero ni se le ven las acículas, por más que he intentado ampliar en Photoshop... El...
No soy experto en calabacines (en pocas cosas lo soy, jeje), sólo comentaré mi experiencia por si puede ayudar. A mi me salen calabacines para dar y tomar. Por falta de agua no será, por lo que llueve en la zona. A pesar de la humedad ambiental, no he tenido problemas con plagas, nunca se les...
Re: Tomates en el Cantábrico ¿imposible? Es que aquí en Asturias, al menos también en mi zona, la gente del campo denomina "sulfatar" a todo lo que sea tratar plagas. Si le echas cobre, azufre o lo que sea, lo llamamos "sulfatar". Es una expresión cultural, aún cuando se sabe perfectamente que...
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Un bonito paseo por la ciudad, me ha gustado. Concretamente ésta foto, un eucalipto (Eucaliptus). No estoy seguro de qué especie, no distingo muy bien en la foto. Ah, las fotos del post anterior no son de mi finca....
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Evernikao, veré si puedo conseguir alguna semilla de Araucaria. No es algo que abunde por aquí, pero voy a intentarlo :-P Os presento a la "baby" de la familia. Germinada de manera especial, ya que las restantes...
Re: Nuestros Pinos y otras coniferas.... fotos, concejos y experiencias!! Vicky, si ves que los cipreses presentan las puntas marrones, generalmente en dirección hacia dentro, será por eso, falta de magnesio, mientras que si comienza en la parte interior y se extiende hacia el exterior, muy...
Re: Multiplicacion por esqueje Si por ejemplo tomas una vara de sauce, y la pones en agua como con tu esqueje, en días verás asomar las raicillas en la zona sumergida del esqueje, tanto por abajo como hasta el medio. Una vez que estas se alargan y ramifican, cuando lo ves apropiado, puedes...
Re: Roble, cuidados del plantin En realidad, a éste árbol le va muy bien el agua. Por eso se le llama roble de los pantanos (palustris). Tan solo ahora que está recién nacido y en invierno, controlar el riego para no ahogarlo y para lo que comentas, evitar plagas y hongos. Cuando vaya...
Re: Multiplicacion por esqueje Le están saliendo hojas porque a pesar de no tener raíz, el esqueje aún dispone de reservas suficientes para que sus procesos internos sigan su curso. Pronto no tendrá manera de absorber agua y nutrientes y comenzará a secarse. Aún así, la verás verde un tiempo....
Separa los nombres con una coma y un espacio.