Exactamente así es como se hace. A los lados del bisel no se les quita nada. La púa se mete inclinada para que no moleste con el tronco, al salir hacia fuera el encaje es mejor y la unión también. Saludos
Me parece que el ficus requiere más aporte hídrico que el que necesitan los cítricos, casi me guiaría más por Eunonymus, tiene una resistencia buena a la falta de agua, similar a la de los cítricos. Saludos
Pues yo las tengo todas mezcladas, cada una floreciendo a su aire. Saludos
Aquí tienes ese sistema explicado a la perfección. http://www.jardin-mundani.com/empelts/Corona.htm ¿En qué parte de Madrid te encuentras? Yo estoy investigando con variedades de cítricos resistentes a las heladas, podrían ser interesantes esos naranjos tuyos que aguantan el frío....
Yo no podaría nada hasta asegurarme de que pasan las heladas y que el árbol decide por dónde desea brotar. Así en vista general no se ve tan mal, espero que se reponga y brote vigorosamente. Saludos
Por ahora, Medoly, Farclo, Paviot y Mariluz, pero la mayoría de los árboles empezarán este año a producir, si las heladas lo permiten. Saludos
Este año tengo la esperanza de probar las almendras Penta y Mardía, podré saber si realmente son tan buenas de sabor como se dice. Marinada la tengo plantada, pero mide 50cm, espero que desarrolle bien a lo largo del año para ir formándola. Con suerte, si las heladas que siguen cayendo respetan...
Probablemente sea necrosis de los tejidos a causa de la tremenda clorosis férrica que parece tener. ¿Los brotes nuevos son verdes o se ven blanquecinos? Te recomiendo que apliques quelatos de hierro y des un riego profundo para que hagan efecto lo antes posible. Otra idea que se me ocurre es...
De floración tardía, puestos a prueba en mi zona, tenemos estas variedades. Aún no han florecido, están en botón rosa. -Pricia -Paviot -Farclo -Bergarouge -Medoly -Fantasme -Pepito Rubio Empezando a florecer o a menos del 50% de flor abierta. -Lady Cot -Rubista -Flavor Cot -Perle Cot...
Bienvenida Soraya74! Es fácil, tu limonero se ha helado y de ahí su color amarillento y las hojas lacias en parte de las ramas. Manten los cuidados que le estabas dando, controla no regar en exceso y frena esos abonados, que aún pueden venir heladas y un crecimiento nuevo puede resultar fatal...
http://www.infojardin.com/foro/showthread.php?t=233854&page=119 http://www.infojardin.com/foro/showpost.php?p=8008375&postcount=1953 En el foro antiguo he encontrado esto, hubiera tardado menos en explicarlo de nuevo. Esta tarde os explico cómo los hago, pero por las fotos y las explicaciones...
Estoy pendiente de la evolución de este injerto, ¿cómo está evolucionando el pomelo resistente a heladas? Saludos
Estoy pendiente de la evolución de este injerto, ¿cómo está evolucionando? Saludos[/IMG]
Amigo mío, los que tenemos este handicap lo tenemos difícil, pero podemos hacer grandes cambios con menos gasto del que estás planteando. Mi consejo es que utilices sulfato ferroso para bajar el ph del suelo y añadas estiércol para que aumente el efecto. Como la bajada de ph requiere su tiempo,...
He de reconocer que he disfrutado enormemente viendo esos injertos hechos hace tantísimos años y ver que aún sin cuidados siguen vivos en estas fechas. Los frutales pueden llegar a ser bien longevos si la combinación es adecuada, no hay más que ver los ejemplos. Si esas ciruelas son buenas, me...
Pues la verdad es que tienes toda la razón, utilizaré los amargos que tengo y los que tengo en semillero los utilizaré también cuando llegue el momento. Gracias
Buscando por la web, veo que el problema es que el naranjo amargo impide el paso de savia contaminada por el virus a través de sus tejidos, por eso se bloquea la savia elaborada que alimenta la raíz y por eso mueren, por inanición. Si este es el caso, imagino que aunque se coloque una variedad...
El problema es que no se bien cómo se desarrolla el virus en la planta, ¿lo desarrollan las hojas de la variedad, el portainjerto o qué? Imagino que si no se usa será porque el intermediario no aporta resistencia, si no se reinjertarían naranjos amargos con algún intermediario y luego la...
Pues sería interesante saber cuáles son los clonales, porque no todos serán poliembriónicos, ¿o si? Los Forner Alcaide 5 que tengo juraría que son de esqueje, no de semilla. Saludos
Tengo una duda que quizá los más expertos en la materia sepáis resolverme. El naranjo amargo es conocido por su sensibilidad a la tristeza, pero es el mejor patrón para zonas calizas y aguanta muy bien el frío y la sequía. Si se injertara otro portainjerto resistente a la tristeza, de...
¿Todos se reproducen por semilla o hay algunos que sean clonales o e esqueje? Saludos
Me da la impresión de que le falta agua. ¿Has probado a dejar agua en el plato y que el árbol absorba toda la que necesita hasta que la tierra se sature de humedad? El riego en las macetas de bonsai es bastante difícil, si riega echando el agua por encima puede escurrir rápidamente y no empapar...
El mío está injertado sobre espino albar y medirá sobre los 50cm de altura, muy bien ramificado, tipo abeto y lleno de yemas de futuras flores, pero aún está completamente parado. No hay signos de abultamiento en la zona de injerto y parece prosperar correctamente en suelo calizo sobre ese...
¿En esa habitación donde lo tienes hay calefacción? Tiene pinta de estar secandose el árbol por ambiente seco, los mandarinos no soportan el interior de las casas precisamente por esa sequedad ambiental. El riego podría ser excesivo, ¿dejas que se seque la tierra entre riego y riego? Saludos
Para tu zona no te recomiendo ninguno de esos dos portainjertos, son sensibles a heladas y no aguantarán mucho. Te recomiendo que leas este hilo desde el principio, pues hablamos de portainjertos y sus resistencias a heladas. Verás hasta las fotos donde se ven los daños de las variedades...
En esas mismas estoy yo, tengo un líneo con espino albar injertado de perales al pie del huerto, el vigor se nota que se reduce bastante y es lo que busco. La pared de detrás de los gallineros tiene 20 manzanos sobre M-9, algunos me quedan aún por injertar, pero todos irán en espaldera y...
Mejor no atreverse a decirlo y atreverse a comérselas, que seguro que están buenísimas. Eso de en plan bonsai me gusta, el poncirus es lo que tiene, no tira vigoroso y encima induce productividad a la variedad injertada sobre él. La pega es la sensibilidad a caliza que tiene, de ahí mi...
Seguro que tiene mucho que ver con el portainjerto, no es lo mismo poncirus que carrizo o macrophilla, que últimamente se utiliza demasiado y sólo funciona en zonas muy cálidas. De ahí que se vean tan estropeados y no levanten cabeza. Esperamos esas fotos para morirnos de envidia sana.:okey:...
Yo he comprado uno aquí. http://tienda.agrologica.es/40-comprar-planta-vivero-frutales Les envié un email preguntando y en 4 días lo tenía en casa, muy majo el arbolito. [img] Saludos
Os pongo unas fotos de cómo están mis Marconas a día de hoy. [img] [img] Todos están en plena floración en esta zona, pero los míos tienen muchos años y se retrasan más porque se las saben todas. Con la carga de yemas de flor que tienen y ya me veo como todos los años, sin cogerles ni una...
Separa los nombres con una coma y un espacio.